Montañas azules
Carteles de tono celeste predominan en las vallas electorales
Habla, memoria
Aviso de bomba
El bosque invisible
Una mirada de olvido
Carolina de Mónaco, profundamente abatida, da el último adiós a Casiraghi
Casiraghi será enterrado hoy en Mónaco en una ceremonia íntima
Mañana se celebran en Mónaco los del marido de Carolina
Símbolo del dolor de una familia perpleja
La era del recelo
Los intelectuales y el poder político, Se miran de reojo
Derribar o construir
"Es el final de una catástrofe'"
Extranjero en Lavapiés
El actor es él
El vicepresidente pide a los intelectuales mensajes positivos
La reprimenda del profesor
¡Valla valla!
'Mad Madrid'
Instrucciones para volver a Madrid y encontrarse
"Me han tratado mal, como a todo profeta"
"El poder desconfía de la prensa y le cuenta cualquier cosa"
"Cuando digo Este digo libertad y crisis"
Julia Kristeva. Filósofa, psicoanalista, escritora, europea
"El político no debe ejercer bajo sospecha"
Decálogo para ir a las terrazas
"España ya no produce asuntos"
Decálogo para hablar desde la cabina
"Yo evitaría enviar soldados españoles al Golfo"
El nirvana bochornoso
'Alfonsoe'
Decálogo para usar en el taxi
"A los periodistas no se nos perdona ser testigos y guardianes"
La generación salvada
'Revista de Occidente' dedica un homenaje a Barral y Gil de Biedma
El nombre real
El rey Juan Carlos celebró con centenares de personalidades su onomástica
La arcilla con las manos
Un día poco rentable
Tranquilidad en la última jornada de la declaración de Hacienda
Gallimard después de la batalla
La editorial emblemática de Francia publicará su colección La Pléyade en castellano
El descubrimiento del Sur
El desagravio de Góngora
Mario, Vargas Llosa: "Creo que he recobrado mi libertad"
El frustrado candidato a la presidencia peruana regresa a la literatura con el fantasma de la violencia en la memoria "El fantasma de las violencias", como lo llama él, y la sensación, de asco por la atmósfera "de mezquindad, viscosa e insoportable" que rodeó la campaña electoral peruana, son los elementos que se han quedado como un huracán en la memoria de Mario Vargas Llosa tras su intento frustrado de llegar a la presidencia de su país. Fue derrotado en la segunda vuelta, celebrada el 10 de junio, por Alberto Fujimori, un ingeniero de origen japonés en el que muchos han querido ver los contornos de un personaje del propio autor de La guerra del fin del mundo. En su primera reflexión sobre el final de una aventura iniciada hace dos años y medio con la intención de gobernar su país, confiesa que esta larga marcha, que ha terminado en lo que puede considerarse como el primer fracaso de su vida pública, le ha cambiado, "aunque aún no sé de qué manera". En todo caso, cree que ahora ha recobrado la libertad: 'Los peruanos me han devuelto a la literatura".
últimas noticias
Por qué los empresarios (y los políticos) aman a Dorothy Pérez
Retegui asegura la repesca para Italia en una Udine tomada por manifestantes propalestinos
Poderío de récord de España: vence a Bulgaria e iguala la marca de Del Bosque con 29 partidos seguidos invicta
El mestizaje: sentido actual y perspectivas futuras. El español y las lenguas originarias americanas
Lo más visto
- El Supremo informa a la Fiscalía Europea de que no consta que las obras por las que investiga a Ábalos hayan comprometido fondos europeos
- José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina barata: “El aditivo no vale para nada, lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”
- Ayuso rectifica y rebaja de un millón a 300.000 euros las multas máximas a los universitarios por atentados a la libertad de expresión
- La huelga general y los paros parciales del 15 de octubre: ¿siguen adelante tras el acuerdo de paz en Gaza?
- Decepción en las familias de los presos palestinos exiliados: de esperarlos con ropa nueva a volver a casa sollozando