
La larga espera de un país dividido
Perú aguarda con pasión el conteo definitivo del colegio electoral, donde Castillo ha tomado ventaja ante Fujimori y se perfila hacia la presidencia

Es el corresponsal de Colombia, Venezuela y la región andina. Fue miembro fundador de EL PAÍS América en 2013, en la sede de México. Después pasó por la sección de Internacional, donde fue enviado especial a Irak, Filipinas y los Balcanes. Más tarde escribió reportajes en Madrid, ciudad desde la que cubrió la pandemia de covid-19.

Perú aguarda con pasión el conteo definitivo del colegio electoral, donde Castillo ha tomado ventaja ante Fujimori y se perfila hacia la presidencia

El jefe de la misión de observadores de la OEA felicita al país andino por la organización de los comicios

El izquierdista Castillo aventaja ligeramente a Fujimori, aunque ella podría beneficiarse del voto exterior

Los candidatos pelean la presidencia voto a voto. Con más del 94% contabilizado, el profesor aventaja en 53.000 votos a la candidata de Fuerza Popular

El país andino elige entre dos candidatos populistas, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, protagonistas de una campaña muy áspera que ha dividido a la sociedad

Viaje al remoto Perú del profesor rural que caminaba dos horas para llegar al colegio. Está cerca de convertirse en el presidente del país, con unas controvertidas propuestas mezcla de izquierda radical y conservadurismo

La candidata a presidenta de Perú admite errores del pasado, suma el apoyo electoral de viejos enemigos y se cubre con un manto de humildad ante los indecisos de este domingo

El debate entre los candidatos a la presidencia de Perú fue lánguido hasta que se enfrentaron con dureza por la corrupción

Keiko Fujimori y Pedro Castillo llegan prácticamente empatados a la recta final de una campaña llena de tensión

Las manifestaciones empezaron cuando el presidente Iván Duque anunció una subida de impuestos generalizada pero las raíces de las movilizaciones son más profundas

Ojos extirpados y cráneos fracturados. Desde que comenzaron las manifestaciones contra el Gobierno hay casi 1.100 manifestantes heridos

La caída del guerrillero disidente despierta dudas sobre el paradero del cuerpo, la autoría del asesinato y el lugar exacto del enfrentamiento

El excomandante de la guerrilla estaba prófugo desde hace dos años y Colombia ofrecía una recompensa de 620.000 dólares por su captura

El presidente asegura que le ha pedido a los agentes que el uso de la fuerza para levantar los retenes sea proporcional

Iván Duque envía a esa ciudad a sus ministros de Defensa e Interior para sofocar los disturbios y esclarecer la muerte de la joven, que se quitó la vida después de acusar a unos agentes de abuso sexual

La joven denunció que los agentes le habían agredido sexualmente

El general Jorge Luis Vargas defiende la credibilidad de una institución muy golpeada tras la muerte de manifestantes

Los manifestantes piden el cese de la represión policial y una condena más contundente contra el asesinato de manifestantes

El presidente Iván Duque cambia de retórica y se abre a llegar a acuerdo con los organizadores del paro que ha bloqueado al país desde hace dos semanas

Dos senadores de su bancada cuestionan al presidente por el caos en el que ha caído Cali, la ciudad donde se han producido los hechos más violentos de esta crisis

Jorge Iván Ospina, alcalde de la ciudad, considera que lo vivido puede ser el inicio de una conflagración nacional y pide iniciar el diálogo desde allí para evitarlo

El país lleva 12 días paralizado por las protestas, sin encontrar el camino de salida a una crisis sin precedentes

Un barrio marginal de la ciudad colombiana donde más jóvenes han muerto en las protestas enfrenta a las fuerzas de seguridad

Bogotá vive una noche de enfrentamientos con más de 70 manifestantes y 19 policías heridos

La UE y la ONU critican la brutalidad de las fuerzas de seguridad en unas protestas que ya suman 20 muertes y 800 heridos

Alberto Carrasquilla ha presentado su renuncia 24 horas después de que el presidente, Iván Duque, retirara el proyecto de ley que desencadenó cuatro días de protestas

El presidente duda si reactivarla con el ministro de Hacienda que concibió la anterior o buscar una cara nueva

El presidente da marcha atrás en su proyecto estrella y pide a todos los actores políticos un proyecto consensuado

La ofensiva de Venezuela contra disidentes de las FARC, con bombardeos, arrestos arbitrarios y torturas, obliga a miles de personas a refugiarse en Colombia

La policía de Cali informa de 10 homicidios en esa ciudad registrados desde el primer día de manifestaciones

La extinta guerrilla presenta un documento, al que ha tenido acceso EL PAÍS, ante el tribunal de paz en el que admite por primera vez la imputación por crímenes de guerra y de lesa humanidad

En marzo de 2020, la covid aniquila a los mayores por miles, pero las autoridades de la Comunidad de Madrid piden reservar las camas de hospital para el resto de la población. Este relato indaga en el dolor de los afectados y de sus familias, y la angustia de los médicos

La agresiva tercera ola de covid frena el impacto de las protestas previstas contra la controvertida reforma tributaria del presidente


Solo en Castilla-La Mancha 303 sanitarios vacunan contra la covid a jornada completa. Míriam Ureña es enfermera en Toledo y hoy pinchará a 260 personas. Así es su día a día.

El hospital Puerta del Hierro realiza por primera vez desde que se creó el programa en 1984 un par de trasplantes simultáneos en medio de las dificultades de la tercera ola de la pandemia

Las sanitarias acudieron a pie y en Metro a casa de sus pacientes en las horas más duras del temporal

Los hospitales públicos madrileños atienden a más de 2.000 pacientes con fracturas por caídas en las calles tras el paso del temporal

‘Filomena’ pasa de largo, pero la nieve se mantiene, lo que dificulta llegar a los hospitales, el tránsito por las calles y el abastecimiento de los mercados

Madrileños enfermos que no podían ser atendidos por los servicios de emergencias han sido rescatados por voluntarios con coches potentes y organizados en Telegram durante la borrasca ‘Filomena’