
La berrea
Un insulto torpe que no da en la diana humilla más a quién lo emite que al propio destinatario

Escritor y periodista. Ganador, entre otros, de los premios de novela Alfaguara y Nadal. Como periodista empezó en el diario 'Madrid' y las revistas 'Hermano Lobo' y 'Triunfo'. Se incorporó a EL PAÍS como cronista parlamentario. Desde entonces ha publicado artículos, crónicas de viajes, reportajes y daguerrotipos de diferentes personalidades.

Un insulto torpe que no da en la diana humilla más a quién lo emite que al propio destinatario

Ernesto se convirtió en la acera de Roma, entre desfiles con tambores, correajes, pendones, camisas negras y saludos varoniles, como un turista al ver pasar la procesión

Bajo el sol de este domingo habrá dos Españas, la de los que expresan el amor a la patria machacando al adversario y la de los más necesitados que la cambiarían a pelo por una ración de patatas bravas

La derecha y extrema derecha compite en reivindicar los valores que fueron fundacionales de la historiografía franquista

Miquel Barceló es también una creación que parece haber sido diseñada por el artista con sus propias manos

Solo los muy débiles están seguros de todo, porque hay que ser muy fuertes para no estar seguros de nada

Basta con una pizca de franquismo para que una derecha que trata de ser moderada, moderna y europea adquiera el sabor de un caldo revenido, absolutamente rancio

El taller del pintor es una prolongación natural del propio hogar en el que la obra y la vida forman una sola sustancia

El fallecido periodista descifraba el significado de los mitos sociales del momento y los mensajes subliminales del consumo

Al final, quieras o no, vendrá la primavera y el geranio en el balcón obtendrá el mismo color de la sangre que emitan los telediarios

Independencia es una palabra sagrada que empieza por inflamar el corazón y acaba por achicharrar el cerebro

Juan Gil-Albert era un valenciano de zapato blanco y café, de pantalón color barquillo y polo azul claro

La felicidad consiste sobre todo en que el cuerpo guarde silencio por dentro

Un viejo marxista, que guardaba en la memoria toda la rebeldía de un pasado revolucionario, era anteayer uno más en la cola de doña Manolita que esperaba comprar un décimo de la lotería de Navidad

Pablo Neruda montaba grandes jaranas en su domicilio de Madrid antes de la Guerra Civil

Los políticos lanzan palabras confusas, ambivalentes, algunas llenas de mesura destinadas al cerebro y otras cargadas de odio y fanatismo que van a parar a los intestinos

Hijo natural, homosexual, hubiera pasado sin pena ni gloria por esta vida de no haber entrado a saco con todo el desparpajo a formar parte de la Casa de Alba

En realidad somos ya los últimos mohicanos de un mundo analógico que desaparece

Al pintor Solana le gustaba mucho el chorizo, que fue de lo que palmó realmente

Se publicó el 29 de diciembre, no el 28, para evitar que se confundiera con una inocentada

La obra de Bartolomé Bermejo causó un efecto inquietante entre los más jóvenes

No todos los facinerosos que violan nuestra seguridad entran por la puerta de la calle con una pistola o un cuchillo

Lorca nunca quiso conocer a Jardiel porque decía que era un autor festivo, mientras Unamuno cobraba siempre un duro más que Ortega


Existen dos Españas, no la de derechas o de izquierdas, sino la de los políticos nefastos y la de los ciudadanos con talento

Existen innumerables variaciones y posibilidades, pero póngase cómodo, relájese y elija la que esté más a su alcance en ese momento

Juan Ramón Jiménez tenía un orgullo literario fuera de toda medida

Si la inmortalidad es ese don que los dioses depositan en la memoria de los amigos, Álvaro de Luna la tiene asegurada

En la política española se confunden los espacios y hay quien se comporta en la cocina como si estuviera en el cuarto de baño

El expresionismo de este artista cobra actualidad en los cuerpos mutilados de cada telediario

Ante la angustiosa visión de la continua llegada de pateras a nuestras costas hay que preguntarse quien salva a quien

Al pie de la pasta con anchoas le dije a Cristino: no estoy muy seguro, pero yo diría que no hemos muerto todavía

El mural de Picasso es una fuente imaginaria que nunca dejará de manar

La belleza lleva en si misma el germen de su propia destrucción

Hoy las redes están llenas de arrieros informáticos

Para sus esculturas, elegía los materiales apropiados a la medida de sus sueños

Sacar a Franco del Valle de los Caídos es muy fácil. Lo complicado es exhumarlo del cerebro de gran parte de los españoles

Los políticos compiten en demostrar cuál de todos es el más incompetente e irresponsable

La novela había invernado en la casa cerrada durante nueve meses y este verano he vuelto a ella una vez más, con solo alargar la mano desde la cama

Las convulsiones de la naturaleza, a la hora de producir terribles daños, no son nada si se comparan con los que causan las borrascas del cerebro de algunos líderes