
El nuevo auge de la moda tirolesa
Al viajar a Salzburgo y aledaños, se puede comprobar que multitud de mujeres de todas las edades visten el ‘Dirndl’

Al viajar a Salzburgo y aledaños, se puede comprobar que multitud de mujeres de todas las edades visten el ‘Dirndl’

A pie, en bici o en un ‘tour’ guiado, hay mil modos de rendir homenaje a esta película en la ciudad austriaca. Más aún este año, con actividades programadas para celebrar el 60º aniversario del filme

La huella del escritor se mantiene en la ciudad austriaca entre polémicas urbanísticas, homenajes y nuevas lecturas de su obra

La periodista británica Nathalie Olah transita un recorrido sugerente pero algo trillado por los conceptos cambiantes de fealdad y clase

El historiador y periodista Michel Krielaars indaga en la escena musical soviética durante el Gobierno de Stalin a través de la vida de 10 artistas

La casa-museo de Freud es el punto de partida de una ruta, alejada de los puntos más turísticos de capital austriaca, que incluye paradas en salas de teatros, cafés, tiendas, salas de cine y museos

El centro de la vida en la urbe brasileña es esta calle de más de tres kilómetros en la que conviven edificios clásicos de principios del siglo XX con rascacielos brutalistas. Detrás de sus muros se esconden museos con joyas artísticas, cafés con jardines interiores y restaurantes

Los periodistas Daniel Samper y Álex Grijelmo entregan una edición ampliada con cameos textuales de Roberto ‘El Negro’ Fontanarrosa y con fotografías y nuevas anécdotas del grupo argentino, que ha hecho reír con inteligencia durante más de 50 años a toda la hispanoesfera

Gracias a su amplia oferta cultural y a su ambiente relajado, esta ciudad suiza acaba seduciendo a los visitantes a su discreta y elegante manera. Además, es el punto de partida perfecto para acercarse en tren a la abadía de St. Gallen o a las cataratas del Rin

Bach es casi el santo patrón de esta localidad alemana (aquí está su casa, su museo y su tumba), pero una visita tampoco se puede olvidar de Mendelssohn. Además, el barrio de Plagwitz es el lugar donde comer y el día puede terminar por todo lo alto en la sala Gewandhaus o en la ópera

De la vida opresiva por los traumas que legó la ocupación soviética a una mujer moderna en busca de su identidad. Los escritores del país báltico no se dejan encasillar

Europa tiene muchísimos destinos fascinantes, pero el resto de continentes también están plagados de lugares que merece mucho la pena visitar. Practicar kitesurf en las Bahamas o montar en bici entre volcanes y playas de Samoa son algunas de las exóticas propuestas para este 2024

En los textos de no ficción del escritor argentino, también en sus novelas, las preguntas y su intento de darles respuesta están presentes como ‘leitmotiv’

Una canción puede relajar la tensión de una reunión y también detener momentáneamente una guerra. No es de extrañar que ‘Noche de paz’ fuese declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La autora madrileña Mercedes Cebrián visita el Museo del Prado, una pinacoteca multiforme que cumple distintas funciones a lo largo de los años, en esta crónica realizada para el proyecto ‘Cuenta Centroamérica’

En sus recientes ensayos, los tres autores coinciden en subrayar la capacidad de la novela para presentar la vida desde una pluralidad de perspectivas

La también escritora de viajes publica ‘Pirineos. Más allá de las montañas’, en el que relata varias curiosidades de esta cordillera más allá de la nieve y los paisajes. La autora no se olvida de sus gentes, de sus animales peculiares y, por supuesto, de su fantástica gastronomía

Más allá de las pizzas y helados, la capital argentina goza de una rica tradición gastronómica y cultural procedente de Armenia, Líbano y los países del Este de Europa

Dos ensayos abordan la historia y la simbología del color, un campo en el que los artistas plásticos han cedido a los científicos su tradicional papel de expertos

En un monumental ensayo, Michael Spitzer rastrea la evolución de la música desde los orígenes de la humanidad hasta nuestros días, sin olvidar los estragos del colonialismo en la valoración de músicas no occidentales

La autora, Murciana del Año en 2021 por su libro ‘Federico’, relata su viaje por el país insular europeo, donde encontró la calma y la belleza paisajística que buscaba

Los modos contemporáneos de encontrar satisfacción son extrañamente conformistas: vídeos de ASMR, quedarse embobado ante acciones anodinas y repetitivas...

En su nuevo libro, la periodista Anabel Vázquez parte de su relación apasionada con las piscinas para construir una semblanza que reúne anécdotas, historia y referencias culturales

En un fascinante desafío divulgativo, la filóloga italiana Silvia Ferrara se disfraza de arqueóloga del lenguaje para acercarnos al origen de los distintos sistemas de escritura

El nuevo ensayo de Martín Kohan recorre con concisión y acierto la historia, los usos y las dinámicas de un medio de comunicación en pleno proceso de desaparición

Ocho kilómetros de cuevas calizas en Eslovenia, un ‘spa’ en Rumania, una iglesia en Colombia, la geoda gigante de Almería y otras experiencias que solo se pueden disfrutar bajo tierra

En la lista de las mejores villas turísticas de 2022 de la Organización Mundial del Turismo figuran 14 destinos europeos. La iniciativa no solo premia su belleza paisajística y arquitectónica, también sus esfuerzos por preservar su cultura y biodiversidad. Visitarlos es un disfrute y un aprendizaje

Ver las auroras boreales en la región canadiense del Yukón; bañarse en Semuc Champey, en Guatemala; hacer una inmersión museística en Seúl, pasar una noche en el zoo de Sídney, ir al encuentro de la etnia ewe en Ghana y otras exóticas propuestas

La llegada de 2023 arrancará entre celebraciones, pero durante los próximos 12 meses cada rincón del planeta festejará sus más ancestrales tradiciones con hogueras, baños fluviales e incluso escobazos

En el centenario del nacimiento de Charles M. Schulz, no existe un momento idóneo para acercarse a las peripecias de Carlitos y Snoopy, ya que todos lo son

Los meses de diciembre a marzo son la mejor época para visitar el país sudamericano, con ciudades playeras como Punta del Este y encantadores pueblos como Garzón o La Barra llenos de chiringuitos, cafés y galerías de arte

Los textos del chileno Pedro Lemebel, artista multifacético y representante de la literatura ‘queer’ actual, funcionan como revulsivo para lograr el cambio social

Desde comprar complementos hechos por artesanos locales, bisutería gallega contemporánea o cosmética natural hasta tomar un Ribeiro en taza blanca en una ruta muy tentadora por la ciudad gallega
A 30 kilómetros de Vitoria se encuentran las salinas más antiguas del mundo, de más de 7.000 años, declaradas patrimonio agrícola mundial y principal destino de turismo industrial en el País Vasco

Del paleolítico a la electrónica y en medio de la polémica sobre la música en directo, Wade Matthews recorre la historia de los instrumentos desde un punto de vista cultural y antropológico además de técnico

Una ruta por los barrios romanos de Pigneto, Testaccio y EUR y el litoral de Ostia tras las huellas del cineasta italiano

El mundo sigue su funesto curso mientras nosotros nos afanamos en acumular pegatinas digitales en el móvil. Aceptémoslo, relajémonos y disfrutemos de su presencia ubicua.

Varios libros desempolvan la tradición de colocar a animales reales e imaginarios como protagonistas de historias que ponen en entredicho su papel como vehículos de mensajes moralizantes

La relevancia de la obra de la narradora mexicana, fallecida en 2020, queda corroborada con esta edición de sus ‘Cuentos reunidos’, historias de ambiente terrorífico que revelan una gran variedad de registros

La cómica Patricia Sornosa nos cuenta su viaje a Siberia para rodar un documental de naturaleza