
CC OO llama a negociar para “un nuevo modelo de autogobierno en Cataluña”
El sindicato sigue defendiendo una reforma constitucional que apueste por un "modelo federal"
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
El sindicato sigue defendiendo una reforma constitucional que apueste por un "modelo federal"
El comienzo de curso empuja el número de cotizantes con empleo, que crece en 26.318
Las principales organizaciones sindicales rebajan la convocatoria en Cataluña a paros pactados con las empresas para protestar por las cargas policiales
Aseguran que sus organizaciones en Cataluña han llamado a participar en movilizaciones contra la violencia, pero no en la huelga
Los sindicatos mayoritarios llaman a acordar paros con los empresarios como protesta por la actuación policial del domingo; los minoritarios a una huelga convocada tras las detenciones del 20 de septiembre
Les principals organitzacions sindicals descarten la vaga general i opten per aturades pactades amb les empreses per protestar per les càrregues policials
Sabadell se dejó un 4,53% y Caixabank perdió un 4,43%, en una jornada en la que fueron los valores más afectados del Ibex 35
El aumento pactado en el convenio colectivo del sector afecta directamente a los 137.000 trabajadores en las islas
Báñez aplaza la prórroga del plan Prepara, que no se aprobará este viernes en el Consejo de Ministros
La oposición niega la creación del grupo de trabajo que proponían los populares como alternativa
La compañía modifica su razón social y pasa a llamarse Novo Segur tras la censura del Congreso de los Diputados
El expresidente del Gobierno pide a los independentistas que paren el 1 de octubre: "Después hablaremos"
Fuentes negociadoras señalan que el acuerdo se cerrará la semana que viene si todo va según lo previsto
Hacienda pretende ampliar las prestaciones sanitarias de la mutua de los funcionarios
El grupo popular presenta una iniciativa contra la iniciativa legislativa popular promovida por los sindicatos
Álvarez (UGT) pide que la Guardia Civil explique los motivos de los registros y las detenciones en Barcelona
La patronal rechaza que se excluya la colaboración público-privada de los objetivos que determinan el reparto de fondos para políticas activas
Empleo quiere pactar con los agentes sociales en tres meses una reducción del número de contratos y una indemnización creciente para los temporales
UGT, CC OO, CEOE y Cepyme acuerdan elaborar un listado de temas que abordar en la negociación
Esta edición se prolongará durante ocho meses, dos más de lo habitual
La creación de empleos con bajas remuneraciones presiona a la baja sobre el salario medio
La reunión entre los representantes sindicales y Hacienda concluye sin acuerdo para la subida salarial
La secretaria de Estado de Función Pública se reúne este jueves con los sindicatos de función pública para tratar de alcanzar un pacto salarial para el periodo 2018-2020
La convocatoria de huelga en los aeropuertos sigue suspendida
El 91,4% de los casi cuatro millones de trabajadores eventuales preferirían ser fijos, frente al 62% de la media europea
L'àrbitre del conflicte laboral de l'aeroport de Barcelona admet que s'ha basat en l'oferta prèvia de la Generalitat perquè li semblava "raonable"
El árbitro del conflicto laboral del aeropuerto de Barcelona admite que se ha basado en la oferta previa de la Generalitat porque le parecía "razonable"
El árbitro toma como referencia la oferta del mediador de la Generalitat rechazada por los trabajadores
Los sindicatos envían una carta a las patronales para analizar la marcha de la negociación colectiva y "sondear la posibilidad" de pactar otro acuerdo marco
L'àrbitre pren com a referència l'oferta del medidador de la Generalitat rebutjada pels treballadors
Los trabajadores aceptan la petición de Fomento por la comprensión del departamento ante sus demandas
El ministerio dice que trasladará a Hacienda las peticiones de la plantilla, que planea 25 días de paros desde el 15 de septiembre
Empleo ha tardado dos semanas en enviar a las comunidades su propuesta para tratar de renovar el Prepara
El departamento de Luis de Guindos apunta que "el proceso de normalización de los sueldos aún no ha acabado"
Los sindicatos denuncian precariedad en el sector, mientras las patronales hablan de empleo aflorado
El ministro De la Serna recuerda a los sindicatos que han convocado 25 días de huelga en los sindicatos que las cuestiones salariales tienen que ser debatidas en la Mesa de Función Pública
Dos sentencias en Madrid rechazan la rebaja de sueldos unilateral que otra en Sevilla acepta
Las mujeres y los más mayores siguen sufriendo más el llamado desánimo laboral
UGT frena los paros en Valencia y Alicante por el anuncio del Gobierno de afrontar la precariedad del sector y en Coruña por un acuerdo con Eulen