
La deuda pública de España crece al mayor ritmo de la historia
El endeudamiento público superó los 882.000 millones al cierre de 2012 El aumento en el primer año de Rajoy es el mayor registrado nunca El pasivo toca su máximo desde 1910
Es director adjunto de EL PAÍS. Fue corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos y a lo largo de su carrera en el periódico, redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director en el diario económico Cinco Días.
El endeudamiento público superó los 882.000 millones al cierre de 2012 El aumento en el primer año de Rajoy es el mayor registrado nunca El pasivo toca su máximo desde 1910
Solo Chipre e Irlanda superan a España en subida de la deuda en 2012
La posición en bolívares provoca a la compañía una pérdida de 438 millones de euros
La cifra supone un 1,06% del capital en Bolsa de la empresa presidida por César Alierta
El objetivo de la entidad es “evitar el impago por problemas de liquidez” Fuentes del banco admiten que del montante total, 9.000 millones están calificados como morosos
El presidente dijo que miraba la cuenta del banco a fin de mes cuando tenía unos 900.000 euros
Las cuentas no responden a ninguna de las dudas sembradas por los papeles manuscritos de Bárcenas
La medida golpea a Telefónica, BBVA, Mapfre y otras empresas españolas El nuevo tipo de cambio es apenas un tercio del vigente en el mercado negro
Rosell plantea que se mande a los funcionarios a casa con un subsidio en lugar de que vayan a trabajar “para que no gasten en papel y en teléfono”
“Aunque los sindicatos lo llaman contratos basura, nosotros creemos que es mejor tener a la gente trabajando una hora, dos horas o tres horas que cero", señala Joan Rosell
Los manuscritos de Bárcenas tienen plena coherencia con el manejo de una caja paralela
Rosell resta importancia a los donativos anotados por ser “cantidades ridículas” “Yo no he visto nunca ningún sobre”, dice el exministro Piqué
El FMI y la Comisión reclaman un plan de negocio creíble para el banco malo Insisten en que las cajas deben vender gradualmente sus paquetes de control en los bancos Los organismos aplauden las reformas financieras y la marcha del rescate bancario Los riesgos para la economía y el sector financiero son aún “elevados”, dicen sus técnicos
El año se cierra con un crecimiento del 5,6% en las prestaciones, hasta 31.678 millones La cifra complica el objetivo de déficit
Los registros de entregas arrancan con la llegada de Aznar al Gobierno en 1996 Javier Arenas deja de figurar al salir del Ejecutivo y reaparece al volver a él
Los registros de entregas arrancan con la llegada de Aznar al Gobierno en 1996 Javier Arenas deja de figurar al salir del Ejecutivo y reaparece al volver a él
La norma prohibía donaciones superiores a 60.000 euros o de empresas con negocio público Solo una parte de los ingresos acababa en la cuenta oficial del PP
El redactor jefe de Economía explica las entradas de las cuentas, 7,5 millones en 15 años, la mayoría de constructoras
En los extractos figuran donaciones de constructores, entre ellos tres imputados en Gürtel Cospedal, Rato, Mayor Oreja, Arenas, Acebes y Álvarez Cascos niegan haber recibido los pagos Las anotaciones reflejan entregas a Rajoy de 25.200 euros anuales durante 11 años
La multinacional pagó solo un 5% de impuestos por su beneficio fuera de EE UU La empresa cree que las investigaciones de varios países apenas tendrán impacto
El grupo francés vendió en Bolsa la cadena de supermercados en 2011 por 2.309 millones
La sociedad de cartera del grupo en España provisiona 268 millones La firma, Norfin Holder, ha recurrido las actas ante los tribunales
La petrolera tenía beneficios de miles de millones de euros con un solo empleado
El exvicepresidente cobrará 200.000 euros por la pertenencia a los dos consejos. Eduardo Zaplana, Javier de Paz y Fernando Almansa, también están en la nómina de la operadora
Montoro dice que respetará la ley de autonomía al aplicar el ahorro en gastos de personal Lo que disgusta al BCE es precisamente que se haya cambiado esa ley
A Draghi le “preocupa especialmente” la necesidad de personal cualificado El Gobierno ha impuesto a Linde medidas de ahorro en gastos de personal
Considera prioritario que amortice la deuda avalada por el Estado El organismo alerta también de posibles conflictos de interés de los accionistas El dictamen confía en la viabilidad de la Sareb y alaba la fijación de precios
La filial española firma un acuerdo para abonar 9,5 millones tras una inspección
Entidades germanas con casi un billón de euros escapan del control europeo En España, Draghi será el que vigile a casi la totalidad del sector financiero
La venta de la filial a Bain Capital asciende, en total, a 1.051 millones, aunque parte del pago es aplazado y condicionado La compañía estima que la plusvalía ascenderá a 61 millones de euros
El resultado del líder de la moda aumenta hasta un récord de 1.655 millones Las ventas del grupo de Zara crecen un 17% en los nueve primeros meses del ejercicio La empresa de Amancio Ortega crea 6.600 empleos y ya tiene 116.000 empleados
La rebaja de calificación a impago selectivo se produce tras la oferta de recompra de bonos
Capta 2.500 millones para eludir la necesidad de ayudas públicas La ampliación se cubrió en la segunda vuelta con un exceso de demanda de casi 2.100 millones
El endeudamiento de las Administraciones aumenta hasta 817.000 millones a septiembre, un récord absoluto y el máximo desde 1912 en relación con el PIB, el 77,4%
Solo mantendrán su carácter las de ámbito geográfico y de actividad reducido Las cajas que participen en bancos pasarían a ser "fundaciones bancarias"
La medida también afecta a los puros y a la picadura para liar Encarecerá más de 18 céntimos algunas cajetillas
Gurría también reclama impuestos medioambientales, más liberalización comercial y un descuelgue generalizado de los convenios de nivel superior
El organismo sugiere subir el IVA del turismo, del transporte y de los libros Gurría propone el contrato único y un menor coste del despido improcedente Reclama una nueva reforma de las pensiones y la supresión de la jubilación parcial Pide que se supriman deducciones en el IRPF por pensiones y por compra de vivienda También reclama endurecer las condiciones para cobrar el desempleo
La mayor parte de la operación ha quedado cubierta durante la primera fase
Las acciones se valoran a 5,253 euros, pero han caído hasta 2,76 Los títulos han dado desde junio de 2011 rentabilidad del 7% nominal anual