Feijóo dilata las conversaciones con la extrema derecha para formar gobierno en las comunidades, pero los ayuntamientos deben estar constituidos el 17 de junio. Los populares no concurrirán con UPN a las generales
¡YA SOMOS 300.000 SUSCRIPTORES!El sacerdote vasco, suscriptor de EL PAÍS y antiguo miembro del colectivo Gesto por la paz, lamenta que “para obtener votos” Ayuso asegurase en campaña que ETA sigue viva
El registro “por error” de un nuevo partido con la misma sede de Podemos despierta suspicacias en Twitter
Los votantes socialistas son los menos movilizados a 48 días para los comicios. Las marcas a la izquierda del PSOE tienen solo cuatro días para llegar a un acuerdo
Los partidos recurren, con distinto éxito, a excampeones para competir en la arena política
La idea central es “la mejor España frente a la peor derecha”
La extinción de la Fundación Franco, la enseñanza de la represión franquista en las escuelas y el banco de ADN para fusilados dependen del Ejecutivo que salga de las urnas el 23-J
Tras reclamar durante meses la convocatoria inmediata de generales, los populares ponen en duda ahora la decisión de Sánchez de someter su mandato “a la voluntad popular”
El líder del PSOE cambia el paso de sus competidores con una nueva apuesta a todo o nada. No es la primera vez que decide nadar a contracorriente
Abel Caballero, alcalde de Vigo, la ciudad donde siempre es Navidad, fue de los pocos que dio una alegría al PSOE. Abascal ataca el Estado de las autonomías con las urnas aún calientes
Las urnas deciden los gobiernos de 12 comunidades autónomas y 8.087 ayuntamientos. Hay incertidumbre sobre Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y la Generalitat Valenciana
Cuando se los llevan los buenos, los reconocimientos dan aliento. Son chispazos de justicia, un poco de orden en el caos
La hermana de Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA en 1995, reivindica la independencia del colectivo de víctimas y expresa su “decepción” con Feijóo: “Quiso enfrentarnos a las víctimas del franquismo”
Feijóo regresa a Galicia, donde en 2018 aseguró, llorando, que su máxima ambición era presidir la Xunta. Podemos despliega un cartel gigante con una frase de Casado en el centro de Madrid
La iniciativa, presentada por Julio Pacheco, acusa de torturas a cuatro policías de la Brigada Político Social, entre ellos, el comisario jubilado José Manuel Villarejo
La candidata del PP en Madrid habla en pasado de la violencia etarra, pero insiste en que sigue presente. Víctimas de la banda terrorista piden que deje de decir “barbaridades”
Ayuso reduce el 28-M a PP o “impuestos, ETA y okupas”. García-Page se mete en un jardín haciendo una broma sobre la vida sexual de sus hijos
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, encabezado por Consuelo Ordóñez, hermana de un edil del PP asesinado por ETA, reivindica su independencia frente a la refriega política
La cita ineludible en las campañas electorales de Madrid revela la complicada vida interna de cada familia política
El último brigadista recuerda la batalla del Ebro, con 21.500 muertos, y el desfile de despedida del ejército de voluntarios en Barcelona: “La Pasionaria me besó”
La estrategia de abordar la campaña electoral como una batalla nacional contradice los estudios sociológicos y desprecia las competencias autonómicas y municipales, claves en el día a día
Los aspirantes del 28-M digieren la cocina del CIS, con horquillas tan amplias que todo puede cambiar mucho o nada. El PP nacional, autonómico y municipal se centra en Sánchez
Tras ser despedido de la cadena, el presentador Tucker Carlson, racista y misógino, ha buscado refugio en Twitter
Unas 200 personas recorren ocho décadas después el trayecto de la huida de los perdedores de la Guerra Civil
Era fácil llorar con el padre del Superdépor en 1994 y el sábado con Arrasate, que llevó a La Cenicienta al baile final con el Rey
El ministro Bolaños, al que se impidió subir a la tribuna de autoridades, participó el año pasado junto a la presidenta de la Comunidad y el alcalde de la capital en el momento más solemne de la ceremonia
La mayoría cree que ningún partido está capacitado para afrontar mejor que otro el cambio climático o las consecuencias de la guerra en Ucrania
El PP amplía su ventaja y se acerca a la mayoría absoluta con Vox. Si la plataforma de Yolanda Díaz (10,9%) y el partido de Belarra (6,9%) se presentaran unidos, lograrían 55 diputados
La exposición ‘El tragaluz democrático’ recorre las políticas de vida y muerte en el Estado desde la Inquisición hasta los últimos fusilamientos de Franco
TVE estrena un documental sobre la historia del monumento ideado por Franco para inmortalizar su victoria y humillar a los vencidos
Las redes recuperan el casposo “la culpa fue de la minifalda” para burlarse de una propuesta contra el ciberacoso
Carlos García Juliá fue condenado a 193 años de cárcel y permaneció dos décadas huido de la justicia. La organización ultraderechista convoca un homenaje a Primo de Rivera
Los restos del fundador de Falange han sido trasladados al cementerio de San Isidro. La policía detiene a tres personas después de que cerca de 200 falangistas intentaran entrar por la fuerza en el camposanto
PP y Vox se alinean en la crítica a la exhumación del fundador de Falange en el Valle de Cuelgamuros
El dictador convirtió a Primo de Rivera en su gran reclamo propagandístico. Un grito ante su tumba lo dejó en evidencia
El ganador de un Oscar recibe en Madrid el premio Platino de honor y asegura que le gustaría trabajar con Penélope Cruz, Antonio Banderas y Carlos Vermut
Tras el traslado de los cuerpos de Franco y de Primo de Rivera fuera de la basílica, el Gobierno prosigue con sus planes para trasformar el antiguo Valle de los Caídos
El cuarto entierro del fundador de Falange será en el cementerio madrileño de San Isidro. La familia rechazó que los restos permanecieran en el mausoleo pero no en el lugar preferente que ocupaban hasta ahora
El encuentro, moderado por el politólogo Fernando Vallespín, se ha celebrado en la Fundación Ortega-Marañón dentro de los debates organizados por esta institución y EL PAÍS
El colectivo Memoria y Libertad recopila misivas de despedida enviadas por los presos que iban a ser fusilados, y las respuestas que décadas después han escrito sus familiares