Los contagios siguen cayendo con fuerza y sitúan la incidencia en 417 casos por 100.000 habitantes
Simón advierte de que todavía estamos en niveles extremos y que es pronto para rebajar sensiblemente las medidas
Nota a los lectores: EL PAÍS ofrece en abierto la información esencial del coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí.
Los contagios de coronavirus siguen cayendo con fuerza en España y Sanidad prevé que esta tendencia continúe en los próximos días. El ministerio ha reportado este lunes 30.251 casos nuevos, 16.844 menos que hace una semana. Esto deja la incidencia en 417 casos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, una cifra que no se veía desde hace más de un mes, cuando comenzó a subir con fuerza tras las Navidades. La ocupación hospitalaria también sigue reduciéndose, una caída que comenzó la semana pasada, pero lo hace a un ritmo mucho más lento.
La media de diagnósticos diarios en la semana previa es de 9.802, casi tres veces inferior al pico de esta tercera ola y cada vez más cerca del valle de la segunda, cuando se venían reportando entre 6.000 y 8.000. Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha asegurado este lunes que estamos en la “tendencia adecuada”, si bien ha matizado que los niveles en casi toda España siguen siendo “extremos”, por lo que hay que ser muy cuidadoso a la hora de levantar restricciones para que no se produzca una cuarta ola “que nadie desea”; y menos aún cuando la ocupación de las UCI sigue siendo muy alta: el 38% de sus camas están ocupadas por pacientes de coronavirus, todavía muy por encima de los peores momentos de la segunda ola.
Simón ha ratificado los datos esperanzadores en las residencias que se comenzaron a dibujar hace dos semanas. Durante toda la epidemia, los casos en mayores de 65 años habían sido peores en las residencias que fuera. Pero desde que se produjeron las inmunizaciones en este grupo de edad, entre las personas institucionalizadas, baja más rápidamente.
El número de fallecidos también parece decrecer, pero esta estadística, la última a la que llega la mejoría de la situación, presenta más oscilaciones y todavía es pronto para saber si se trata de una tendencia tan clara como en otros indicadores. Sanidad ha anotado este lunes en las estadísticas 702 nuevos decesos, 207 menos que hace una semana, cuando probablemente se llegó al pico.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.