El bosque invisible
Carolina de Mónaco, profundamente abatida, da el último adiós a Casiraghi
Una mirada de olvido
Casiraghi será enterrado hoy en Mónaco en una ceremonia íntima
Símbolo del dolor de una familia perpleja
Mañana se celebran en Mónaco los del marido de Carolina
La era del recelo
Los intelectuales y el poder político, Se miran de reojo
Derribar o construir
"Es el final de una catástrofe'"
El vicepresidente pide a los intelectuales mensajes positivos
Extranjero en Lavapiés
El actor es él
La reprimenda del profesor
¡Valla valla!
'Mad Madrid'
Instrucciones para volver a Madrid y encontrarse
"Me han tratado mal, como a todo profeta"
"El poder desconfía de la prensa y le cuenta cualquier cosa"
"Cuando digo Este digo libertad y crisis"
Julia Kristeva. Filósofa, psicoanalista, escritora, europea
"El político no debe ejercer bajo sospecha"
Decálogo para ir a las terrazas
"España ya no produce asuntos"
Decálogo para hablar desde la cabina
"Yo evitaría enviar soldados españoles al Golfo"
'Alfonsoe'
El nirvana bochornoso
Decálogo para usar en el taxi
"A los periodistas no se nos perdona ser testigos y guardianes"
La generación salvada
'Revista de Occidente' dedica un homenaje a Barral y Gil de Biedma
El nombre real
El rey Juan Carlos celebró con centenares de personalidades su onomástica
La arcilla con las manos
El descubrimiento del Sur
Un día poco rentable
Tranquilidad en la última jornada de la declaración de Hacienda
Gallimard después de la batalla
La editorial emblemática de Francia publicará su colección La Pléyade en castellano
El desagravio de Góngora
Mario, Vargas Llosa: "Creo que he recobrado mi libertad"
El frustrado candidato a la presidencia peruana regresa a la literatura con el fantasma de la violencia en la memoria "El fantasma de las violencias", como lo llama él, y la sensación, de asco por la atmósfera "de mezquindad, viscosa e insoportable" que rodeó la campaña electoral peruana, son los elementos que se han quedado como un huracán en la memoria de Mario Vargas Llosa tras su intento frustrado de llegar a la presidencia de su país. Fue derrotado en la segunda vuelta, celebrada el 10 de junio, por Alberto Fujimori, un ingeniero de origen japonés en el que muchos han querido ver los contornos de un personaje del propio autor de La guerra del fin del mundo. En su primera reflexión sobre el final de una aventura iniciada hace dos años y medio con la intención de gobernar su país, confiesa que esta larga marcha, que ha terminado en lo que puede considerarse como el primer fracaso de su vida pública, le ha cambiado, "aunque aún no sé de qué manera". En todo caso, cree que ahora ha recobrado la libertad: 'Los peruanos me han devuelto a la literatura".
Vargas Llosa: "Los peruanos no quisieron que yo dejara la literatura"
El largo viaje
Juegos de guerra
El portaaviones 'Eisenhower', una ciudad bélica en el Mediterráneo
últimas noticias
El Ayuntamiento de Sevilla ordena el cierre preventivo del Parque de María Luisa tras la aparición de otros cinco patos muertos
La Eurocámara respalda la propuesta de Von der Leyen de suspender el pacto comercial con Israel
Detenidos seis radicales del Sevilla por emboscar a tres seguidores de un equipo rival y dejar a uno malherido
Exteriores convoca al encargado de negocios ruso para protestar por los ataques en Polonia
Lo más visto
- El esposo de Kristin Cabot, la mujer del vídeo viral del concierto de Coldplay, rompe el silencio: “Estábamos separados semanas antes”
- El comentarista conservador Charlie Kirk, aliado de Trump, asesinado de un disparo en una universidad de EE UU
- Trump, satisfecho por la cancelación de un homenaje a Tom Hanks: “No necesitamos que personas destructivas reciban premios”
- Begoña Gómez asegura ante el juez que alguna vez pidió como “un favor” pequeñas gestiones personales a su asesora
- La guerra de Rusia y Ucrania - 10 de septiembre de 2025| Zelenski apela a crear escudo aéreo para Europa tras el derribo de drones rusos en Polonia