
El Ibex suspende en buenas prácticas
La mayoría de las multinacionales ofrece una información fiscal y laboral opaca

Redactora del diario EL PAÍS desde 2008. Ha trabajado en la delegación de Galicia, en Nacional y actualmente en la sección de Economía, dentro del suplemento NEGOCIOS. Ha sido durante cinco años profesora de narrativas digitales del Máster que imparte el periódico en colaboración con la UAM y tiene formación de posgrado en economía.

La mayoría de las multinacionales ofrece una información fiscal y laboral opaca

Seis multinacionales controlan el mercado español del producto embotellado

El Grupo Antolín se ha colocado entre los grandes del mundo del automóvil

El tren más veloz ha pasado de ser una herramienta para cosechar apoyos electorales a una infraestructura cuestionada por su elevado coste y dudosa rentabilidad

El grupo tecnológico consigue un acuerdo para refinanciar su asfixiante deuda y superar un declive que dura más de un lustro

La CNMV sanciona a las entidades desaparecidas por no dar información a sus clientes

La CNMV sanciona les entitats ara desaparegudes per no donar informació als clients

La compañía auxiliar del automóvil cerró 2014 con unas ventas de 2.225 millones

El gigante portugués Sonae, propietario de la cadena de tiendas de electrónica y electrodomésticos, invierte 100 millones más en su filial de distribución española

En España se producen más de 70.000 ataques informáticos al año Las empresas medianas y pequeñas son las más vulnerables porque ignoran los riesgos

Las ventas superan los 100.000 vehículos en un mes por primera vez desde 2010

El director del Instituto Nacional de Ciberseguridad recomienda “no caer en la paranoia"

Las empresas de la ONCE crecen por primera vez desde el estallido de la crisis

Las entidades españolas ‘forman’ a los clientes en las Américas

Los bancos alientan el voluntariado para impartir cursos en los colegios Las asociaciones de consumidores alertan del peligro de adoctrinamiento

Pese al discurso sobre igualdad, la presencia de mujeres en comités de dirección es escasa

Los bancos enseñarán a 6.500 escolares a manejar productos financieros
Las matriculaciones de coches en febrero alcanzaron las 86.717 unidades

El metal precioso mantiene plana su cotización tras el acuerdo con Grecia

Las sociedades cotizadas necesitan ampliar y mejorar sus canales de comunicación con los accionistas

García-Legaz abre una "reflexión" sobre la prórroga de las ayudas a la compra de coches

El saldo comercial se situó diez veces por encima de los niveles anteriores a la crisis

El juego online crece un 17% y se multiplican las posibilidades de hacer apuestas

El compromiso corporativo con el medio ambiente, la conciliación familiar o la corrupción es insuficiente y a menudo se reduce a declaraciones de intenciones

Numerosas empresas mal gestionadas han utilizado acciones de patrocinio y mecenazgo para labrarse una buena imagen y confundir a la sociedad

El coche es el “heraldo de la recuperación”, dice Rajoy en la planta de Valencia

El crecimiento se centra en las ventas de coches a particulares gracias al plan PIVE

La empresa postal pública se postula como el gran distribuidor español de las ventas por Internet para intentar atajar el constante descenso de la facturación

El consumo apuntala una incipiente recuperación amenazada por nubarrones en Europa

El consum apuntala una incipient recuperació amenaçada per nuvolots a Europa

El crecimiento de la planta de Martorell es el mayor en los últimos 12 años

Las entidades rescatadas invirtieron en navieras, aviones o campos de golf

Las matriculaciones alcanzaron hasta el 31 de diciembre las 855.308 unidades El Megane recupera el liderato como el modelo más vendido, seguido por el C4

Les empreses de préstecs instantanis no estan controlades pel Banc d'Espanya Ofereixen liquiditat a canvi d'interessos que poden superar el 4.000%

Las empresas de préstamos instantáneos no están controladas por el Banco de España Ofrecen liquidez a cambio de intereses que pueden superar el 4.000%

La tolerancia de comportamientos poco éticos en la empresa o abiertamente delictivos está detrás de la mayoría de los casos de corrupción que escandalizan a la sociedad

Las empresas no pueden evitar fraudes, pero tienen la obligación de prevenirlos

El sector del automóvil deja atrás los años más duros de la crisis y remonta en producción

Un tercio de los municipios españoles ha tenido que presentar planes de ajuste

España es la sexta economía europea que más comida vende al resto del mundo La industria necesita más tamaño para competir por los mercados emergentes