España puede ir al arbitraje internacional por las renovables
Un grupo de fondos internacionales amenaza al Gobierno a llevarle a la corte internacional de arbitraje si no entabla negociaciones sobre los cambios regulatorios en el sector eléctrico.
Corresponsal económico de EL PAÍS, en el que cumple ya 32 años y fue redactor-jefe de Economía durante 13. Es autor de los libros Radiografía del Empresariado Español y La Economía de la Democracia, este junto a los exministros Solchaga, Solbes y De Guindos. Recibió el premio de Periodismo Económico de la Asociación de Periodistas Europeos.
Un grupo de fondos internacionales amenaza al Gobierno a llevarle a la corte internacional de arbitraje si no entabla negociaciones sobre los cambios regulatorios en el sector eléctrico.
El grupo debe más de tres millones a dos grupos chinos que han llevado el caso a un juzgado de Madrid
El empresario salmantino reconoce que a Air Europa le ha venido muy bien el ajuste de Iberia
La aerolínea del grupo Globalia abre la ruta a Uruguay con apoyo del Gobierno local Anuncia que obtiene más ingresos fuera que dentro de España desde febrero
El presidente de Repsol anuncia acciones contra la argentina si mantiene las acusaciones
Personalidades del mundo político y económico no ven salida fácil a la crisis
Aznar aupó a Miguel Blesa a la cúpula de Caja Madrid y Rajoy y Aguirre le descabalgaron 13 años después en plena guerra por el control de la entidad
La patronal aprueba un código ético para evitar casos de corrupción y soborno
El presidente quiere recuperar el diálogo con los agentes sociales
El presidente de la CEOE rechaza el contrato único y aboga por el trabajo a tiempo parcial
“No entra dentro de la doctrina constitucional”, zanja la ministra de Empleo
Un nuevo gran hospital en Doha, que levanta la constructora OHL, necesita 5.000 profesionales entre médicos, enfermeros e investigadores Una delegación llegará a España para reclutar personal
La petrolera cierra el primer trimestre con unas ganancias de 631 millones Es el último periodo que se compara con los resultados consolidados con la argentina
La CES pide invertir entre el 1 y el 2% del PIB europeo, lucha contra el fraude y armonización fiscal
Los directivos de empresas familiares son menos optimistas
El presidente del Gobierno recibe cada vez más presiones del ámbito empresarial para que negocie con la oposición un pacto de Estado que profundice en las reformas
El presidente acusa a los socialistas de no querer compartir el coste de las medidas
Sáenz ha sido el apoyo de Botín para el incesante crecimiento de la entidad
La eléctrica se ve como lo más afectada y augura un impacto negativo de 1.300 millones al año Afirma que está dispuesta a negociar para rectificar las iniciativas en su trámite parlamentario
Esta comisión, que ahora no existe, estará formada por una decena de personas, entre ellas el presidente de la organización y el de la Cepyme
La empresa que resulte de la operación tendrá 4.000 empleados y 200 millones de facturación
El presidente de la patronal augura un arranque de 2013 menos malo que el final de 2012
Los nuevos estatutos permitirán que la junta expulse a los altos cargos cuando estén imputados
Restoy: “La propiedad pública no resulta eficaz para corregir las imperfecciones del mercado”
La empresa está inmersa en un proceso de ajuste para reducir plantilla en 3.000 personas El directivo ha afrontado uno de los periodos más turbulentos en la historia de la compañía
En 2012 los beneficios de la entidad cayeron un 59%, hasta los 2.205 millones de euros
Subdirector, entre otros, del periódico Cinco Días, el periodista falleció a los 76 años
La Comisión Nacional de la Energía quiere identificar a quienes abaratan la gasolina solo el día que se toman las muestras de precio para los boletines estadísticos de la Unión Europea
El 51% de YPF expropiado por el Gobierno argentino a Repsol tiene un valor de 7.900 millones
El resultado cae un 6,1%, hasta 2.060 millones, por la valoración de reservas estratégicas Sin contar la variación de inventarios, el resultado mejora pese a la expropiación de YPF
La gasista mejora beneficios un 8,8% en 2012 con 1.441 millones por el negocio exterior Los mercados de fuera de España aportan un 43% de los resultados al grupo
Las patronales vasca y del sector químico, las únicas que le piden un “paso atrás”
La mayoría del comité ejecutivo respalda a su vicepresidente tras el caso de los pagos en negro Los representantes de las empresa químicas y del País Vasco le piden que de “un paso atrás” El empresario asegura que "reflexión no es dimisión" y que va a pensar "sobre la vida misma"
El empresario dice que paga 38 millones anuales a más de 2.000 empleados
El juzgado busca las computadoras, el banco no los halla y el expresidente las tiene en casa
El presidente de la CEOE defiende sus propuestas de reformar el mercado laboral y sus críticas sobre la fiabilidad de EPA
El Ministerio de Exteriores recomienda extremar la precaución ante el riesgo de escalada terrorista
Méndez, Toxo y Rosell se reúnen para buscar una posición común frente a la crisis
Alberto y Álvaro coincidieron en el mismo útero, estudiaron la misma carrera, fueron los números 1 y 2 en la misma oposición y, desde el martes, forman parte del mismo Gobierno
Rato dimitió como presidente de Bankia por la presión del Gobierno, Banco de España y FMI