
Las notas verificadas apuntan ingresos y gastos irregulares
El PP no sabe aún si los pagos en efectivo ya confirmados están en su contabilidad

Subdirector de EL PAÍS.

El PP no sabe aún si los pagos en efectivo ya confirmados están en su contabilidad

“Gamón ordenó esa barbaridad porque, según él, González tenía interés”, asegura uno de los agentes implicados en el caso del espionaje en Madrid

La policía le atribuye pagos de Constructora Hispánica en 2002 y 2003 En el mismo periodo el extesorero apunta donaciones de la empresa al partido

La investigación judicial sobre el extesorero del partido, sus apuntes contables manuscritos y los 22 millones de Suiza se combinan con efectos devastadores

Los 21 millones de pesetas que anotó el extesorero en 1999 como entregas del partido en Galicia no fueron declarados al fisco, según la investigación del ‘caso Gürtel’

El extesorero del Partido Popular intenta explicar que todas las cantidades que apuntó como responsable de las cuentas del partido fueron declaradas oficialmente

En los extractos figuran donaciones de constructores, entre ellos tres imputados en Gürtel Cospedal, Rato, Mayor Oreja, Arenas, Acebes y Álvarez Cascos niegan haber recibido los pagos Las anotaciones reflejan entregas a Rajoy de 25.200 euros anuales durante 11 años

Cinco excargos del PP y diez patronos, cazados por las comisiones rogatorias

El extesorero guarda documentación de la financiación irregular del partido, de las donaciones que sirvieron para abonar sobresueldos y de otras anomalías

El exdiputado del PP Jorge Trías defendió la instrucción del juez Garzón en el 'caso Gürtel'

Los dirigentes más próximos a Rajoy temen que las denuncias del extesorero sobre sobresueldos sean parte de una “operación interna” para debilitarle

La Abogacía del Estado se opone a la nulidad de la instrucción por las escuchas de la cárcel El juez Ruz rechaza el sobreseimiento del caso

El termómetro de la indignación se dispara. Dos huelgas generales en el primer año de Rajoy en La Moncloa. Una cadena de protestas. Así ha quedado patente el rechazo ciudadano al deterioro del Estado de bienestar como consecuencia de las políticas de recortes del gasto público perpetrados por el Gobierno.

El ministro del Interior y el director de la Policía evitan pronunciarse Sindicalistas de los Mossos se sienten catalanes “pero también españoles” “Una fuente muy solvente de CiU que no quiere la independencia”, cita un informe

Los autores se quejan de que sus denuncias sin verificar no tienen respuesta Uno de los escritos vincula sin pruebas a una empresa de ‘Gürtel’ con los Pujol

Un informe policial sin firma del 11 de septiembre tiene como objetivo “determinar el proceso de extracción de dinero desde Cataluña”. Acusa de cobro de dinero negro al expresidente catalán

PSOE y ERC reclaman que comparezca en el Congreso el director general de la Policía La Generalitat compara el caso con los GAL y pide dimisiones

Un grupo de agentes elabora otros cinco informes sin firma Están basados en sumarios abiertos mezclados con datos sin contrastar Acusan a jueces, políticos y periodistas catalanes

El Ejecutivo da luz verde al proyecto de Gallardón, contrario al programa del PP El nuevo sistema de elección de vocales resta poder a las asociaciones de jueces
El Congreso elegiría a 12 jueces de entre cientos de candidatos El 40% de los vocales procedentes de la judicatura serían no asociados Solo un 25% tendría sueldo

Abrumado por el insoportable aumento del paro, preocupado por la recesión y agobiado por el estallido social, el presidente pide comprensión y paciencia tras 12 meses fracasados
El documento no está en el expediente, y el ministerio sospecha que ha sido elaborado a partir de datos de materiales de distinta procedencia, incluyendo denuncias anónimas

La huelga tuvo un seguimiento notable pero no masivo Los servicios esenciales funcionaron bajo mínimos La protesta social recorrió toda España

La segunda huelga a un Gobierno en menos de un año es un récord difícil de superar

La ambigüedad del líder de la federación más poderosa sobre un golpe de timón preocupa al equipo de Rubalcaba. La fecha de las primarias agita el debate

PNV y EH Bildu suman casi el 60% de los votos en el País Vasco El gallego Feijóo aumenta su mayoría absoluta El PSOE pierde más de diez puntos de apoyo

Rajoy confía en ganar Galicia y evitar otro tropiezo El PSOE espera un milagro en la Xunta La participación de Bildu deja al PNV a un paso del Gobierno vasco

Dos diputados de los dos partidos mayoritarios reivindican su 'oficio' ante la protesta ciudadana Responden además al artículo crítico de César Molinas, 'Una teoría de la clase política española'

Aguirre lega la presidencia a Ignacio González por los servicios prestados durante 25 años

Experto en Derecho laboral, preside el Gobierno de los jueces en un momento muy crítico El Ministerio de Justicia prepara una reforma en profundidad del organismo.

Nueve concesionarias están al borde de la quiebra y no cubren ni los intereses de la deuda El ministerio de Fomento ultima fórmulas de rescate para evitar el cierre

Un viaje de 40.000 euros a Latinoamérica con cuatro asesores destapa el despilfarro

La sentencia del Constitucional a favor de la formación hace un año, también por seis votos a cinco, apuntaba ya la tendencia para resolver el futuro de Sortu
Solo acordó pasar de abonar dietas fijas por desplazamientos a pagar por gastos

El presidente del Supremo acredita gastos públicos de cuatro días con actos que no se celebraron o que duraron unas horas

Bankia nació herida por la unión de cajas debilitadas por ruinosas inversiones inmobiliarias Los consejeros de Caja Madrid aprobaron la fusión sin conocer datos clave de Bancaja Rato optó por una huida hacia adelante tras heredar una entidad amenazada por los créditos fallidos

El presidente se tomó 20 días libres en Puerto Banús en fechas laborables de 2009 El jefe del Supremo estuvo cinco días en Málaga por la imposición de una medalla

El consejo que preside censura la gestión del Gobierno en Bankia y encarga auditorías

Tras su batacazo electoral del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba (Solares, Cantabria, 1951) cree que el resultado en Andalucía y Asturias es el inicio de una “suave recuperación”. El Gobierno del PP, sostiene, está sufriendo un desgaste acelerado.

Rubalcaba es partidario de que la ley de transparencia incluya, con limitaciones, la Casa del Rey