
El Gobierno aplaza el plan para facilitar papeles a menores migrantes
Las trabas de Interior frenan el real decreto que Migraciones contaba con que se aprobara el 24 de agosto
Periodista especializada en la cobertura del fenómeno migratorio en España. Empezó su carrera en EL PAÍS como reportera de información local, pasó por El Mundo y se marchó a Brasil. Allí trabajó en la Folha de S. Paulo, fue parte del equipo fundador de la edición en portugués de EL PAÍS y fue corresponsal desde Río de Janeiro.
Las trabas de Interior frenan el real decreto que Migraciones contaba con que se aprobara el 24 de agosto
La embarcación naufragó en las costas de Dajla tras ser golpeada por una ola: solo han sobrevivido seis mujeres y cuatro hombres
El ministerio ignora la resolución del Consejo de Transparencia para aportar información sobre el número de deportados, policías movilizados y su gasto
El partido de Pablo Casado defiende más recursos para atender a los migrantes de menos de 16 años y, a la vez, apuesta por priorizar su repatriación
Una investigación de Unicef expone cómo el sistema español es insuficiente para situaciones de emergencia
Las autoridades deniegan el visado a la pequeña para que venga de vacaciones con la familia que la acoge en República Democrática del Congo
El Gobierno prepara un real decreto para sacar de la irregularidad a 8.000 chavales que llegaron a España como menores de edad. Ellos mantienen que no quieren depender de nadie para vivir
Luis Flores, que asumió la tutela de una niña en República Democrática del Congo, pelea ahora con la administración para poder viajar con ella a España
El departamento de Grande-Marlaska defiende que el cambio del reglamento de Extranjería que promueve Migraciones puede incentivar a “millones” de jóvenes a emigrar
Ibrahima y Makate echaron una mano a la víctima del grupo de jóvenes violentos y son testigos clave de la investigación judicial para identificar a todos los participantes en la agresión
Una cuarta parte de los menores entrevistados por Save the Children tras la crisis fronteriza con Marruecos ha sufrido violencia física o sexual
Identificar a las personas que mueren en su intento de emigrar a España es un laberinto burocrático. Sin una gestión coordinada, las familias son incapaces de seguir los trámites y la mayoría de migrantes yacen en el anonimato
Los padres de la pequeña Yamila esperaban reunirse con ella en Francia
Migraciones flexibiliza los requisitos y acorta los plazos para atraer profesionales extranjeros del mundo audiovisual
Horche, un pueblo de Guadalajara de 3.000 habitantes, se rebela contra los 200 vecinos que viven como intrusos
Cuatro yemeníes que llegaron a la ciudad autónoma denuncian que intentaron pedir asilo, pero fueron expulsados a la fuerza y con violencia a Marruecos
Un informe alerta del riesgo de “polarización” y “xenofobia” por el vuelco demográfico
La víctima, de 35 años, coordinadora de emergencia de Médicos Sin Fronteras, murió en el ataque a su vehículo junto a dos compañeros etíopes
El ministro del Interior asegura que la agencia de la ONU para los refugiados supervisó que no se expulsase a vulnerables y solicitantes de asilo. La organización no confirma ese extremo y ha pedido una investigación
La institución recuerda que en los últimos 10 años se han registrado la muerte de tres jóvenes inmovilizados con correas en estos recintos
Nina Gregori, directora de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), explica cómo la institución pretende ayudar a cambiar el sistema
José Luis Puerta, que abrió una investigación sobre las devoluciones en caliente durante la crisis migratoria con Marruecos vivida hace un mes, alerta de que la situación en la ciudad no es sostenible
España quiere visibilizar el carácter europeo de las ciudades autónomas en pleno contencioso con Marruecos
La madre intentó matricularlo cuando tenía seis años, pero las autoridades no reconocieron la residencia del pequeño en la ciudad autónoma. Unos 150 menores se encuentran en una situación parecida de cara el próximo curso
La medida no resuelve el problema para el que aún no hay una solución a la vista. La situación es “insostenible”, insiste el presidente de la Ciudad Autónoma
La ciudad autónoma recibirá casi todo el fondo para cubrir los gastos de la asistencia a menores y adultos marroquíes
Interior presenta a un policía español como candidato a uno de los puestos directivos cruciales de la agencia europea de fronteras
Más de 300 jóvenes extranjeros que lograron permisos para trabajar en el campo en el inicio de la pandemia encaminan un año después sus proyectos profesionales. Siete de cada 10 siguen dados de alta en la Seguridad Social
La Secretaría de Estado de Migraciones dicta instrucciones para aplicar una sentencia del Supremo que facilitará el arraigo laboral y que beneficiará sobre todo a solicitantes de asilo
La comunidad de origen marroquí en España observa con preocupación el devenir de la crisis diplomática y cómo afectará su vida cotidiana
Rabat reitera que acepta el retorno de sus migrantes de menor edad tras la llegada masiva a Ceuta de niños no acompañados a mediados de mayo. Son muy pocos los que son repatriados desde España
Gobierno, empresarios y trabajadoras temen que un retraso en el retorno, cuyo inicio estaba previsto el lunes, las retenga en España
Hasta 1.000 marroquíes sin identificar siguen en la ciudad, que no logra recuperar la normalidad dos semanas después de las primeras entradas
Decenas de migrantes pasan el día escondidos en la ciudad para evitar a los policías que intentan devolverlos a Marruecos
A excepción de La Rioja, que argumenta que no tiene capacidad, todos los territorios responden a la petición del Ministerio de Derechos Sociales para aliviar la urgencia humanitaria. Madrid acepta, pero vota en contra
La también responsable del Área de Menores de la ciudad autónoma pidió espacios para albergar a los niños llegados en masa la pasada semana, pero no se los cedieron
Desde que el lunes se desató una crisis fronteriza sin precedentes con la entrada de unas 9.000 personas, tres personas han muerto
Cientos de niños y adolescentes que cruzaron a Ceuta a principios de semana permanecen alojados en naves mientras aguardan a que se aclare su situación
Más de 500 menores esperan en un edificio industrial cinco días después de las primeras entradas masivas desde Marruecos
Interior pacta con Marruecos la entrega constante y exprés de marroquíes que hayan entrado de manera irregular en suelo español