Una muestra itinerante evoca con fotografías familiares y documentos el desplazamiento de miles de personas cada año a Europa en la segunda mitad del siglo XX para intentar salir de la miseria
Un vídeo al que ha tenido acceso EL PAÍS muestra el suelo del piso 12º, en el depósito general del edificio, anegado y con agua cayendo por varias goteras. Se han visto afectados un centenar de libros de los años ochenta del pasado siglo
CaixaForum Madrid muestra el florecimiento de la cultura en la Alemania de entre guerras y el peligro del ascenso fascista en tiempos inciertos como los actuales
El jurado destaca de la obra vencedora, ‘Tierra arrasada’, que es una “apasionante y novedosa forma de presentar los conflictos armados desde la experiencia y el punto de vista de la arqueología de campo”
Amaya Aleixandre, sobrina segunda del Nobel, explica su rechazo a la oferta del Gobierno de Ayuso por Velintonia, la casa del autor sevillano, y carga contra los otros propietarios: “Tiran piedras contra su propio tejado”
Representantes de 14 academias hispanoamericanas de la historia se reúnen para debatir sobre la relación entre sus países con el trasfondo de la exclusión de Felipe VI a la toma de posesión de Sheinbaum
La localidad mallorquina celebra la cuarta edición de su festival literario para acercar el placer de la lectura a nuevos públicos a través de novedosas propuestas
La responsable del museo que expone unas 700 piezas de la colección de Patrimonio Nacional cesa poco más de un año después de poner en marcha el centro
La Inspección Técnica de Edificios obligatoria detectó problemas en techo, vallas o un balcón que requieren de obras valoradas en entre 80.000 y 100.000 euros
La sobrina segunda del poeta niega que aceptase la venta del inmueble al Gobierno de Díaz Ayuso por 3,2 millones
La operación depende de un juzgado porque la dueña del 60% de la casa del Nobel ve insuficientes los 3,2 millones consignados por Madrid para cerrar la operación
La Fundación Mapfre en Madrid muestra más de un centenar de imágenes del célebre retratista de asesinatos en el Nueva York de los años treinta y cuarenta
Tras décadas de abandono, el cenobio de San Salvador de Cornellana, en Salas, celebra su primer milenio con la fase final de una restauración que apunta a su futuro como establecimiento hostelero
La fotógrafa María Antonia García de la Vega reúne en el libro ‘Pasajeras’ 137 retratos de personalidades femeninas de las artes en España
La industria de defensa militar de la localidad de Trubia, fundada en 1794, recupera su archivo fotográfico, hallado por casualidad, en el que se muestra la vida laboral y familiar de sus empleados
La Fundación Mapfre en Madrid recorre la obra del sudafricano y de la estadounidense, ambos blancos y con una mirada de la discriminación sufrida por la población de raza negra que huyó de lo escabroso
El seudónimo de Lorenzo G. Acebedo oculta al escritor de los ‘thrillers’ ‘La taberna de Silos’ y ‘La Santa Compaña’, que han logrado fortuna en ventas y críticas con una mezcla de historia y humor
El programa de reformas de casas de famosos presentado por Chábeli Iglesias y Julio Iglesias Jr. demuestra que ellos al natural son su mejor parodia
La eliminación por el alcalde de Zafra de las bases del certamen de valores claves en la escritora extremeña, como mérito de la obra ganadora, provoca que la ciudad se quede sin el galardón que honraba a su figura literaria más célebre
Los hijos de la autora y su hermana Inma, albacea testamentaria, habían retirado el nombre del galardón de narrativa después de que el regidor hubiera modificado las bases de forma unilateral
Sabero, en León, alberga el único centro en España que mantiene vivo el recuerdo de lo que fue la llegada de la siderurgia y la minería a una zona aislada, con un legado documental que ha comenzado a digitalizar
La hermana del fallecido informa de que el cadáver del intérprete, que padecía depresión y trastorno bipolar, fue hallado en su coche en un aparcamiento el pasado 13 de junio
Una sentencia reconoce que la figurilla, una personificación del río Ganges, formaba parte de la ‘Fuente de los cuatro ríos’, que se expone en la Galería de las Colecciones Reales de Madrid
Una carta de 1524 conservada en la Real Academia de la Historia arroja nueva luz sobre la historia de la rapaz, convertida en estatuilla de oro y joyas por la literatura y el cine, y la Orden de los caballeros de San Juan de Jerusalén
El programa de La 2 ‘En primicia’ repasa la trayectoria del fotoperiodista Gervasio Sánchez, testigo durante 40 años de guerras que ha contado desde el compromiso con las víctimas
El consejero de Cultura carga contra el ministerio por no adquirir el inmueble, que se subastó por 4,5 millones de euros sin que hubiera ofertas
Una selección de las muestras más interesantes de la 27ª edición del festival, que se celebra hasta el 29 de septiembre
La dirección de la empresa afirma que la situación provocada por la pandemia, en un centro que contaba con numeroso alumnado extranjero, ha desembocado en el concurso de acreedores
‘Elogio del maquillaje’, cuya autoría ha certificado ahora un experto en el pintor impresionista, fue vendido en 2021 en la web de compraventa entre usuarios por un heredero de Joan Llonch Salas, mecenas y presidente del Banco Sabadell en 1976
La primera retrospectiva en España de un gran dominador del color muestra un centenar de inquietantes imágenes de textura pictórica
El libro ‘Deportados y olvidados’ amplía el listado de víctimas nacionales que perdieron la vida engullidos por el Holocausto, así como el número de deportados, que sumaron 15.000
La familia del fotógrafo Manuel Falces, fallecido en 2010, pelea por conseguir una sede para conservar y difundir la singular obra del también ensayista y gestor cultural, que puso en marcha el Centro Andaluz de la Fotografía
Los apuntes que el futuro presidente estadounidense escribió durante un viaje por Europa en 1937 cuando era estudiante se publican por primera vez en español
El pensador canadiense, que ha estudiado a fondo el nacionalismo y el liberalismo, cuenta con una larga trayectoria académica y participó en la política de su país durante casi una década
La Fundación Canal, en Madrid, recorre en 135 imágenes la obra irónica y elegante de un clásico de la agencia Magnum y del siglo XX, fallecido en noviembre
El libro que marcó un hito en la fotografía española se reedita 35 años después de su publicación. Llega con el añadido de imágenes inéditas y una exposición en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Urtasun dice que el material recibido, junto a los de colectivos feministas, estará a disposición de los investigadores en septiembre. El centro, creado en 2021, carece aún de sede propia
Premio Nacional de Arquitectura, en su trayectoria destacan restauraciones como la del antiguo hospital San Carlos para su transformación en el Museo Reina Sofía y obras como la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
El Museo Arqueológico Nacional cuenta en una exposición con casi 300 piezas el nacimiento y evolución del saludable régimen alimenticio, reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
MUSEO DE SAN ISIDORO DE LEÓNTras ocho años de obras y tres millones de euros, esta joya del románico europeo estrena un itinerario cómodo para los visitantes y accesible para personas con discapacidad