Periodista de la sección de Cultura, está especializado en información sobre fotografía, historia y lengua española. Antes trabajó en la cadena SER, Efe y el gabinete de prensa del CSIC. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster de Periodismo de EL PAÍS, en el que fue profesor entre 2007 y 2014.
La publicación concebida por el periodista Alberto Anaut cierra una etapa con un monográfico sobre los europeos y continuará con un proyecto en el que cada volumen será trazado por “un creador de categoría mundial”
El nuevo gran museo de Madrid, tras seis meses de vida, afronta 2024 con el reto de superar los contratiempos que le han impedido llegar a unas expectativas demasiado optimistas
Un recorrido a través del Archivo General de Palacio y la Real Biblioteca para adentrarnos en dos espacios cuyas piezas y obras no se muestran en las visitas al palacio
Un ciclo de conferencias en la Fundación Juan March aborda contiendas navales históricas, como la que en 1571 frenó al Imperio otomano a manos de una alianza cristiana
El amor protector de una madre, la pasión contenida de las tradiciones, el éxtasis de la fiesta. Cristina García Rodero, premio Nacional de Fotografía, reúne en el libro ‘Ser fotógrafa,’ un regalo de la vida obras de cinco décadas de carrera, con especial foco en las personas
El Prado, el Guggenheim Bilbao y el Picasso de Málaga baten su récord mientras el Thyssen pierde el 5,6% de visitantes y la Galería de las Colecciones Reales recibe 336.00 personas
Isabel Steva ha fallecido este domingo en Barcelona a los 83 años. Feminista y de izquierdas, renunció al premio Nacional por su desacuerdo con la política cultural del PP de Rajoy
El periodista y editor Manuel Florentín publica una gran crónica de la persecución que los regímenes totalitarios han perpetrado contra intelectuales y creadores, desde la Unión Soviética de Lenin a la Nicaragua de Ortega
Una novela histórica de la debutante Margari Alonso cuenta la vida de María Azlor, que dejó su vida de opulencia por los hábitos para levantar un centro educativo que incluía a las clases desfavorecidas
La Academia de Medicina española, en colaboración con otras 12 americanas, alumbra el ‘Diccionario panhispánico de términos médicos’, obra en línea para mejorar la comunicación entre sanitarios y pacientes
La película ‘Éxodo’, sobre el conflicto árabe-israelí; la última entrega de ‘La caja de arena’, que aborda el ‘bullying’, y ‘Control de fronteras’, entre las propuestas más destacadas de este domingo
‘Informe Semanal’ se centra en la conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, un documental sobre la vacuna del covid , el concurso ‘Password’ y un maratón para disfrutar de la serie ‘CSI: Miami’
La fundación del concurso de fotoperiodismo más importante justifica su decisión en que la elegida para la cubierta es más apropiada para un libro “que se vende en museos y librerías”
El viñetista de EL PAÍS deja de lado su heterónimo más conocido con un libro de aforismos sobre su proceso creativo y en el que señala que “el arte está en el territorio del humanismo, no en el de la política”
‘La francesa Laura’, adjudicada al Fénix de los Ingenios en enero, se estrena el jueves en los Teatros del Canal de Madrid en un montaje de la compañía de la Fundación Siglo de Oro
Donostiarra de 73 años, acaba de donar su archivo de 175.000 negativos de casi cuatro décadas de trabajo a la guipuzcoana Kutxa Fundazioa, que ultima una retrospectiva de su trabajo en Tabakalera
El novelista, autor de una obra en la que aúna la posguerra española y el género fantástico, consigue el máximo reconocimiento de la literatura en lengua castellana
‘Salvados’ investiga la muerte de un legionario en unas maniobras, un nuevo capítulo de la serie ‘Secretos de familia’, en Antena 3 y A Coruña, destino de ‘Viajeros Cuatro’
Viaje al corazón de la antigua frontera entre el comunismo y el capitalismo, donde un espacio conmemorativo recoge las huellas y testimonios de la división entre las dos Alemanias. Preludio de una muestra que itinerará siete años por Europa y reúne en la capital 300 objetos relacionados con la frontera más simbólica del siglo XX
Gonzalo Pontón publica una historia de la dictadura del general Franco, con ilustraciones del artista Amat Pellejà, para quienes quieran tener una impresión del régimen que marcó el siglo XX de España
El informe anual del Instituto Cervantes sobre el estado de la lengua castellana apunta un incremento de 3,4 millones respecto a 2022, con un descenso de 713.000 personas que lo estudian
‘La mirada oculta’, que se estrena en la Seminci antes de su lanzamiento comercial, muestra por primera vez cómo la artista retrata las fiestas y tradiciones populares
El Museo Universidad de Navarra expone dibujos y grabados de la expedición de Napoleón a Egipto, de las primeras exploraciones botánicas y las imágenes de los pioneros que retrataron Oriente y la España que fue musulmana
La Biblioteca Nacional de España dedica una exposición a La Faraona que muestra su arte a través de discos, fotografías, videograbaciones, carteles de cine y revistas procedentes de los fondos de la institución
El presidente del Gobierno en funciones cierra un acto por el Día Europeo de las Lenguas, en el Instituto Cervantes, en el que señala que “era imprescindible que las otras lenguas cooficiales pudieran expresarse en el Congreso”
El gran maestro en España de una disciplina creativa en desaparición, de 85 años, ha iluminado con su arte el interior de catedrales, iglesias y edificios públicos de todo el país
Una exposición del artista de Llucmajor, fallecido hace 10 años, y del británico Michael Kenna celebra la apertura del espacio que acoge su obra y su gran colección de imágenes antiguas y de autores contemporáneos
Triple entrega de la serie ‘9-1-1′, una nueva cita con el divertido y exitoso ‘Grand Prix’ y el regreso de ‘El Día Después’ por el comienzo de la Liga, entre los programas más destacados de la parrilla
Dos exposiciones muestran imágenes privadas de tres artistas que desafiaron la rígida moral de finales del XIX con imágenes en las que practicaban deporte, fumaban o se travestían
El ‘Diccionario del Español Actual’ presenta su tercera edición, ya solo en internet, con más de 83.000 términos, incluidos los de uso raro, de un proyecto que comenzó en los sesenta
‘Cortina rasgada’, un clásico de Alfred Hitchcock, un documental sobre el telescopio espacial ‘James Webb’, ‘Campeones’, el gran éxito de taquilla del cine español en 2018, y un viaje por Beirut, destacados de la parrilla