El biógrafo de Durruti
Abel Paz se definía como "un combatiente siempre en activo"
Redactor de Cultura de EL PAÍS en Cataluña, donde hace el seguimiento de los temas de Arte y Patrimonio. Es licenciado en Prehistoria e Historia Antigua y diplomado en Restauración de Bienes Culturales y autor de libros como 'El niño secreto de los Dalí', publicado en 2020.
Abel Paz se definía como "un combatiente siempre en activo"
Exposiciones, seminarios y publicaciones conmemoran los 100 años de la Semana Trágica de Barcelona
Francesc Serra retrató a pintores y arquitectos a principios del siglo XX en sus estudios, junto a sus obras y modelos
Cataluña habrá abierto 50 nuevos equipamientos públicos entre 2008 y 2009
El MNAC y el Macba seguirán la iniciativa municipal, que arranca mañana
Unas expropiaciones en Sots-tinent Navarro destaparán 50 nuevos metros - El Consistorio obliga a que el hotel de Moneo permita el acceso al monumento
La Universidad de Barcelona expondrá su patrimonio, reunido durante seis siglos
El número de visitantes baja el 27% y el presupuesto es de 18 millones de euros
La 27ª Setmana del Llibre en Català se inaugura, por primera vez fuera de Barcelona, en Sant Cugat del Vallès
La Virreina exhibe el intento fallido de rodar la novela póstuma de Rodoreda
Una exposición en el Museo Diocesano de Barcelona explica la destrucción del patrimonio religioso durante la Guerra Civil
La Pedrera acoge una retrospectiva del olvidado pintor Josep Mompou
La Fundación Círculo de Lectores reúne ilustraciones y nuevas obras del pintor
La Universidad Autónoma edita las dos últimas novelas inéditas del autor
La Sagrada Familia, el Museo Dalí y la Fundación Miró pierden visitantes
Reeditada la biografía del falsificador que inspiró a Orson Welles
Ausencia de grandes actos e inconcreción marcanla agenda de eventos en memoria del folclorista
Cementerios de Barcelona vende panteones monumentales dentro de un plan para revalorizar el patrimonio funerario
Barcelona dedicó a la I Guerra Mundial un museo que cerró en 1940
La restauración de la Cruz de Vilabertran recupera documentos de su interior y aporta nuevos datos sobre su historia, que incluye una muerte en 1936
Los ciudadanos de Barcelona se vuelcan masivamente en los actos en los que no hay que pagar o que tienen el precio de entrada muy reducido