Het Nieuwe de Rotterdam alberga la exposición ‘The Hoodie’, una muestra que ilustra las complejidades simbólicas y políticas de la capucha, quizá la prenda más polémica del siglo XX.
La ropa interior reductora ha duplicado sus ventas en el último año. Mientras unos hablan de vuelta al pasado, otros ven en las nuevas prendas moldeadoras una herramienta de empoderamiento
Estas firmas se inspiran en estudios sobre el comportamiento para comunicar con sus diseños actitud, seguridad y poder
Stevie Phillips abrió el camino a las mujeres en la industria del entretenimiento. Ahora su vida se convertirá en una serie de televisión.
Vilipendiado durante décadas como sinónimo de lo hortera, el uniforme deportivo es, en realidad, una señal de estatus.
Tras el reinado de las zapatillas feístas llega el de las ‘chirucas’. El calzado antes reservado a montañeros ahora gobierna las pasarelas femeninas.
El Birkin de Hermès no es el único valor seguro. Estas otras piezas pueden ser más rentables que el oro y llegar a valer diez veces su precio.
“Se trata de tener algo difícil de conseguir, no algo caro”, cuenta a S Moda el creador de Cuánto vale tu ‘outfit’.
A sus setenta años, Miuccia Prada tiene un armario más atrevido que cuando tenía cuarenta. Sus estilismos, casi siempre una mezcla de años, estéticas y hasta géneros, la convierten en la mejor embajadora de su marca.
La envidia, la falta de comprensión hacia su trabajo o el exhibicionismo hace que cientos de personas anónimas disfruten criticando a los influencers. Ellos, y otras partes implicadas, responden a este asunto
Máquinas expendedoras de abrigos, entradas a museos, ceremonias con sake…repasamos la historia y las curiosidades de la marca japonesa, que (por fin) abre tienda en Madrid
Para sobrevivir, cada vez más marcas de autor se apuntan a este lema: centrarse en algo concreto para alcanzar la excelencia.
En tiempos de prendas virales, colaboraciones sorpresa y espectáculos como grandes producciones, el concepto de tendencia en los desfiles ha quedado obsoleto
Con una de las mejores puestas en escena de la semana, Nicolas Ghesquière ofreció su particular versión de la estética Art Nouveau.
Virginie Viard abrió un capítulo en Chanel más austero pero más realista, Miuccia Prada profundizó en sus referencias y Stella McCartney apostó por la sostenibilidad
Daniel Lee, director creativo de Bottega Veneta, mantiene la identidad propia de la firma sin centrarse, como otras marcas, en el cliente 'millenial'
La Semana de la Moda de Milán refuerza su apuesta cambiando su calendario y dando más protagonismo a Prada y Gucci
Hablamos con la diseñadora en el ‘backstage’ después de presentar una colección en la que confirma que la sencillez es su arma para dominar el negocio de la moda.
Los nuevos nombres del minimalismo apelan a una filosofía común: reciclan los tejidos, rechazan las temporadas y buscan reducir el consumo.
Con un modelo de negocio en el que la web cobra prioridad y la tienda se convierte en almacén y punto de recogida, Inditex pretende llegar a cada rincón del mundo. De momento, ya ha batido sus propias marcas de facturación.
Los derechos civiles, la situción política o la catástrofe ambiental marcan la temática de un mes de desfiles que arrancó esta semana en Nueva York y promete ser movidito.
Considerado uno de los mejores del mundo en su especialidad, su último gran trabajo fue el número de septiembre de Vogue UK coordinado por Meghan Markle.
La editora de moda del ‘Financial Times’ cree que la suya no es una profesión en peligro de extinción. Al menos, mientras se recomiende mucho y se critique poco
Competitividad, salarios bajos, horarios extremos…¿por qué este sector siempre se asocia al estrés, la ansiedad y la depresión?
Algunos diseñadores se han negado a desfilar en el Hudson Yards, el complejo financiado por Stephen Ross, uno de los principales valedores del presidente.
Muchos químicos utilizados en la producción de ropa pueden producir alergias, dermatitis y problemas más graves en sus usuarios. Varias asociaciones reclaman que, como se hace con los tejidos, estas sustancias se detallen en el etiquetado
La marca georgiana Vetements lo ha vuelto a hacer. Ha lanzado al mercado la penúltima extravagancia a precio de oro y la ha agotado en 48 horas.
Hace cuatro años que el gigante digital abrió su línea de negocio de moda. John Boumphrey, su vicepresidente, explica que la logística y el ‘big data’ sustentan este proyecto.
Era cuestión de tiempo. La cultura de la nostalgia, el auge del zapato feo y la búsqueda de la comodidad (también en el lujo) han devuelto a la vida a los zuecos. Se llevan, por supuesto, con calcetines.
Los avatares protagonizan campañas y firman con agencias de modelos. Los humanos compran ropa virtual que no se puede tocar pero sí llevar en Instagram. La moda hace negocio con las empresas de videojuegos…¿dónde queda la frontera entre lo físico y lo intangible?
B. Akerlund, creadora de imágenes para Beyoncé o Madonna, nos abre las puertas de su universo, el mismo que la define como uno los perfiles más interesantes del ‘celebrity system’.
La compra de ‘likes’, comentarios y seguidores falsos se ha convertido en una práctica tan común que buena parte del dinero que las marcas invierten en visibilidad es directamente dinero perdido.
Antes de que las redes sociales le dieran voz al pueblo la moda solía hacer caja frivolizando con temas más que delicados.
La diseñadora Stella McCartney ha sido la última en unirse a la corriente enemiga de la lavadora. Cada vez son más las voces que afirman que el agua es un elemento innecesario.
Los chalecos amarillos quisieron acabar con los emblemas del lujo francés, pero el lujo se apropió de ellos antes de que eso ocurriera.
Cuando se cumplen 20 años del estreno de uno de los filmes que más influyó en la estética del cambio de siglo, las colecciones de este otoño rescatan el estilo cyberpunk. ¿Casualidad?
Con pañuelo en la cabeza, traje de chaqueta y bolso de mano, los looks del diseñador le han convertido en el mejor reclamo publicitario para su marca.
Posee el mayor archivo de los noventa. Una oda al estilo sarcástico e hiperbólico que atrae a clientas como Lourdes Leon o Lena Dunham.
Se desconocía con quién compartía sus éxitos y, por tanto, quiénes van a ser sus herederos… Pero hay cuatro posibles (y muy firmes) candidatos.
La vida del diseñador fue turbulenta. Recordamos su relación con Jacques de Bascher. «Para mí era divino, pero otros lo encontraban diabólico», dijo el káiser refiriéndose a su relación.