
España lidera la vacunación completa frente al coronavirus entre los grandes países
Casi 26 millones de personas han recibido la pauta completa. Esto supone un 54,7% de la población, más que Reino Unido, Estados Unidos, Alemania o Francia

Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.

Casi 26 millones de personas han recibido la pauta completa. Esto supone un 54,7% de la población, más que Reino Unido, Estados Unidos, Alemania o Francia

Alrededor de 1 de cada 100 personas de entre 10 y 30 años que se infecte necesitará hospitalización. El Instituto Carlos III ha contabilizado 10.343 casos que han requerido ingreso, más de 500 en la UCI, desde el primer estado de alarma

La rápida expansión entre los jóvenes y unas medidas sociales algo más relajadas pueden explicar la fuerte expansión de la covid, que ya es generalizada en todo el continente

La baja ocupación hospitalaria sitúa a todas las comunidades en riesgo “bajo”, excepto Madrid y Cataluña, en “medio”

Con la incidencia en los veinteañeros disparada hasta los 911 casos por 100.000 habitantes, los expertos insisten en cortar la transmisión entre ellos, tanto con medidas en ocio nocturno, como con comunicación y un exhaustivo rastreo

El ministerio pone a disposición de las comunidades cinco millones de test de antígenos y al Ejército para detectar los casos asintomáticos, cuando la incidencia alcanza los 252 casos por 100.000 habitantes

La incidencia acumulada sube hasta los 225 casos por 100.000 habitantes y llega a los 717 entre los veinteañeros

La incidencia acumulada crece hasta los 204 casos por 100.000 habitantes en 14 días, medio centenar más que el viernes. Entre los veinteañeros ha aumentado en 191 diagnósticos

España es el tercer país de la UE con mayor incidencia acumulada pero, protegida la población más vulnerable, tiene la menor tasa de muertes reportadas por millón de habitantes en 14 días entre los Estados grandes

La tasa de infección entre los jóvenes eleva las cifras generales a 152 casos por 100.000 habitantes, pero las UCI mantienen su ocupación a la baja, cerca del 6%

La incidencia en el tramo de 20 a 29 años aumenta 74 puntos en un día. Los ingresos en los hospitales siguen cayendo, pero cada vez más lentamente y los expertos auguran que subirán

Con la temporada a punto de terminar, los adolescentes que quedan de vacaciones en la isla tienen sus movimientos controlados por la Guardia Civil, que vigila el foco del megabrote

Más de 700 personas en ocho comunidades han dado positivo relacionados con las reuniones de adolescentes en la zona de El Arenal de Palma

El sector del turismo en las Baleares espera reabrir el ocio nocturno tras una prueba piloto con 1.500 personas, todas vacunadas o con prueba negativa

El Consejo de Ministros aprueba la nueva norma que permite ir a partir del 26 de junio con la cara descubierta en exteriores, siempre que se respete la distancia de 1,5 metros

La regla, sobre la que Darias ha informado al Consejo Interterritorial este miércoles, exime del uso del cubrebocas a residentes en centros sociosanitarios si más del 80% ha recibido la pauta completa de la vacuna

La mayoría de los expertos consultados aprueban que se relaje la norma, pero advierten de que hay que mantener la protección en interiores o si no hay distancia de seguridad al aire libre

Un total de 14,4 millones de personas tienen la pauta completa, 568.317 menos del objetivo que se había marcado el Gobierno para la semana pasada

Sanidad todavía no lo considera un linaje “de preocupación”, pero los datos indican que su capacidad de contagio es mayor que la de la cepa británica, mayoritaria hoy

La medida se aprobará en un Consejo de Ministros extraordinario el próximo jueves

El redactor de Sanidad de EL PAÍS, Pablo Linde, explica en este videoanálisis los pasos que faltan para derogar la normativa que impone el uso del cubrebocas al aire libre
Aunque el avance no es uniforme en el país, la última actualización del plan de vacunación y la previsión de dosis permiten trazar un calendario aproximado de la inmunización
Sanidad registra 98,7 diagnósticos, en una bajada continuada de la transmisión en España desde el 26 de abril
El presidente del Gobierno se ha mostrado confiado este miércoles en que “pronto vamos a abandonar las mascarillas” en el exterior ahora que en unos días habrá 15 millones de personas vacunadas en el país

La Comisión de Salud Pública descarta abrir la inmunización a toda la población, tal y como han hecho países europeos como Alemania, Italia y Francia, aunque permite flexibilidad para agilizar la operación

Madrid, Cataluña, Castilla y León y la Comunidad Valenciana han localizado casos sin vínculo conocido

Los expertos coinciden en que en España está funcionando bien la priorización, aunque aconsejan liberar agendas a toda la población para poder planear las inoculaciones de los más jóvenes en verano

El tiempo entre dosis de AstraZeneca propicia que ya haya más personas con la pauta completa de 50 a 59 años que en la franja de los inmediatamente mayores. Madrid acelera el segundo pinchazo por el riesgo de nuevas variantes

Cada autonomía tiene la última palabra en sus restricciones y la mayoría son más laxas en la hostelería de lo que recomienda la Comisión de Salud Pública

Tras una tensa negociación, en la que la Federación estuvo a punto de rechazar la vacunación, a los internacionales se les inyectará una sola dosis, y una de Pfizer a los que ya pasaron la covid. Luis Enrique asegura que el azulgrana estará en el torneo

El ministerio accede también a que las autonomías tengan la última palabra en el ocio nocturno para llegar a un consenso

El Ejército se encargará de la inmunización de los jugadores tras el visto bueno del ministerio y después de los positivos por covid de Busquets y Diego Llorente

El organismo cree que el grupo de Luis Enrique es un colectivo demasiado pequeño y la decisión pasa al Consejo Interterritorial de Salud, que decide este miércoles

Un nuevo borrador establece recomendaciones en hostelería que tendrán que ser consensuadas con las comunidades

La Audiencia Nacional acepta el recurso de Madrid y paraliza la aplicación de las limitaciones para el ocio y los bares

El país es uno de los ocho de la UE que ya expide el código QR que permite cruzar fronteras sin necesidad de pruebas ni cuarentenas. Fernando Simón abre la puerta a vacunarse en la comunidad donde se pasen las vacaciones y Andalucía lo está estudiando

Un sistema que va desde el punto de vacunación hasta un equipo de especialistas que analiza cada caso sirve para determinar y tratar los anómalos coágulos que se han producido

Seis comunidades votan en contra de poner limitaciones como el cierre a las 3.00 de las discotecas y un máximo de 10 personas por mesa, incluso en la mejor situación epidemiológica

La Sanidad penitenciaria debería estar transferida a las comunidades desde 2003, pero 18 años después, solo asumen la competencia tres: Cataluña, País Vasco y, ahora, Navarra

Este grupo de edad, el más numeroso, recibirá inyección monodosis, junto a Pfizer y Moderna, durante este mismo mes