Bruselas acusa a Meta de abuso de posición dominante en Facebook Marketplace
Competencia cree que la empresa de Mark Zuckerberg está “imponiendo condiciones comerciales desleales a los competidores”
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
Competencia cree que la empresa de Mark Zuckerberg está “imponiendo condiciones comerciales desleales a los competidores”
El ‘Qatargate’ demuestra que las instituciones europeas tienen que aumentar el control sobre las actividades de lobistas y terceros países autoritarios, como ya apuntaba un informe anterior al escándalo
La decisión del magnate de suspender las cuentas de 10 profesionales provoca la respuesta de la ONU y la UE, que amenaza con sanciones, así como de asociaciones en defensa de la libertad de prensa
Los Veintisiete han acercado posiciones en los últimos días, pero todavía falta para llegar al acuerdo
El Consejo Europeo se compromete a alcanzar un acuerdo sobre el límite a los precios del gas el próximo lunes
El órgano asesor del TJUE avala que las dos federaciones internacionales vetaran la creación del proyecto que aún lideran Real Madrid, Barcelona y Juventus
Además de Qatar, las investigaciones apuntan al menos a un segundo país, Marruecos, en la trama de presuntos sobornos en el Parlamento Europeo. La línea entre el cabildeo y el soborno se cruza demasiado a menudo, denuncian diversas fuentes europeas
El escollo está todavía en el nivel de precios en el que se activa el mecanismo. La rebaja ofrecida por la presidencia checa sigue sin ser suficiente para España y otros países
España logra mitigar el recorte que la UE planeaba para pescar en Mediterráneo. El reparto de cuotas pesqueras para 2023 se salda con un aumento significativo en la merluza sur y en la caballa
El Consejo de la UE retiene por primera vez la entrega de fondos de cohesión a un país miembro por vulnerar el Estado de derecho, aunque rebaja el castigo inicial
Los Veintisiete tratan de cerrar el reparto de las cuotas pesqueras para 2023
La socialdemócrata griega Eva Kaili es la implicada de mayor rango en el caso. Su padre ha sido interceptado cuando huía con una maleta “llena de billetes”
El Consejo de la Unión aprueba una fórmula puente para que Kiev obtenga los fondos a través de préstamos también bilaterales por la oposición de Budapest a un paquete conjunto
La Comisión Europea responde a los Estados miembros que los últimos progresos de Budapest no son suficientes para reducir el castigo
El pacto reduce los aranceles para casi el 100% de las exportaciones europeas al país sudamericano y busca reducir la dependencia de China y Rusia en materias primas y energía
El PIB de la UE creció un 0,4% durante el pasado verano, según Eurostat
El reelegido presidente del Eurogrupo cree que no hay consenso en la UE para poner en marcha nuevos fondos con los que afrontar la crisis energética
La Comisión concluye que la entidad alemana y la holandesa Rabobank “infringieron las normas” para falsear la competencia
El ministro irlandés Pascal Donohoe, reelegido presidente de este órgano por unanimidad
“Debemos adaptar nuestras ayudas de Estado al nuevo entorno global”, apunta la presidenta de la Comisión Europea
La comisaria de Servicios Financieros, Mairead McGuinness, admite que la Unión Bancaria en la UE avanza con mucha lentitud porque “no hay una visión coherente” en los Estados miembro
La medida busca rebajar la factura de las ayudas por la crisis desatada por la guerra e incentivar el ahorro energético en las familias
El Comisario europeo de Mercado Interior recuerda al nuevo dueño de la red social que debe cumplir el reglamento de servicios digitales de la UE o se expone a una sanción de hasta el 6% de su facturación o la prohibición de la actividad en el mercado único
La Comisión Europea analiza cómo emplear los activos congelados de los oligarcas en la reconstrucción del país agredido
La Comisión plantea a los países por primera vez suspender la entrega de 7.500 millones, aunque hace un gesto a Budapest al aprobar con duras exigencias el plan de recuperación por la pandemia
El IPC del área monetaria se modera en noviembre al bajar seis décimas hasta el 10%
Esperanza Casteleiro defiende que los servicios secretos españoles se guían por “el principio de legalidad”
El Banco Central Europeo advierte sobre la espiral alcista que pueden provocar subidas significativas de sueldos
Poco después de que acabara el partido comenzaron los enfrentamientos en el centro de Bruselas | El encuentro se siguió con especial atención en Molenbeek, una comuna belga con mayoría de marroquíes
“No podemos trabajar barco a barco, crisis a crisis, necesitamos un marco común”, exige el vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas
El luxemburgués Pierre Gramegna ya reúne los apoyos necesarios para hacerse con la dirección del MEDE tras una pugna con el portugués João Leão
Bruselas considera que Budapest no ha cumplido con las reformas prometidas sobre corrupción. La Eurocámara reclama congelar la ayuda europea
Para España o Polonia, el instrumento planteado por la Comisión es insuficiente y lo califican como una “broma”; Países Bajos y Alemania creen que se pone en riesgo la seguridad de suministro
Borrell lanza un ultimátum a las dos partes para que no pongan más obstáculos en las conversaciones para “normalizar las relaciones”
La Comisión avala las últimas cuentas de la legislatura y pide a los Estados miembros que protejan los sueldos más bajos y los salarios mínimos
Finaliza la prórroga que Belgrado y Prístina habían pactado para evitar que se avivara la tensión en los Balcanes occidentales
Los grupos mayoritarios de la Cámara concluyen que Budapest no ha aplicado las medidas anticorrupción que exige Bruselas
Bruselas reduce a la mitad el crecimiento previsto por el Gobierno, pero las proyecciones son mejores que en Francia, Italia y Alemania
El ministro de Exteriores pide a Bruselas que “intensifique” los contactos con Londres y se ponga “ya a redactar” el texto del pacto
El equipo de Peter Lim no tendrá que pagar 23,2 millones de euros al ente público como le exigía Bruselas