El avance de los derechos LGTBI se estanca
En un mundo cada vez más polarizado, los grupos ultraconservadores buscan frenar o revertir las políticas de igualdad

Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.
En un mundo cada vez más polarizado, los grupos ultraconservadores buscan frenar o revertir las políticas de igualdad

El Gobierno ultraconservador recula sobre la controvertida ley, muy criticada por EE UU e Israel

La decisión llega tras una campaña de un diario cercano al Gobierno húngaro

El Parlamento húngaro da luz verde a la llamada 'Ley Stop Soros' y aprueba una reforma de la Constitución contra la reubicación de refugiados

El 90% de las mujeres de la región viven en países que restringen la interrupción del embarazo. El veto conduce a prácticas clandestinas e inseguras

Los grupos que se oponen a los derechos sexuales y reproductivos de la mujer agudizan su ofensiva. Polonia y Eslovaquia debaten endurecer sus leyes de interrupción del embarazo

La Open Society Foundation afirma que se muda a Berlin por el acoso y los ataques de las autoridades húngaras contra la sociedad civil

La directiva de la agencia de Naciones Unidas aboga por un feminismo joven e inclusivo y sostiene que hacen falta cuotas de mujeres en la Administración y empresas

La Academia Sueca ha decidido que el año que viene concederán dos premios. El galardón se ha aplazado siete veces pero es la primera que se pospone por una polémica de este tipo

El país nórdico aplica la perspectiva de género en todas sus leyes y pone la igualdad como uno de los ejes de su agenda exterior

Las denuncias públicas contra un influyente artista vinculado a la institución escandalizan a Suecia, país símbolo de la igualdad, y destapan filtraciones e irregularidades

La institución reconoce también que ignoró una carta que alertaba del acoso sexual y los abusos en su entorno

El monarca quiere que los cargos dejen de ser vitalicios para que sea posible dejar la Academia por petición propia

El asesinato del periodista de investigación Jan Kuciak y su prometida sacuden a la sociedad eslovaca. El joven había implicado al Gobierno en varios escándalos de corrupción y conectó al primer ministro con empresarios vinculados la 'Ndragheta

Una revista afín al Gobierno húngaro publica el nombre de 200 activistas, periodistas o profesores que vincula al magnate, a quien Orbán considera enemigo del Estado

El líder húngaro afirma que una amplia mayoría le faculta para legislar contra las entidades que reciban fondos extranjeros, una norma que ya le ha constado un procedimiento de infracción de la UE

El futbolista de “disparo rápido” que soñó jugar al fútbol como su ídolo Puskas es ahora el delantero de un tipo singular de nacionalismo que preocupa a Europa

Además del tono xenófobo, que ha limitado el espacio para un "debate sustancial", los observadores critican que el "excesivo gasto" en publicidad del Gobierno ha amplificado el mensaje Orbán

El partido del líder ultraconservador ha obtenido el 49% de los votos, con el 95% escrutado

Los votantes de Fidesz argumentan la estabilidad y la economía. Son partidarios del discurso nacionalista y contra la inmigración de Orbán

El ultraconservador y populista Orbán busca este domingo su tercer mandato consecutivo. El primer ministro húngaro lidera a los países opuestos a la política migratoria dentro de la UE

El líder en el Parlamento húngaro de Fidesz, el partido de Viktor Orbán, defiende que la inmigración es una amenaza y que el magnate Soros quiere influenciar la política interna de Hungría

En pleno invierno demográfico en Hungría, el ultraconservador Orbán, defensor de los valores cristianos, busca aumentar la natalidad para no recurrir a la importación de trabajadores

La segunda fuerza política de Hungría ha moderado su discurso para capturar a los centristas desencantados con el Gobierno y las clases bajas hartas de la izquierda tradicional

La desunión y la fragmentación de los partidos de centro e izquierda complica que se capitalice el voto del desencanto. Las formaciones estudian hacer frente común en algunos distritos

Sólo el 1,5% de la población en el país del este es extranjera, la mayoría europeos. Muchos de quienes no lo son tienen miedo de ataques xenófobos tras el endurecimiento del discurso político

El primer ministro húngaro centra su campaña electoral en la inmigración. Las duras políticas y el discurso radical han reducido abrumadoramente las llegadas

La cuarta parte de ciudadanos rusos que no votó a Putin observa con inquietud el monolítico panorama político

Las promesas de estabilidad y el nacionalismo, las razones de los electores para apoyar a Putin

El abogado, que se ha hecho popular por sus investigaciones contra la corrupción, llama a manifestarse

El presidente ruso tiene un gran apoyo entre los jóvenes, pero estos también son los que más siguen a opositores como Navalni

Una gran parte de los jóvenes rusos sólo ha conocido a Vladímir Putin como líder político.

La frágil recuperación en Rusia mantiene a parte de la ciudadanía en situación de precariedad

La trayectoria de la fábrica del fusil AK-47 ilustra la apuesta rusa por la industria y el sector de la defensa, que resiste pese a una caída de las exportaciones

Desde Turquía o Pakistán a Brasil y México, organizaciones feministas han convocado movilizaciones en más de 170 Estados para reivindicar los derechos de la mujer

La huelga simbólica de las islandesas el 24 de octubre de 1975 fue un punto de inflexión en el país y el ejemplo de lucha por los derechos de las mujeres

Organizaciones feministas de toda España llaman por primera vez a una huelga contra la discriminación de género el 8 de marzo

Antes de su muerte, Jan Kuciak estaba a punto de publicar un artículo sobre la presunta relación entre políticos y la mafia italiana en el país

La policía cree probable que la muerte de Jan Kuciak y su novia esté relacionada con el trabajo del reportero

La precariedad laboral y el buen nivel de inglés convierten al país balcánico en un exportador de 'strippers' en Internet