Este es un viaje de tres semanas y más de 3000 km por las cuatro sirias que han vivido separadas desde 2011 y que ahora, gracias al libre movimiento, se cruzan en las calles de la capital, Damasco
El nuevo Ejecutivo, que acaba de cumplir sus 100 primeros días, busca la paz mientras trata de recomponer el Estado y la economía del país
Los 17 millones de ciudadanos del país, que han sufrido violencia, desplazamientos, pobreza, una pandemia y un terremoto, disponen tan solo de un centenar de profesionales de salud mental. Los expertos calculan que harían falta al menos 10.000
El preso político que más tiempo estuvo entre rejas es ahora venerado como un héroe. “Siempre fui libre aquí”, declara mientras se señala la sien
El anuncio de la integración kurda en el nuevo Gobierno nacional sirio pone sobre la mesa la transferencia de la custodia de 50.000 cautivos del ISIS y sus familias
Analizamos las consecuencias de la última insurrección en la zona costera del país y cómo esta puede afectar a la reconstrucción de un país que ha estado 13 años en guerra
Mujeres que han cohabitado bajo realidades paralelas durante más de 13 años de conflicto buscan defender su espacio en la futura Constitución siria
Omar el Harchi, procesado en rebeldía en España y marido de la también terrorista Yolanda Martínez Cobos, lleva seis años en prisiones kurdas tras vivir cinco en el autoproclamado califato del ISIS
El ISIS arrebató en dos ocasiones el control de este yacimiento catalogado como patrimonio de la humanidad por la Unesco, en el que causó una gran destrucción
El líder de la formación chií durante más de tres décadas, Hasan Nasralá, murió hace cinco meses en un bombardeo israelí
Cientos de aquellos niños, hijos y huérfanos de los combatientes que fueron evacuados de la periferia de Damasco en 2018 retornan a la capital como jóvenes combatientes
El país busca formar un Gobierno para salir de la crisis y evitar nuevos enfrentamientos con Israel
Los habitantes de El Khiam regresan a lo que queda de sus hogares más de un año después de que las bombas israelíes les obligaran a abandonarlos
Decenas de miles de personas esperan, con colchones y enseres, para volver al norte de la Franja. Podrán hacerlo a partir de la mañana del lunes, tras un acuerdo sobre la próxima liberación de rehenes
Hamde Fares relata un siglo de historia de su país desde un campo de refugiados en Líbano adonde llegó hace ocho años huyendo de la guerra
La pandemia agrava la crisis política y económica que lastra al país e impulsa a los jóvenes a emigrar
Los kurdos de Siria exploran pactos locales que afiancen los logros obtenidos durante una década de guerra
El grupo terrorista intenta reconstruir el califato derrotado con la reactivación de sus células durmientes en los campos de detenidos de Siria
Han cambiado la abaya por pantalones y han empezado a maquillarse, asegurando que se han desradicalizado
Luna Fernández salió de Baguz hace dos años tras la caída del califato del ISIS y vive en un campo sirio para mujeres del Estado Islámico
Seis yihadistas occidentales cautivas en el noreste de Siria cambian el velo por los vaqueros y piden ser repatriadas
El ceutí Zuhair Ahmed, preso en una cárcel kurda de Siria, combatió durante cinco años en las filas del Estado Islámico
Las calles de la capital siria viven una extraña normalidad a pesar de que los salarios se han desplomado y apenas dan para comer
La triple crisis del país reta a los exiliados de la guerra de Siria a encontrar recursos tanto para sobrevivir como para gestionar sus sepulturas
La familia de Abdurahman Aabou Fernández, de 13 años, denuncia que ha sido forzado a ingresar en un correccional en el noreste de Siria
Las estrecheces de las familias refugiadas por la guerra en Siria en el país vecino derivan en un alza de los enlaces concertados a edades cada vez más tempranas
Lokman Slim, hallado en su vehículo con cuatro disparos en la cabeza, era un vehemente crítico de Hezbolá y del resto de la clase política del país
La opaca investigación oficial abre más preguntas que respuestas transcurridos seis meses de la catástrofe que causó 205 muertos y más de 6.500 heridos en la capital libanesa
La ausencia de contraprestaciones económicas frente al estricto encierro desatan la ira en el bastión más pobre del país
Las víctimas siguen clamando justicia cuando se cumplen cinco meses de la colosal explosión en el puerto de la ciudad
La pandemia ha exacerbado el deterioro de las condiciones de vida de las mujeres cautivas cuyos ingresos dependen de sus familias y de las organizaciones de caridad internacionales.
La madre, buscada por la Audiencia Nacional, y los menores salieron de Al Hol en febrero. Tres españolas y 14 niños siguen malviviendo en centros para familiares de combatientes del Estado Islámico
Los apicultores son los únicos capaces de atravesar todos los frentes del país durante la contienda en busca de las mejores flores para sus abejas
Las mujeres del país viven recluidas y discriminadas por una sociedad patriarcal y tribal lastrada por seis años de guerra
Otros tres antiguos ministros han sido encausados por la colosal deflagración que dejó 205 muertos y más de 6.500 heridos.
Arabia Saudí, destino de la ruta humana desde el cuerno de África, ha cerrado sus fronteras con Yemen por temor a la expansión del coronavirus.
Macron conmina a aprobar un Ejecutivo “creíble” para transferir las ayudas previstas cuatro meses después de la devastadora explosión de Beirut
El país padece la peor crisis humanitaria mundial tras seis años de conflicto, aunque el dengue y la desnutrición causan más muertos que las balas o la covid-19
Los ataques aéreos rusos en la provincia rebelde siria iban dirigidos contra una milicia respaldada por Turquía