Los expertos coinciden en que en España está funcionando bien la priorización, aunque aconsejan liberar agendas a toda la población para poder planear las inoculaciones de los más jóvenes en verano
El tiempo entre dosis de AstraZeneca propicia que ya haya más personas con la pauta completa de 50 a 59 años que en la franja de los inmediatamente mayores. Madrid acelera el segundo pinchazo por el riesgo de nuevas variantes
Cada autonomía tiene la última palabra en sus restricciones y la mayoría son más laxas en la hostelería de lo que recomienda la Comisión de Salud Pública
Tras una tensa negociación, en la que la Federación estuvo a punto de rechazar la vacunación, a los internacionales se les inyectará una sola dosis, y una de Pfizer a los que ya pasaron la covid. Luis Enrique asegura que el azulgrana estará en el torneo
El ministerio accede también a que las autonomías tengan la última palabra en el ocio nocturno para llegar a un consenso
El Ejército se encargará de la inmunización de los jugadores tras el visto bueno del ministerio y después de los positivos por covid de Busquets y Diego Llorente
El organismo cree que el grupo de Luis Enrique es un colectivo demasiado pequeño y la decisión pasa al Consejo Interterritorial de Salud, que decide este miércoles
Un nuevo borrador establece recomendaciones en hostelería que tendrán que ser consensuadas con las comunidades
La Audiencia Nacional acepta el recurso de Madrid y paraliza la aplicación de las limitaciones para el ocio y los bares
El país es uno de los ocho de la UE que ya expide el código QR que permite cruzar fronteras sin necesidad de pruebas ni cuarentenas. Fernando Simón abre la puerta a vacunarse en la comunidad donde se pasen las vacaciones y Andalucía lo está estudiando
Un sistema que va desde el punto de vacunación hasta un equipo de especialistas que analiza cada caso sirve para determinar y tratar los anómalos coágulos que se han producido
Seis comunidades votan en contra de poner limitaciones como el cierre a las 3.00 de las discotecas y un máximo de 10 personas por mesa, incluso en la mejor situación epidemiológica
La Sanidad penitenciaria debería estar transferida a las comunidades desde 2003, pero 18 años después, solo asumen la competencia tres: Cataluña, País Vasco y, ahora, Navarra
Este grupo de edad, el más numeroso, recibirá inyección monodosis, junto a Pfizer y Moderna, durante este mismo mes
El ministerio pretende consensuar con las comunidades un nuevo semáforo más flexible, pero que mantiene restricciones en interiores hasta que el 70% de la población esté vacunada
Sanidad baraja ya un cambio en la legislación vigente, que prohíbe no llevar cubrebocas
Los mayores de 80 años ya no son el grupo mayoritario en las estadísticas de decesos, que ahora ocupan sobre todo septuagenarios
Cuatro virólogos analizan la plausibilidad de las dos hipótesis sobre el salto a humanos del patógeno: que se produjera por accidente en un centro de investigación, o la más extendida, que pasara de animales a humanos de forma espontánea
Fuentes del ministerio achacan a un fallo de comunicación que los menores de 60 años prefieran completar la pauta con la vacuna anglosueca y no con la de Pfizer. En España se han registrado 20 casos de trombos, cuatro de ellos mortales
La combinación con Pfizer está siendo minoritaria en las comunidades que han empezado con el segundo pinchazo a los trabajadores esenciales menores de 60 años
Los sindicatos calculan que unos 2.000 puestos de residentes pueden quedar desiertos por el nuevo sistema de elección telemática del Ministerio de Sanidad
La desescalada no ha ocasionado un repunte de casos, pero comienza a estabilizarse tras un mes de clara bajada. La trasmisión se está produciendo mayoritariamente entre menores de 50 años
La estrategia de vacunación y las dosis previstas permiten saber qué medicamento será administrado más probablemente a cada grupo
La Comisión de Salud Pública se apoya en la alta respuesta inmune de la combinación de fármacos que muestra el estudio CombivacS, pero abre la puerta a que se pueda elegir el fármaco anglosueco
El Instituto de Salud Carlos III concluye que la protección puede ser incluso superior a la que aportan dos pinchazos del mismo fármaco
Las comunidades ya avanzan en el grupo de entre 50 y 59 años, y algunas prevén comenzar con los menores de esta edad a principios de junio
“Podemos empezar a tomar medidas con altas coberturas de inmunización y con incidencias algo menores de las que tenemos ahora”, ha asegurado el director del Centro de Alertas Sanitarias
Una de cada cinco personas de entre 50 y 59 ya ha recibido al menos una dosis
La agencia europea prevé validar Pfizer para menores de entre 12 y 15 años como tarde a principios de junio. En Estados Unidos este grupo ya ha comenzado a ser inmunizado
Un panel de especialistas critica la lenta actuación de los gobiernos y pide liberar las patentes para frenar la expansión del coronavirus
Tras la noche festiva, un día lluvioso en casi todo el país ha mantenido a muchos españoles en sus hogares. Los expertos miran con atención la actitud ciudadana a partir de ahora
Cinco comunidades necesitan todavía el aval de la justicia a las limitaciones de derechos fundamentales
Evitar actividades en espacios cerrados es una de las medidas más efectivas contra la covid. En la Comunidad Foral, después de cada apertura de la hostelería ha llegado una subida de la onda pandémica
Cuatro expertos evalúan la eficacia del toque de queda, el cierre perimetral y la limitación de las reuniones. El objetivo que se marcó el Gobierno era bajar de 25 casos por cada 100.000 habitantes
Aragón, Andalucía y Navarra ya están citando a personas de más de 55 años, que recibirán Pfizer y Moderna a falta de que Sanidad determine si usa también para ellos AstraZeneca y Janssen
El Gobierno elude definir objetivos de inmunización por edades, al contrario que otros países como Alemania o Francia, que esperan que cualquiera pueda pedir cita desde junio
El Gobierno alcanza el objetivo que se había propuesto para la primera semana de mayo. El hito llega acompañado de una ligera bajada de la incidencia acumulada tras dos semanas de estancamiento
Con la vacunación de los mayores de 60 años se abre un horizonte próximo en el que se podrán recuperar algunas actividades, como ya sucede en otros países
La Comisión de Salud Pública esperará a los resultados de un estudio en el que se combina el fármaco con un pinchazo de Pfizer
Sanidad y las comunidades deciden este viernes qué hacer con los trabajadores esenciales que recibieron el primer pinchazo