
Hujjat, el joven refugiado afgano que consiguió salir de Kabul gracias a sus compañeros de clase españoles
El Gobierno trabaja en facilitar el empleo y la homologación de títulos de los cientos de acogidos tras su evacuación desde Afganistán

Corresponsal en la región andina con sede en Bogotá. Periodista especializada en migraciones en España, inició su carrera como reportera de información local en EL PAÍS, siguió en El Mundo y luego en Brasil, donde trabajó en Folha de S. Paulo y fue corresponsal en Río de Janeiro para EL PAÍS. Premio Gabo 2021.

El Gobierno trabaja en facilitar el empleo y la homologación de títulos de los cientos de acogidos tras su evacuación desde Afganistán
España, que ya aplicó una medida similar en diciembre, solo devuelve a inmigrantes de este país magrebí a cuentagotas y por procedimientos de urgencia

Policía y Guardia Civil desmontan una banda que falsificaba pasaportes para facilitar el tránsito de senegaleses a la Península

El ministro de Migraciones pretende priorizar las plazas para los más vulnerables, excluyendo, por lo general, a hombres solos de Marruecos o Argelia

El ministerio fiscal de la Audiencia Nacional mantiene que debe admitirse el recurso de una ONG contra la orden de repatriación del mes de agosto, pero señala a los juzgados de Ceuta como los competentes para encargarse del caso

Las muertes en el Atlántico y el Mediterráneo se duplican en 2021 respecto a 2020 y alcanzan cifras récord

La inestabilidad en los países de origen aumenta y comienza el periodo de mejores condiciones meteorológicas en la ruta

La reforma del reglamento de extranjería, que era inminente en julio, sigue en un cajón

Entre los fallecidos hay un niño de unos cuatro años. La ruta migratoria desde Argelia se mantiene como la segunda más activa después de Canarias
Presidencia crea un grupo de trabajo con otros seis ministerios para coordinar un nuevo procedimiento que sí siga la ley. Derechos Sociales, de Podemos y con competencias en Infancia, fue excluido

Los argelinos son la nacionalidad más numerosa de la inmigración irregular. Almería, principal destino desde Argelia, es el segundo puerto de España con más entradas

El estudio detallado de los expedientes ha destapado miles de solicitudes que no se ajustan a los requisitos. Abogados y algunas comunidades judías acusan al Gobierno de endurecer los criterios y de antisemitismo

Los niños han comenzado a ser trasladados a un centro de acogida marroquí a la espera de reunirlos con sus padres. El Defensor del Pueblo y las ONG denuncian que la repatriación incumple la ley española

Luis Flores, a cargo de la pequeña Esther, llevaba desde junio lidiando con las autoridades para que dejasen volar a la menor para conocer a su familia en España

Las trabas de Interior frenan el real decreto que Migraciones contaba con que se aprobara el 24 de agosto
La embarcación naufragó en las costas de Dajla tras ser golpeada por una ola: solo han sobrevivido seis mujeres y cuatro hombres

El ministerio ignora la resolución del Consejo de Transparencia para aportar información sobre el número de deportados, policías movilizados y su gasto

El partido de Pablo Casado defiende más recursos para atender a los migrantes de menos de 16 años y, a la vez, apuesta por priorizar su repatriación

Una investigación de Unicef expone cómo el sistema español es insuficiente para situaciones de emergencia

Las autoridades deniegan el visado a la pequeña para que venga de vacaciones con la familia que la acoge en República Democrática del Congo

El Gobierno prepara un real decreto para sacar de la irregularidad a 8.000 chavales que llegaron a España como menores de edad. Ellos mantienen que no quieren depender de nadie para vivir

Luis Flores, que asumió la tutela de una niña en República Democrática del Congo, pelea ahora con la administración para poder viajar con ella a España
El departamento de Grande-Marlaska defiende que el cambio del reglamento de Extranjería que promueve Migraciones puede incentivar a “millones” de jóvenes a emigrar

Ibrahima y Makate echaron una mano a la víctima del grupo de jóvenes violentos y son testigos clave de la investigación judicial para identificar a todos los participantes en la agresión

Una cuarta parte de los menores entrevistados por Save the Children tras la crisis fronteriza con Marruecos ha sufrido violencia física o sexual

Identificar a las personas que mueren en su intento de emigrar a España es un laberinto burocrático. Sin una gestión coordinada, las familias son incapaces de seguir los trámites y la mayoría de migrantes yacen en el anonimato

Los padres de la pequeña Yamila esperaban reunirse con ella en Francia

Migraciones flexibiliza los requisitos y acorta los plazos para atraer profesionales extranjeros del mundo audiovisual

Horche, un pueblo de Guadalajara de 3.000 habitantes, se rebela contra los 200 vecinos que viven como intrusos

Cuatro yemeníes que llegaron a la ciudad autónoma denuncian que intentaron pedir asilo, pero fueron expulsados a la fuerza y con violencia a Marruecos

Un informe alerta del riesgo de “polarización” y “xenofobia” por el vuelco demográfico

La víctima, de 35 años, coordinadora de emergencia de Médicos Sin Fronteras, murió en el ataque a su vehículo junto a dos compañeros etíopes

El ministro del Interior asegura que la agencia de la ONU para los refugiados supervisó que no se expulsase a vulnerables y solicitantes de asilo. La organización no confirma ese extremo y ha pedido una investigación

La institución recuerda que en los últimos 10 años se han registrado la muerte de tres jóvenes inmovilizados con correas en estos recintos
Nina Gregori, directora de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), explica cómo la institución pretende ayudar a cambiar el sistema

José Luis Puerta, que abrió una investigación sobre las devoluciones en caliente durante la crisis migratoria con Marruecos vivida hace un mes, alerta de que la situación en la ciudad no es sostenible

España quiere visibilizar el carácter europeo de las ciudades autónomas en pleno contencioso con Marruecos

La madre intentó matricularlo cuando tenía seis años, pero las autoridades no reconocieron la residencia del pequeño en la ciudad autónoma. Unos 150 menores se encuentran en una situación parecida de cara el próximo curso

La medida no resuelve el problema para el que aún no hay una solución a la vista. La situación es “insostenible”, insiste el presidente de la Ciudad Autónoma

La ciudad autónoma recibirá casi todo el fondo para cubrir los gastos de la asistencia a menores y adultos marroquíes