Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).
La junta militar ha excarcelado a cerca de 200 yihadistas en un intercambio por los dos rehenes que estaban en manos de grupos terroristas vinculados a Al Qaeda
La oposición acusa al Premio Nobel de la Paz de haber virado hacia el autoritarismo a causa de la violenta represión del Gobierno y el aplazamiento de las elecciones
El coronel retirado Bah Ndaw, conocido por su integridad, asegura una política de “impunidad cero” frente a la corrupción en su toma de posesión en Bamako
El exministro de Defensa Bah Ndaw asume la jefatura de Estado y el líder del consejo, Assimi Goïta, ostenta la vicepresidencia durante el periodo de transición tras el golpe
Las inundaciones, cada vez más numerosas por el cambio climático y por un crecimiento urbanístico descontrolado, provocan un millón de afectados en el último mes
La Organización Mundial de la Salud declara al continente africano exento de poliomielitis salvaje después de que Nigeria, el único país donde resistía la enfermedad, lleve cuatro años sin registrar casos
El líder de las protestas que han costado la vida a 11 personas, el imán Mahmud Dicko, insiste en pedir la dimisión del presidente Keita, una línea roja para la Cedeao
Tres años después de la caída del dictador gambiano Yahya Jammeh, presionado por las movilizaciones tras perder en las urnas, una comisión saca a la luz los terribles crímenes cometidos durante dos décadas, apoyado en su aparato de represión, la connivencia de la justicia y la inacción exterior