
El año en el que el Gobierno se convirtió en tripartito
El envío de armas a Ucrania hizo estallar la división entre Podemos y Yolanda Díaz, que se suma a los episodios constantes de choque con el PSOE
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.
El envío de armas a Ucrania hizo estallar la división entre Podemos y Yolanda Díaz, que se suma a los episodios constantes de choque con el PSOE
Los aliados parlamentarios se ofrecen a apoyarlas, pero dejan la decisión en manos del Ejecutivo
Los socialistas vinculan el nombramiento en la Cámara alta, que corresponde a los conservadores, a un acuerdo global de renovación del CGPJ
Los populares están dispuestos a buscar apoyos para que sea elegida la progresista María Luisa Balaguer con tal de que no prospere la candidatura de Conde-Pumpido
Los populares defienden que el CGPJ “ha dado una lección de resistencia democrática” al haberse negado durante seis meses al acuerdo
El presidente del Gobierno corresponsabiliza al PP de la gravedad adquirida por el ‘procés’ en 2017 y reprocha a Feijóo que sea ahora él quien incumple la ley al negarse a renovar el Poder Judicial: “El PP está fuera de la Constitución”
El nuevo paquete anticrisis deja exentos del IVA temporalmente los productos de primera necesidad y da una prórroga extra de seis meses a los inquilinos cuyo alquiler finalice
El Gobierno eliminará el descuento en los carburantes, prorrogará la rebaja de los impuestos energéticos, reducirá el IVA para algunos alimentos y entregará un cheque a las familias. Los alquileres tensan la negociación entre PSOE y Unidas Podemos
ERC insiste en que se celebre, frente el relato gubernamental de que el ‘procés’ se ha acabado
Echenique intenta precipitar una negociación para rebajar las mayorías parlamentarias necesarias, pero el Gobierno recuerda que Bruselas ya frenó esa iniciativa y se centra en culpar al PP de la parálisis
El Gobierno y sus aliados sacan adelante 17 leyes de una tacada en el Congreso y el Senado
El cambio exprés en el Código Penal sale adelante opacado por la crisis institucional entre los poderes del Estado
Yolanda Díaz aplaca las prisas socialistas y de otros sectores de Unidas Podemos que pretendían hacer coincidir la proposición de ley este jueves con el pleno del Senado
Los nuevos gravámenes entrarán en vigor el 1 de enero y se aplicarán en 2023 y 2024
La Cámara alta aprueba personarse y ser parte en el recurso de amparo tras la decisión del tribunal de garantías de suspender la votación de la reforma con la que el Gobierno pretendía desbloquear su renovación
Unidas Podemos presiona al PSOE para desobedecer el pronunciamiento del Constitucional, que consideran “un golpe blando contra la democracia”
Los diputados socialistas darán su sí “sin entusiasmo” a la modificación del Código Penal, mientras cuadros del partido de todo el país advierten de que la rebaja penal ha sido recibida entre la militancia peor que los indultos por el ‘procés’
Los socialistas persisten en su compromiso con el sector cinegético y colectivos del medio rural para que no se aplique la futura normativa tampoco a aves de cetrería, perros pastores, de rescate y los empleados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
El presidente socialista de Castilla-La Mancha afirma que este es “un momento grave para la política española” y teme que los ciudadanos no lo “olvidarán”
Los socios del Gobierno mantienen sus discrepancias por la regulación del tratamiento de estos animales
Las cesiones entre el PSOE y Unidas Podemos afrontan este martes un nuevo capítulo con la intención de los socialistas de mantener su propuesta para que los perros de caza, rehalas y animales auxiliares cuenten con una legislación propia
El texto que llegará a la Cámara baja será, en principio, el actual, que establece que los menores entre los 14 y 16 años podrán cambiar el sexo en el carné de identidad sin necesidad de aval judicial
Los socialistas mantienen su propuesta para que los perros de caza, rehalas y animales auxiliares cuenten con una legislación propia
Los intereses contrapuestos de Andalucía y Murcia, en manos del PP, y de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, del PSOE, dificultan las estrategias de cada partido ante los comicios de mayo
El expresidente afirma que la reforma de la sedición no tipifica hechos como los de Cataluña en 2017
Los socialistas admiten el desgaste por las rebajas de penas tras el ‘solo sí es sí’, pero de momento no se abren a retocar la ley, cambio que rechaza de plano Podemos
La comisión de Igualdad para debatir las enmiendas del proyecto de ley se reunirá en dos semanas y la intención del Gobierno es que la norma se apruebe antes de que finalice el año
El presidente de Aragón pide que no se interpreten sus palabras sobre el expresidente asturiano como una “deslealtad” hacia Pedro Sánchez y califica las primarias de “invento maligno donde los haya”
El nuevo presidente de la Internacional Socialista se pone como objetivo relanzar a la organización como alternativa “al capitalismo depredador” y “fortalecer” el orden multilateral y los vínculos con la ONU
La ministra María Jesús Montero destaca el “papel fundamental” de Irene Montero en Igualdad el día después de la manifestación en la que se pidió su dimisión
El presidente del Gobierno destaca que la intervención del mercado energético ha servido para “poner la economía al servicio de la gente”
El secretario general del PSOE, único candidato que se había presentado para dirigir la organización, es elegido por aclamación: “Hemos vuelto, somos más necesarios que nunca”
El líder del PP insiste en reformar la ley del ‘solo sí es sí’, mientras que Sánchez defiende esperar a que el Supremo unifique doctrina
Barcelona y Valencia son las grandes ciudades que se conservan del éxito electoral de 2015, cuando Podemos y sus socios se estrenaron en las alcaldías de Madrid, Zaragoza o A Coruña
Las distintas sensibilidades de Unidas Podemos piden al PSOE a ser más ambicioso
El que fuera dirigente del PSE es uno de los 39 antiguos diputados y senadores que reciben mensualmente una “complementación de ingresos”, en su caso de 2.063 euros
Los socialistas evitan entrar al choque con su socio de Gobierno e insisten en esperar a que el Tribunal Supremo y la Fiscalía fijen doctrina en la aplicación de la nueva normativa
El ministro incide en la baja inversión sanitaria por habitante en las comunidades gobernadas por el PP y censura el plan de Ayuso para burlar la Ley de Memoria Democrática en el Valle de los Caídos
El departamento de Irene Montero defiende a ultranza la ‘ley del solo sí es sí’ e intenta que la crisis no amenace sus próximos objetivos: la normativa trans, la de trata y la reforma del aborto
Las discrepancias entre dirigentes de la formación abren un nuevo frente interno en el socio minoritario del Gobierno