Es responsable de la sección de Pantallas y, además, escribe sobre libros en Cultura y Babelia y el blog Elemental. Lleva en EL PAÍS desde 2008. Como autor, ha publicado las novelas negras 'Hontoria' y ‘Muerte privada’ (Salamandra).
La selección de este mes destaca también la prescripción artística de un actor de moda en ‘Talk Art’, un repaso al caso de Ana Orantes y ‘Mochila al pasado’, un espacio de divulgación histórica en clave de humor
La escritora publica ‘Spanish Beauty’, una carta de amor a la ciudad de los rascacielos y el turismo masivo, pero también una novela negra en la que mantiene su apuesta original y no adscrita a corriente alguna
La selección mensual recoge también dos buenos ejemplos de lo que se está haciendo en América y un programa en inglés: la historia del auge y caída de una de las familias más ricas de Estados Unidos
Mujeres que se han apropiado de su relato, grandes de la televisión que se retiran, ganadores de récord, actrices, protagonistas delante y detrás de las cámaras... todos ellos, en la selección de los más destacados del año
Se publica en español ‘Autobiografía de mi padre’, con el que el escritor francés renovó el género en 1987 y abrió camino a sus máximos exponentes en la actualidad, de Pierre Michon a Édouard Louis
La serie, que se podrá ver en Movistar+ en 2022, reúne talentos de la televisión y el cine para narrar una distopía de raíz española. Asistimos al rodaje del tercer capítulo para descubrir algunos de sus secretos
Un grupo de expertos elegidos por EL PAÍS seleccionan y comentan su obra preferida del género. No es una lista democrática, pero es una buena fotografía del panorama editorial de este año que termina
La docuserie ‘The Line’ (Apple TV +) hace un repaso exhaustivo y equilibrado del juicio contra Eddie Gallagher por crímenes de guerra, un caso que alteró la tradición de hermandad y silencio de la unidad de élite
Tras cinco años alojada en EL PAÍS, la página de recomendación de libros pasa al grupo mexicano Milenio. Un movimiento visto por su director como una oportunidad para dar el salto a todo el ámbito cultural
La docuserie de RTVE Play parte de un asesinato machista para desentrañar una enorme red de corrupción institucional y urbanística sustentada por el narcotráfico
Novela histórica con Hervé Le Corre, una aventura potente de una mujer única con Laura Lippman, ‘thrillers’ con suplantación de identidad y la recuperación de varios clásicos son algunas de las apuestas. Pasen y lean
La serie protagonizada por el sargento Morse llega a su octava temporada sin síntomas de agotamiento y con todas sus virtudes, que no son pocas, a pleno rendimiento
Los libros de Emiliano Monge, Ricardo Menéndez Salmón, Manon Steffan Ros, Robert Harris y la reedición de la clásica Octavia Butler confirman la pujanza de la literatura género en tiempos de incertidumbre
Emiliano Monge vuelve a estirar los límites de su literatura en ‘Tejer la oscuridad’, una pesadilla de futuro próximo en la que el lenguaje juega un papel esencial
Más allá de las polémicas por el uso del pseudónimo, la novela ganadora del Premio Planeta es un ‘thriller’ histórico eficaz consagrado al triunfo de una forma de entender el género, con sus virtudes y defectos
Series, películas y novelas explotan la fascinación por una figura convertida en icono global y engrandecen su leyenda con un personaje que ya es parte de la cultura pop
Desde un clásico canadiense a un ensayo de Lee Child sobre los secretos de su héroe Jack Reacher pasando por una antología clásica y una curiosidad francesa, ahí va una selección
La BBC vuelve a arrasar en audiencia y a dominar la conversación con un producto de calidad. Al final puede tener sus defectos, qué serie es perfecta, pero ya les gustaría a muchos
La concesión del millonario Premio Planeta y la revelación de la identidad del trío de autores que firmaron bajo seudónimo la serie de ‘La novia gitana’ esconde una compleja historia
El documental sonoro de Podium Podcast relata y reivindica la historia de las cinco mujeres que murieron a manos del asesino en serie más famoso de todos los tiempos
La serie estrella de esta temporada en el Reino Unido ha recibido fuertes críticas por su final. Analizamos este ‘thriller’ de los creadores de ‘Line of Duty’ que en España se puede ver en Movistar +
La trilogía de Asimov, aportación seminal a la historia de la ciencia ficción, se estrena en las pantallas de la mano de Apple TV+ en una superproducción que funciona en todos sus aspectos
El director Marcelo Piñeyro y la escritora Claudia Piñeiro, responsables del nuevo éxito de Netflix, hablan de los entresijos de su creación y avanzan detalles sobre la segunda temporada
Álex Pina regresa a los escenarios de la icónica serie para hablar sobre ética, violencia y las exigencias de la nueva ficción televisiva y adelantar algunos aspectos de la batalla final que tendrá lugar en la quinta y última temporada
Acantilado y Anagrama se unen para dar continuidad a la publicación de las obras del escritor belga. Autor excesivo, considerado uno de los grandes novelistas del siglo XX, nunca ha encontrado, sin embargo, un público amplio en español
El género, uno de los preferidos del público, multiplica su presencia en las plataformas. Elegimos y analizamos algunos de los que mejor retratan el mundo de sombras del espionaje
Coinciden en las librerías tres excelentes relatos que, con las herramientas del mejor periodismo de viajes, nos cuentan la inmensidad rusa desde fuera
Una selección de libros que se han ido publicando este 2021, grandes novelas, clásicos recuperados, series en plena forma y un poco de literatura de evasión forman el menú
La escritora argentina ha obtenido el galardón con ‘Catedrales’, una novela negra profunda, contada a múltiples voces y con el aborto, la memoria y el perdón como grandes temas
Los cinco finalistas de la Semana Negra de Gijón defienden la vitalidad y diversidad de un género que se ha hecho más femenino y diverso, y reivindican su papel social
El auge de la extrema derecha inunda la mesa de novedades con ensayos y novelas que buscan respuestas en un momento en el que la democracia flaquea en Europa