
Olivia Colman: “Soy de izquierdas, nunca pensé demasiado en Isabel II”
La ganadora del Oscar Olivia Colman releva a Claire Foy interpretando a Isabel II en 'The Crown' y confiesa haberse enamorado de su “misteriosa y noble” figura

Laura Fernández es escritora. Su última novela, 'La señora Potter no es exactamente Santa Claus' (Random House), mereció, entre otros, el Ojo Crítico de Narrativa y el Premio Finestres 2021. Es también periodista y crítica literaria y musical, y una apasionada entrevistadora de escritores y analista de series de televisión.

La ganadora del Oscar Olivia Colman releva a Claire Foy interpretando a Isabel II en 'The Crown' y confiesa haberse enamorado de su “misteriosa y noble” figura

El escritor argentino culmina con la hecatómbica ‘La parte recordada’ su tríptico sobre la disfuncional familia Karma y un escritor que dejó de escribir

La serie de Netflix inicia su tercera temporada esta semana con caras nuevas en la piel de la familia real inglesa

La nueva temporada de la serie de Netflix es un disfrutable y adictivo retrato de ese momento en el que todo parece, y no es, el fin del mundo

Stephen Markley dibuja el desamparo de una generación que ni siquiera puede considerarse una perdida porque nunca tuvo nada que perder

El médico judío Eddy de Wind escribió una obra durante su cautiverio, ignorada durante décadas hasta que el manuscrito se exhibió en una exposición en Madrid

La novena temporada de la serie de Ryan Murphy triplica su audiencia con una fórmula que aúna nostalgia e infinidad de giros inesperados

La crítica literaria ha sido galardonada por su obra 'Concepción Arenal. La caminante y su sombra'

'Nuestra parte de noche’ usa el género gótico para viajar por el Londres de los sesenta y la Argentina de las siguientes décadas

La pequeña megalópolis en la que nació y creció el autor de ‘Viaje al centro de la Tierra’ no es solo la sede del mayor festival de ciencia ficción europeo sino que va poblándose poco a poco de animales mecánicos en homenaje a su hijo pródigo

Recomendamos esta breve selección de novelas para entrar en el mundo del terror durante este puente

La salida del Reino Unido de Europa se ha convertido en un género literario para los escritores británicos. La última obra de Jonathan Coe es una de las más destacadas: “En ella, trato de explicarme qué país votó irse”

La generación consagrada en los sesenta funciona aún como canon de la literatura latinoamericana pese a su sesgo masculino

Una nueva edición de su novela ‘La campana de cristal’ y un relato inédito devuelven a Sylvia Plath a las librerías

La gran plataforma española empezó como una idea suicida en la era de la piratería y sobrevivió a la Gran Recesión; hoy atraviesa su mejor año entre gigantes del ‘streaming’

Llega a librerías la primera novela de William H. Gass, el desconocido posmoderno que reinventó el gótico sureño a la sombra del totémico William Gaddis

El ganador del Premio Planeta por 'Terra Alta' afirma que lo ocurrido durante esos dos meses le cambió como escritor

El escritor Manuel Vilas quedó a las puertas de ganar el Premio Planeta, a pesar de que su nombre no figuraba en las quinielas

El guanyador del Planeta per 'Terra Alta' afirma que el que va passar a Catalunya el va canviar com a escriptor

Javier Cercas obtiene el galardón mejor dotado de las letras españolas, concedido por el sello barcelonés. Manuel Vilas, otro peso pesado del catálogo de la competidora, queda finalista

El nuevo álbum de la banda recibe una calificación de 9 sobre 10

Javier Cercas obté el guardó més ben dotat de les lletres espanyoles, concedit pel segell barceloní. Manuel Vilas, un altre pes pesant del catàleg de la competidora, queda finalista

El actor admite que quizá la nueva película sobre su serie tenga “más testosterona”

La original ópera prima del bilbaíno Galder Gaetzu-Urrutia se impone en una edición "muy política", según el jurado

L’original ‘opera prima’ del basc Galder Gaetzu-Urrutia s’imposa en una edició “molt política”, segons el jurat

La narradora polaca, poco traducida al español, se distingue por un compromiso que la ha enfrentado al Gobierno ultraconservador de su país

La escritora polaca tiene una nutrida y polimorfa obra a sus espaldas, que lo mismo bebe del género fantástico que de la novela negra o de los libros de viajes

La venda d'entrades baixa respecte a l'any passat en una edició sense grans estrelles que “recupera l'essència” del certamen

La venta de entradas desciende respecto al año pasado en una edición sin grandes estrellas que “recupera la esencia” del certamen

La cineasta recull a Sitges un premi honorífic i aprofita per carregar contra els grans estudis i assegurar que no va triar mai ser actriu, una professió que ja no li interessa

La cineasta recoge en Sitges un premio honorífico y aprovecha para cargar contra los grandes estudios y asegurar que nunca eligió ser actriz, profesión que ya no le interesa

La bilbaína Alice Waddington debuta en la dirección con la distopía victoriana ‘Paradise Hills’

El actor, que encarnó a Jaime Lannister en la serie de HBO, presenta su primera película posdragones, la danesa 'Suicide Tourist'

Bloomsbury anuncia la vuelta de la gran dama del postvictorianismo desaparecida del panorama literario mundial hace 16 años después de publicar una única novela

La explosión de la oferta de títulos en cada vez más plataforma ha dilapidado el modelo clásico de historias pensadas para permanecer lo más posible en antena

El nuevo disco de Liam Gallagher recibe una puntuación de 6,5 sobre 10

Rosa Ribas se estrena en Tusquets con la historia de una familia de detectives que tiene tanto de drama de enredo como de 'noir' costumbrista alejado de los tópicos

Marco Balzano reconstruye en 'Me quedo aquí' la historia no contada de Curon, una localidad del Alto Adigio sometida por el fascismo de Mussolini y “rescatada” por los nazis

A veces, una novela se vuelve tan arquetípica como un cuento de hadas y su autor queda a su sombra para siempre, como le ocurrió a Thomas Anstey Guthrie con la archiadaptada 'El hombre que fue su propio hijo'

Ian Manook dice adiós a Yeruldelgger, su sarcástico detective mongol, en una novela que denuncia cómo una conocida marca de ropa está destruyendo la estepa