Los activistas jóvenes, que han crecido con unas libertades conquistadas por la generación anterior, centran su lucha en romper corsés sociales, incluir a las personas no binarias y apoyar a los menores trans
El Orgullo se celebra este año en un clima reivindicativo que busca afianzar los avances conquistados en las últimas décadas frente a los ataques de la extrema derecha
Lars Klingbeil ha realizado una minigira, por Oslo, Lisboa y Madrid, para verse con socialistas de otros países y consolidar un proyecto fuerte para Europa
El reportero publica un libro que analiza las revueltas sociales ocurridas en Caracas en 1989 como germen del chavismo
La mitad de votantes republicanos en Estados Unidos cree que el jefe del Kremlin es un político comunista, según una encuesta de The Economist
El redactor de EL PAÍS Pablo León desentraña las claves de la relación entre Vladímir Putin y su homólogo Xi Jinping: ¿le lanzará el país chino un chaleco salvavidas al mandatario ruso?
Los servicios de nube, que guardan correos electrónicos, conversaciones de WhatsApp o las copias de seguridad del móvil, no dejan de crecer. Visitamos las instalaciones de una de estas empresas en el norte de Francia, donde 120.000 servidores atesoran la información de cientos de miles de personas.
Los servicios de nube, donde se guardan mails, conversaciones de WhatsApp o las copias de seguridad del móvil, no dejan de crecer. Visitamos las instalaciones de una de estas empresas en el norte de Francia, donde 120.000 servidores atesoran la información de cientos de miles de personas.
El centro de datos de Roubaix, en Francia, extreman las medidas de seguridad para proteger en sus servidores la información de millones de personas
Las personas que han sido torturadas exhiben una profunda cicatriz emocional. Duele con ciertos recuerdos; arde las noches de pesadillas. Visitamos un proyecto de Médicos sin Fronteras en Grecia especializado en víctimas, que nos cuentan cómo es su vida después de haber sufrido este trauma
Mar Santamaría y Pablo Martínez han ganado con su Plan de Usos del Barrio de Ciutat Vella el Premio de Urbanismo Español 2020 y otro galardón a la innovación de la Comisión Europea
Marginal, violento, rebelde. Lo quinqui es reivindicado de nuevo en el siglo XXI; parte de la juventud encuentra analogías entre sus vidas y la realidad de hace 40 años. La actitud de Yung Beef o Cecilio G y la estética de C. Tangana o Rosalía nacen de este fenómeno con orígenes en el extrarradio y la precariedad. Un universo en el que también profundiza Daniel Monzón en su último filme.
En Altea, casi a pie de playa, aparece Ca Joan, templo de las carnes sometidas a maduración extrema que resultan en tiernos filetes de contundente sabor.
Recorremos las entrañas de este desfiladero a través de una senda, tan bella como exigente, desde el caserío de Masca hasta el mar, que ha reabierto después de tres años cerrada
La presión social arrastró al director y guionista a una tormentosa relación con el sexo, el alcohol y las drogas. Esa experiencia, y su posterior recuperación, es el eje de su libro ‘Yo, adicto’: “El colectivo LGTBIQ recibimos mensajes de opresión”.
Este periodista de Huesca destripa el racismo cotidiano y estructural de España en su ensayo ‘Qué hace un negro como tú en un sitio como este’
En 2020, la red social pasó de 20 millones de usuarios a 120. Menos del 1% de ellos sube sus fotos y vídeos, generalmente eróticos y sexuales. El resto mira. Y paga. Es una de las plataformas que han roto los esquemas del porno. Un negocio que suscita dudas en un mundo precario para los jóvenes. ¿Es una puerta de entrada a la explotación sexual?
Al escritor Gonzalo Torné y a la traductora Itziar Hernández Rodilla les ha unido el interés por la icónica escritora británica. Acaban de conocerse aunque han trabajado juntos en el libro ‘Virginia Woolf. Escenas de una vida: matrimonio, amigos y escritura’
A mediados del siglo pasado, un grupo de hombres de clase media y conductores definieron las bases urbanísticas de las ciudades. Como respuesta surgió el urbanismo feminista, modelo que pone a las personas en el centro. Viena lleva décadas aplicándolo y ahora es una de las ciudades más agradables y verdes del mundo, también una de las mejores para vivir
Más de un millar de pedaleantes recorren Madrid para denunciar el abandono por parte del Ayuntamiento: "Llevamos mucho tiempo escuchando promesas y cada vez hay más coches, más motos, más humos", denuncian desde Pedalibre
La bicicleta ha vivido un boom en 2020 que en España se tradujo en una subida del 38% en la facturación. Eléctricas, plegables, modernas, ‘retro’ o de competición, la bici es el objeto de deseo al alza
Ni relojes, ni zapatos. Del triatleta al ejecutivo, pasando por el jubilado, el objeto de deseo al alza es la bicicleta. Eléctricas, plegables, modernas, ‘retro’ o de competición
Santos González fue, en 2013, el primer operario con la enfermedad laboral. Consecuencia de esta, hace un mes desarrolló fibrosis pulmonar y la semana pasada dio positivo por covid
La pandemia obliga a trasladar a la web la celebración del Orgullo mientras los ataques al colectivo aumentan en redes
Un contagio originado por un migrante desata una campaña de bulos en la localidad extremeña
La empresa pública abona más de 190.000 euros a la viuda y la hija de uno de los trabajadores fallecidos por el tóxico material al reconocer los daños provocados
La organización Pedalibre reclama la creación de carriles bici provisionales para adaptar la capital a la nueva movilidad ante el "inmovilismo" del alcalde José Luis Martínez-Almeida
Un conductor arrolla a un ciclista y se da a la fuga en Madrid la jornada que se reivindica la bici en todo el mundo
Los maquinistas ven cómo se recupera la actividad de un servicio esencial preocupados por su salud: un 20% de la plantilla, de 7.000 personas, se ha contagiado de covid-19 y esta semana ha habido un nuevo positivo de un conductor
Hay riesgo de que mucha gente abandone el transporte público por miedo al contagio, pero también se abre una oportunidad única para redistribuir el espacio urbano
Los motores eléctricos llegan a las bicicletas plegables, esa variante de velocípedo pensada específicamente para los entornos urbanos. Tiene ruedas pequeñas, pero la ayuda artificial lo compensa
Los motores eléctricos llegan a las bicicletas plegables, esa variante de velocípedo pensada específicamente para los entornos urbanos. Tiene ruedas pequeñas, pero la ayuda artificial lo compensa
Este programa regional de patrocinio busca “estimular a un ámbito muy afectado”, según la consejera Marta Rivera de la Cruz
El confinamiento aumenta el uso de ‘apps’ para ligar; los usuarios invierten hasta un 25% más de tiempo en ellas
Las entidades organizadoras retrasan la cita hasta que “las condiciones sanitarias y de seguridad sean las adecuadas” aunque se comprometen a organizarla “cuando sea posible”