El rey y el mar
En soledad, acompañado por cuatro tripulantes más, el rey emérito se sentó a la caña en su último trono, un asiento acolchado para él en un velero, el ‘Bribón’, que no llega a los seis metros

Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es 'Mirafiori' (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.
En soledad, acompañado por cuatro tripulantes más, el rey emérito se sentó a la caña en su último trono, un asiento acolchado para él en un velero, el ‘Bribón’, que no llega a los seis metros
El único bullicio de la localidad pontevedresa es el de un grupo de fotógrafos que deambula buscando un lugar donde hacer guardia por si a Juan Carlos I le da por aparecer

El rey emérito ha aterrizado en Vigo minutos antes de las dos de la tarde y permanecerá en España varios días tras su paso por Londres

Este martes, mi amigo Rafa Cabeleira contó en la Cadena SER cómo se ha adaptado a vivir tras un infarto. La noticia de ese infarto cayó en la pandilla como una bomba

Dos paradas, una de Courtois y otra de Rodrygo, mueven al Madrid en las áreas

El italiano ha desarrollado un particular carácter según el cual él sabe cómo va a transcurrir un partido. Juega con el factor suerte, pero de la misma manera que nada peor le puede ocurrir a un paranoico que algo le dé la razón, al italiano el devenir de los grandes partidos le ha dado una especie de aura de profeta de la tribu

Carvajal jugó de todo porque el Real en la Champions es eso: que el entrenador le diga al lateral derecho que juegue donde mejor le venga, que la vida es corta y hay que exprimirla al máximo

Pensé en las cosas impresionantes que nos ocurren y lo difícil y emocionante que es contarlas, en lo extraño y excitante que es vivir en un mundo que no tiene respuestas para todo ni para todos

No hay un jugador que pueda levantar más emocionalmente a un equipo que el argentino al Barcelona; y eso no lo puede hacer en París ni en ningún otro club

La protagonista de ‘La Unidad Kabul’ habla de los cambios en su vida tras la pandemia (“hice clic”) y de su momento actual: “Reivindico el silencio, la escucha y el no saber: se dice poco ‘no sé'”

Corría la noticia, avalada por los resultados, de que el Barcelona de Xavi le había tomado la medida al campeón de Europa y el campeón de Europa se presentó en Barcelona y le dejó cuatro firmas en la frente, tres de ellas de Karim Benzema

Olivia de Havilland dijo sobre su hermana Joan Fontaine una de las frases más tristes que se pueden dirigir a alguien: “De pequeña la quería muchísimo”

Estos partidos enseñan más que muchas Champions entre prórrogas: la vida son días en que no pasa nada pero te llevas los tres puntos a casa; la vida, en general, no es lo irrepetible sino lo olvidable
“Nadie le preguntó lo que iba a decir”, dice el PP. Igual si se lo preguntan y Maestre lo cuenta, la cuelgan de los pies y la ponen a balancearse cuando hablase Feijóo, como el botafumeiro

Fabrizio De André explicó dramáticamente: “Para escribir canciones se debe mantener cierta distancia sobre eso que escribes y para mí el Genoa es demasiado importante”.

El escritor habla del matrimonio (“desde pequeño quise ser marido”), de su carácter (“por supuesto que no sé estar”), de la lengua (“me dieron un premio al traidor a la lengua gallega, dudo que Otero Pedrayo haya escrito más páginas en gallego que yo”) y del éxito (“lo que es éxito, éxito, más en Rusia que aquí”)

La diferencia entre una metáfora y la realidad es la misma que el hambre de sexo y el hambre a secas

“Ser presidente es una de esas cosas que merece la pena hacer aunque se haga mal”, tuvo que decirse Ramón Tamames cuando escuchó la oferta de Vox

Tras una falta de Nacho sobre Raphinha que se quedó sin pitar con 0-1 a favor del Madrid, el Camp Nou estalló: “Así gana el Madrid”

Hay un universo paralelo que funciona según los ‘wasaps’ que escribimos y no enviamos, por los correos que se amontonan en la carpeta de borradores, por las llamadas que interrumpimos antes de que descuelguen

Tristán mandaba en su tiempo y aún más, en su vida: jugadores que no se sometieron a los rigores del fútbol, y al vivir fuera de esa esclavitud se convirtieron en aves exóticas

Cualquier “español independiente, de brillante trayectoria intelectual, símbolo de la reconciliación nacional”, como lo definió Vox, lo es, primero, por ser contrario a los postulados de Vox

No hay épica más trascendente que la del regreso, ni carisma que iguale al del hombre que, viejo y cansado, vuelve al sitio en que ha sido feliz a tratar de seguir haciéndonos felices a los demás

El desesperado Benzema buscaba socios sin éxito, corría a olisquear fallos del contrario para explotarlos o, rendido, veía el balón cruzando los aires como un avión sin piloto

Bosé suelta lastre. Animal escénico y andrógino, cantante, actor y símbolo sexual, el viernes se estrena una serie sobre él. “Yo era el atisbo, el anuncio de lo que venía. La generación que iba a romper con lo establecido. Lo hizo, y todo fue a peor”, dice en esta entrevista

Francisco Joaquín Martínez Sabina y Joaquín Ramón Martínez Sabina. Dos hermanos aparentemente en paz con sus vidas, homenajeados los dos en el presente

Hay un momento maravilloso en volver a coger la raqueta que consiste en escuchar la bola, hacerla sonar y saber que ese sonido constante empieza a afinarse tanto como tus piernas y tu cabeza

La noticia de que el grupo prohíba hablar de política en sus programas de entretenimiento es de un extraordinario optimismo

Al Real con dos goles por debajo se le aparecieron los fantasmas del City, y se vino arriba. Al Liverpool, con el empate, se le aparecieron los fantasmas de Kiev y de París, y se vino abajo

Lleva tantos años el Barcelona subido a un relato que, en los momentos más vergonzosos, acepta los hechos, pero no que se les dé publicidad
Aquí está el sufrimiento por esas almas malhumoradas y familiares que remiten directamente a mi abuelo, aquel hombre para el que la vida no tenía sentido si podía sentarse a descansar diez minutos

El brasileño es un delantero con impacto ruidoso en el juego y un silenciador en las botas de tal manera que hasta las jugadas más explosivas parece hacerlas en medio de silencios

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Mi amiga cree que a partir de los 40 estallan las relaciones más sensibles, aquellas que acarrearon niños, aquellas que se creían de verdad ya, para siempre, aún sospechando que para siempre es un verso

Alguien tiene que hacer el trabajo de Hierro y Redondo, de Casemiro y Ramos; de tipos que sabían que una tarjeta a tiempo ahorra muchos problemas

El escritor hispanoperuano y premio Nobel recibe a ‘El País Semanal’ en su casa de Madrid y se confiesa sobre la literatura y la vida, a punto de ingresar en la Academia Francesa

La violación no acaba cuando el violador es encerrado; sigue en la percepción que del mundo tiene la víctima, en sus relaciones con los hombres, en la pregunta temible: “¿Mereció la pena denunciar?”

En los últimos minutos de los partidos en el Bernabéu se concentran todas las necesidades y todas las emociones

El rey emérito, que raramente ha salido de Abu Dabi desde que abandonó España en 2020, ha confirmado al Nobel hispanoperuano su intención de desplazarse a París el 9 de febrero

Los lugares en los que nos enamoramos y desenamoramos son imposibles de apreciar bajo otra luz que no sea la nuestra, la más personal e íntima