
Familias y estudiantes endurecen la protesta contra los recortes
La principal asociación de padres se une a la semana de movilizaciones y anima a no llevar a los niños a clase el día 18

Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.

La principal asociación de padres se une a la semana de movilizaciones y anima a no llevar a los niños a clase el día 18

La estadística oficial dice que el gasto público educativo cae en 2012 más de 1.120 millones Los colegios e institutos ganan 136.000 estudiantes

El ministro de Educación ratifica en el Congreso el interés del Gobierno por lograr que los alumnos catalanes “se sientan así tan orgullosos como de ser españoles”
El programa de movilidad pierde 21 millones de euros con respecto a este año Las ayudas para libros de texto se reducen en un 80% desde 2011

Tres profesores de generaciones distintas reivindican la labor de los maestros en estos tiempos de recortes y tensiones

La Comisión Europea reclama una ampliación de presupuesto o no podrá asumir las becas hasta fin de año España es el país con más estudiantes en el programa

El Gobierno encarga un informe jurídico para concertar colegios privados en castellano La Generalitat recuerda que las competencias sobre los centros son suyas

El ministro dice que el principio de solidaridad no está bien atendido en algunas comunidades
El tribunal europeo estudiará de nuevo el recurso, contra el cual falló el pasado mayo Los obispos le retiraron el beneplácito para dar clase cuando se publicó una foto con su familia

La reforma elimina Ciudadanía, Ética, Ciencias para el mundo contemporáneo y el bachillerato de artes escénicas. Tecnologías y Plástica reducen su espacio.
La partida para enseñanza compensatoria pierde 116 millones, un 68%; las becas caen un 3,8% El presupuesto de la cartera acumula una bajada del 31% en dos años

Un documental difundido en la Red revela el malestar con un sistema anclado en el siglo XIX Algunos piden empezar de cero; otros advierten contra quimeras
Lo que el Gobierno ofrece como “atender a los talentos distintos” es visto por la oposición y los sindicatos como un intento de separar al alumnado más difícil

Wert critica la “dispersión” de los contenidos que fijan el Estado y las comunidades
Reclaman al Gobierno más ayudas de comedor y un banco de libros de texto Luis Carbonel (Concapa) advierte a las administraciones que sería “imprudente” no escucharles
Tampoco será reválida la prueba de sexto de primaria Sí lo serán los exámenes al final de la ESO y de bachillerato

Los representantes de los padres y sindicatos plantan a los Príncipes en protesta por los recortes
La liberalización de las tasas dispara las diferencias de coste entre comunidades. Algunas han congelado los precios pero otras los han subido hasta un 50%
Las familias pierden su poder de decisión y el consejo escolar solo evaluará
La Administración podría cambiar las funciones y el destino de profesores de la pública El texto legal blinda las subvenciones a los colegios que separan por sexo

El Gobierno decidirá hasta un 75% de lo que se enseñe en las aulas La medida afectará a todas las etapas educativas y a todas las asignaturas

El 23,7% de los adultos de entre 15 y 29 años estaban en esta situación en 2010, casi ocho puntos por encima de la media de la OCDE (15,8%)

Los escolares vuelven a unas aulas afectadas más que nunca por los recortes Los sindicatos anuncian más movilizaciones en defensa de la enseñanza pública
La lectura es el primer paso para aprender cualquier materia El Gobierno quiere dar más horas de Lengua, pero los expertos reclaman otra manera de enseñarla

Una encuesta en 18 países revela el optimismo de la mitad de la población. A medida que mejora el sistema, crecen las exigencias y las expectativas
El Congreso de la Lengua arranca en Salamanca con una defensa de la enseñanza como proyecto común de la región

El Gobierno propone dar más tiempo a las asignaturas instrumentales a costa de las demás Algunos especialistas temen que se pierdan cuestiones esenciales por el camino

La crisis golpea como nunca el curso escolar en centros públicos y concertados Miles de familias perderán las ayudas para libros de texto

La maestra Marta Sandoval defiende la asignatura y critica los cambios que esta ha sufrido Defiende los contenidos que enseña, pero cree que sus alumnos no serán mejores personas por dos horas de clase a la semana

La cualificación profesional, a partir de los 15 años, no dará la opción de obtener el título básico La diversificación curricurlar arrancará a los 13, en segundo curso

Campus pioneros abren el camino de un nuevo tipo de instituciones globales Algunos expertos comparan el fenómeno con la deslocalización de empresas

El Supremo cuestiona las subvenciones a los centros separados La Unesco protege su existencia, no su derecho al concierto

Educación cambiará la ley para que no se considere discriminatoria esta enseñanza

El ministro no ve discriminatorio que haya centros que acepten solo chicos o chicas

El sueño del espacio europeo de universidades para competir con EE UU y Asia se atasca En países como España, los recortes presupuestarios hacen el cambio inviable

Educación propone que los consejos escolares sean “consultivos” La efectividad del modelo lleva años en discusión, pero la medida puede ser inconstitucional

La Autónoma de Madrid, la Complutense y la de Barcelona son las que están más arriba Las instituciones de Estados Unidos siguen copando la lista, con Harvard a la cabeza

Educación propone un importante giro al sistema escolar

El Gobierno pone pruebas externas al final de cada etapa para fomentar el esfuerzo Algunos expertos temen que disminuya la equidad Primera toma del analisis de la reforma que desde hoy inicia EL PAÍS con las reválidas

Es el primer paso del Ejecutivo para eliminar la materia casi completamente del currículo escolar