Salgado defiende ante la gran banca las nuevas exigencias de capital
La vicepresidenta se reúne con economistas y consejeros de Santander, BBVA y expertos independientes para dar su versión de los resultados de la cumbre
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
La vicepresidenta se reúne con economistas y consejeros de Santander, BBVA y expertos independientes para dar su versión de los resultados de la cumbre
El agravamiento de la crisis se cobra 144.700 puestos de trabajo entre junio y septiembre - La tasa de paro sube al 21,5%, la más alta desde 1996
El Ibex logra la segunda mayor subida del año por el empujón del sector financiero
La cuota mensual ascenderá a 48 euros y se abonará a partir del 31 de enero
La cuota mensual ascenderá a 48 euros y se abonará a partir del 31 de enero
El exsecretario de Estado de Economía dice que los mercados ya cuentan con un Gobierno popular
Sindicatos y empresarios firmarán un compromiso de desbloqueo este mes - Trabajo achaca a ese retraso que el incremento salarial sea del 2,6%
Los bonos de Madrid, Asturias y Cantabria tienen una calificación de AA-
UGT y CC OO denuncian que CEOE no tiene interés en negociar
La contención de sueldos necesita también de la ayuda de precios y beneficios
El Ejecutivo aprobó el pasado viernes la salida a Bolsa del 30% de la empresa para lograr 7.000 millones que pensaba destinar a amortizar deuda pública
La Administración central registra un déficit del 2,8%
La tormenta que azota la economía global dificulta el control de los desequlibrios y fuerza más recortes en las cuentas de 2012
CC OO reúne a 20.000 delegados ante los ajustes fiscales tras las elecciones
Bruselas pide cumplir en dos años el Pacto de Estabilidad
Toxo y Méndez llaman a movilizarse el 6 de septiembre contra la reforma
Los socialistas admiten las dificultades para el voto favorable de los nacionalistas
Toxo y Méndez llaman a la movilización porque la reforma "degrada la calidad democrática" Los sindicatos esperan un apoyo masivo en la marcha que se celebrará en Madrid el 6 de septiembre
La agencia vaticina un año y medio de crecimiento débil por la atonía del consumo y cree que el BCE no tocará tipos hasta la primavera de 2012
"Mejor un trabajo temporal que un parado", justifica el ministro Gómez
Retira el límite a los contratos precarios y amplía los de formación hasta los 30 años - "Preferimos un empleado antes que un parado"
“Mejor un empleo temporal que un parado”, justifica el ministro de Trabajo
UGT y CC OO buscan convocar concentraciones el día de la votación parlamentaria
UGT y CC OO buscan convocar concentraciones el día de la votación parlamentaria
"No se justifica precarizar el empleo", critican los sindicatos
Estudian las medidas de movilización social para rechazar el cambio en la Ley Fundamental
El presidente reclamó un pacto sobre moderación salarial hasta 2014 en una reunión secreta la pasada semana en La Moncloa tras recibir la carta del BCE
El presidente reclama un pacto sobre moderación salarial hasta 2014 en una reunión secreta la pasada semana en La Moncloa y tras recibir la carta del BCE
Acuerdos como el de Finlandia deben tener el respaldo de la zona euro - Moody's dice que el riesgo es que se acelere la quiebra del país heleno
El presidente defiende hoy sus medidas anticrisis en el Congreso