![Íñigo Redondo, esta semana en la Nave de Motores de Metro en Pacifico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O225KTQGZ2HPE4CUE444TUM5UM.jpg?auth=a5731fc43f1e8c1e55f5d4737f02015281099d76903f11c66d5bbe15900bbde3&width=414&height=311&smart=true)
El arquitecto que cruzó el puente a la literatura
Íñigo Redondo debuta con un turbio y sólido relato sobre la relación de una joven y su maestro
Es responsable de la sección de Pantallas y, además, escribe sobre libros en Cultura y Babelia y coordina el blog de novela negra Elemental. Lleva en EL PAÍS desde 2008. 'Hontoria' es su primera novela, publicada por Salamandra en 2023.
Íñigo Redondo debuta con un turbio y sólido relato sobre la relación de una joven y su maestro
J. R. Moehringer novela en ‘A plena luz’ la vida del mítico delincuente, una figura que compaginó espectaculares robos y fugas de prisión con una inextricable biografía
Las mujeres revolucionan el género y salen de los roles que las recluían en los papeles de víctima, psicópata, esposa o mujer fatal
El género está lleno de novedades de las que hemos seleccionado lo mejor. Grandes nombres, grandes historias y alguna pequeña sorpresa para no dejar de leer
Graeme Macrae cuenta cómo construyó 'Un plan sangriento', una novela sobre un crimen brutal contada desde una perspectiva inquietante y con la que ha estirado las costuras del género
El encuentro cultural celebra su jornada central con la presencia de la heredera monegasca, que ha presentado su proyecto filosófico
Nicolás Obregón publica en España 'La luz azul de Yokohama', primera parte de la trilogía de Iwata, un sólido policial que nos lleva a la parte más oscura de Japón y del ser humano
Más de 100 escritores, artistas y pensadores se dan cita en la ciudad castellana durante el fin de semana para reflexionar sobre el mundo
El escritor publica 'Sidi', una novela de aventuras fronterizas que se alimenta de la leyenda del Cid e indaga en su liderazgo
Mientras derribaba las barreras sociales y batía todos los récords, el golfista cayó en una espiral de adicciones y destrucción. Una minuciosa biografía reconstruye esta odisea
Tras más de 20 años investigando, el periodista Tom O’Neill publica un libro que desmonta varios puntos y lugares comunes sobre los asesinatos que conmovieron a EE UU en 1969
A los 31 años, el autor británico se consolida como uno de los grandes valores del género con su segunda novela, 'Sonrisa mortal'
Margo Rejmer describe la miseria moral y material del régimen y hace un retrato actual de un pueblo que recuerda, sí, pero también olvida, perdona y tergiversa
Antiguo periodista de investigación, sus libros bucean en la criminalidad más barriobajera y son, a la vez, un retrato despiadado de los triunfadores de la burbuja
La juez entiende que pudo haber "suculentos beneficios" pero no ve un ánimo de lucro delictivo y recuerda que hasta 2015 "no se criminalizó" la actividad de estas webs
Con siete millones de libros vendidos en Francia, Maxime Chattam reflexiona sobre la violencia, los placeres culpables y la literatura de entretenimiento
Fernando Schwartz relata la historia de un hombre que hace trabajos sucios para el Ministerio de Asuntos Exteriores español
Bajo el lema #buscaencuentraylee, la editorial Planeta reúne a un plantel de escritores para fomentar la lectura y defender el actual emplazamiento del evento
'Thrillers', criminales de medio pelo, 'true crime literario' y un par de sorpresas españolas, entre los elegidos
Un libro reconstruye la vida de Mark Hofmann, el mejor falsificador literario de EE UU, condenado por matar a dos personas con bombas para encubrir sus engaños
Doña Letizia inaugura la 78ª edición con un paseo por el Retiro en el que ha elegido obras de autores que van de Anna Caballé o Marta Sanz a la activista juvenil Greta Thunberg
Tomás Bárbulo mezcla en 'Vírgenes y verdugos' el retrato de la vida bajo el fanatismo y el miedo con lo mejor de las novelas de espías
Una nueva biografía rastrea la oscura etapa del autor de ‘Cosecha roja’ en la agencia Pinkerton, que alentaría una obra que transformó para siempre la novela negra
‘Los Futbolísimos’, la serie de aventuras creada en 2013 por Roberto Santiago, se ha convertido en un fenómeno internacional con traducciones a 15 idiomas
Javier Sinay entrega un conjunto de crónicas de viajero ilustrado, un universo de seres pequeños que se hacen gigantes
El escritor repasa la influencia del género negrocriminal en el subconsciente de su país y la relación del jazz con su escritura
El galardón, concedido a toda una trayectoria, abarca en en este caso un corpus literario de unas 20 obras que transitan por el terreno más áspero de la autobiografía
La multinacional Penguin Random House adquiere el catálogo del sello que publica ‘Harry Potter’. El grupo ya se reparte con Planeta la mitad del mercado del libro en español
Un homenaje a uno de los mejores y más complejos personajes de la historia de la literatura negra, aunque en España no ha terminado de cuajar
La segunda temporada de la serie emitida en España por HBO mantiene el nivel y explota al máximo su peculiar apuesta
Philippe Claudel publica 'El archipiélago del perro', una fábula sobre los refugiados que interpela y señala al lector
Llega el primer parón del año y seleccionamos entre lo mucho que hay para poder elegir bien
El jurado destaca la el uso de "un lenguaje eficaz" y la indagación realizada por el autor peruano en 'Palabras de otro lado'
Muerto hace 30 años tras una vida de novela, creadores y expertos reivindican la mirada del prolífico y excesivo creador del comisario Maigret y la calidad de toda su obra
Patricio Pron y Juan José Millás dialogan sobre los usos amorosos y la incertidumbre de la vida actual en la entrega del Premio Alfaguara, que el argentino ganó con 'Mañana tendremos otros nombres'
Ulrich Alexander Boschwitz, mort en un bombardeig nazi, va deixar a punt la novel·la ‘El pasajero’, que va commoure el públic alemany quan es va publicar per primera vegada el 2018
Ulrich Alexander Boschwitz, que murió en un bombardeo nazi, dejó lista la novela ‘El pasajero’, que conmovió al público alemán cuando se publicó por vez primera en 2018
En 'Dos espías en Caracas', Moisés Naím traza en clave criminal un certero retrato del desastre chavista
Jan Stocklassa retoma la investigación del novelista sobre el homicidio de Olof Palme en 1986. Su libro implica a neonazis suecos y a servicios secretos sudafricanos
Berna González Harbour se adentra en la cuarta novela de la comisaria Ruiz en el mundo de los claroscuros de Goya y en la dualidad de España y de la vida