La redactora jefa de Internacional de EL PAÍS ha desarrollado casi toda su carrera profesional en este diario. Comenzó en 1999 en la sección de Economía, donde se especializó en mercado laboral y fiscalidad. Entre 2012 y 2018 fue corresponsal en Bruselas y posteriormente corresponsal diplomática adscrita a la sección de España.
Los datos de Eurostat constatan que la crisis fiscal tiene su origen en el lado de los ingresos
El país recauda menos que Irlanda con Sociedades pese a la diferencia en los tipos
Los rebeldes buscan crear una unidad militar que proteja los campos petrolíferos que controlan
Los opositores aseguran que el domingo aparecieron 566 cadáveres, sobre todo en Damasco
Austria se resiste a eliminar el secreto bancario pese a la presión de los socios europeos
La evasión fiscal causa la pérdida de alrededor de un billón de euros al año en ingresos a la UE
Guindos dice que la amnistía fiscal española "afloró una base que ahora paga impuestos"
Los casos de corrupción en España y Francia han situado la fiscalidad en la agenda europea
El coordinador de la lucha antiterrorista en la UE cree que hay que intervenir en el Sahel en contra del radicalismo para evitar problemas mayores en el futuro.
Los países comunitarios se comprometen a avalar oficialmente la experiencia y la formación no académica en 2018
Bruselas confía en que el proyecto dinamice el empleo y la movilidad
La oficina estadística europea rechaza el aplazamiento de las devoluciones fiscales
El retraso en los pagos a los contribuyentes permitió cuadrar las cuentas del pasado ejercicio
El déficit cierra febrero en 23.561 millones, el equivalente al 2,22% del PIB
Dijsselbloem aboga por dejar caer a bancos y más quitas a los depósitos en otros países
Barroso justifica el recorte al “inmenso sistema financiero” chipriota porque era insostenible
El FMI destaca que se trata de "una solución duradera" gracias a "un plan creíble e integral"
Guindos celebra que el plan del Eurogrupo “disipa todas las dudas” sobre la UE
El tiempo mínimo de retraso pasará a ser de cinco horas y no de tres como hasta ahora
No podrán alegar causas extraordinarias por averías técnicas ni falta de personal
El proyecto consiste en crear un servicio europeo de vigilancia y seguimiento espacial para avisar a tiempo a los operadores de satélites del riesgo de colisión