
Patria voraz
Aramburu ha escrito una novela memorable sobre los 40 años de deriva fascista de Euskadi

Aramburu ha escrito una novela memorable sobre los 40 años de deriva fascista de Euskadi

Camilo José Cela, Blas de Otero y Antonio Buero Vallejo revolucionaron la novela, la poesía y el teatro de la posguerra. Este año se celebran sus centenarios

Una buena antología rescata la brillante y desordenada obra de la intelectual argentina

Antifranquistas del interior y del exilio se reunieron en Múnich en junio de 1962 para plantear la democratización de España. Fue un fracaso, pero no fue en vano

Juan Manuel Bonet reúne todos sus poemarios en Via Labirinto, un volumen concebido como libro viajero y autobiográfico que recopila 40 años de escritura

'Esa puta tan distinguida' es la memoria. Su protagonista es esta vez un guionista de cine que en 1982, con la Transición de fondo, debe inspirarse en un crimen cometido en 1949

Jordi Gracia escribe con perspicacia, pasión y olfato infalible la biografía del autor del 'Quijote'

Cecilio Alonso muestra oportunidad, paciencia e intuición en todos los artículos incluidos en 'Travesías de la modernidad'

Siempre a medias entre la ficción y la realidad, Pron ha escrito otra novela espléndida entrelazada a un ensayo magistral sobre la perversa alianza de fascismo y modernidad

Todo es magistral en 'Cinco esquinas', obra que transparece la sabiduría maliciosa de un veterano y su inventiva inagotable y nueva

'Diario del Nuevo Mundo' es obra de un poeta que encarna la dimensión más visionaria y dramática del exilio español

'Quién lo diría', de Eloy Sánchez Rosillo, es un arte de contemplación en que el mundo y el poeta pactan entre sí

La última novela de Marta Sanz es corrosiva de punta a cabo. Constituye un carrusel desasosegante y necesario
Las obras del director y etnógrafo vasco son una guía imprescindible para conocer la historia íntima de la saga de los Baroja

Un cuarto de siglo después de su muerte, esta nueva edición nos acerca más al gran poeta que quiso reformar la prosa española y cambiar de raíz el contenido de la intimidad

Rivas denuncia el fin de una forma de transmisión cultural. Los libros son frágiles y quedan solo en manos de la fe y la gloria

El personalísimo libro de Fernando Savater y Sara Torres es la obra de una pareja unida por los descubrimientos compartidos

El rey del sarcasmo nos ofrece un espléndido relato cargado de ira, humor y patetismo

Escrito con prosa eficaz y un planteamiento con demasiado ruido, 'El Rey del Juego', de Juan Francisco Ferré, actualiza la tradición de retablos esperpénticos del país
El escritor hizo con la Guerra Civil lo que con otros conflictos: contarla a su público

Mateo Díez firma una coherente y hermosa reflexión sobre la creación y la cesión a los personajes del derecho a construirse. El libro ratifica su pacto vigente con sus fieles

El poeta Carlos Sahagún deja una obra poética escrita en carne viva

En las primeras décadas del siglo XX, el poeta santanderino se convirtió en el gran detector de tendencias de la generación del 27 y en su principal promotor y antólogo

El llibre de Jordi Amat sorgeix de la certesa que el concepte de Catalunya ha canviat després de l'erupció del sobiranisme

El libro de Jordi Amat surge de la certeza de que el concepto de Cataluña ha cambiado tras la erupción del soberanismo

El autor de 'Los cuatro jinetes del Apocalipsis' ha pagado con un lugar marginal en el canon la enorme fama que tuvo en vida. Una extensa y amena biografía recupera su figura

Proliferan en los últimos años biografías y memorias. ¿Ha dejado de ser España ese país pudoroso de escaso culto a lo privado?

Brillante y apocalíptico, Félix de Azúa cierra su falsa autobiografía con 'Génesis'. En esta tercera entrega mezcla la antropología cultural con una historia ambientada en Venezuela

Laico, cívico y progresista. Así era el fundador de la Institución Libre de Enseñanza

En 'El metal y la escoria' Celorio repasa la historia de los suyos desde Asturias hasta América, atravesando el Madrid de los años veinte y el porfiriato de México

Conget regresa a la novela con desenfado lúcido y humor sombrío en unas páginas divertidas y a la vez desazonadas

Durante más de medio siglo, su labor hizo comprensible la literatura catalana como un proceso histórico

Llamazares logra una convincente caracterización de cada personaje y una trama fascinante

La verdadera y folletinesca vida de Enric Marco, la historia personal de su propia búsqueda y sus reflexiones sobre la escritura son los tres escenarios que alterna Cercas

Más allá de las polémicas sobre si fue totalitario o autoritario, el historiador Ferran Gallego realiza una exhaustiva revisión de la naturaleza católica y fascista del régimen del general Franco

'El peso de la responsabilidad' (Taurus) de Tony Judt es tan brillante como arbitrario El libro nació de un curso sobre los intelectuales franceses del siglo XX impartido por el historiador

Sin demérito de otros estupendos profesores, a dos de entonces puedo y debo, tantos años después, llamar “maestros”: José Manuel Blecua y Martín de Riquer

Invención como principio activo y moralidad. Pocos laberintos tan amenos y tan razonables a la vez como 'El héroe discreto', nueva novela de Mario Vargas Llosa

La ciudad de Granada, en los ochenta, fue clave en la privatización de la literatura
Contribuyó a promover las letras españolas contemporáneas en EE UU