Prodigio en el río Xingú
El origen de la estética
Aproximación a una copa de vino tinto
¿Qué es un individuo?
A más Popper menos Kuhn
Todo lo real es pensable
Ha nacido una roca
Creyentes, crédulos y creedores
'Tuya-mía'
Es lo mismo, pero no es igual Jorge Wagensberg
Conversar, conversar
Inteligibilidad científica Jorge Wagensberg
La fragilidad de la evidencia apabullante
Pez grande, pez chico
Aún hay clases
La extraña pareja
Pensar con la médula ósea
La inteligibilidad de las formas vivas
El misterio de los pájaros del Tapajós
¿Qué hacía el pequeño dentro del grande?
La nación sexuada
El gozo fractal
Amazonia, miseria y gloria
Sobre el progreso del conocimiento
Sobre la extrema pequeñez de la realidad
Sobre lo común y lo diverso
Breve historia de la materia
¿Qué es una ley de la naturaleza?
Breve teoría y de la emoción
Las edades de la materia
Suspiro de primate
¿Qué es la ciencia?
El 'caso Sokal'
El tiempo de siempre
Razones para no rechazar el Nobel
La extinción de las sirenas
La gran teoría final
Salvados por la enormidad
Beethoven 'versus' Newton
_
últimas noticias
- La actriz Mónica Cervera, de ‘La que se avecina’, ingresa en prisión por una condena por intento de robo con violencia
- Desideria González, vecina del barrio de la película de ‘El 47′: “Tanto que dicen de los inmigrantes y mira todo lo que hemos hecho”
- El fin del veto a las detenciones de migrantes en los tribunales pone en riesgo el sistema judicial de Estados Unidos
- Trump da marcha atrás en la prohibición que dejaba a los migrantes menores no acompañados sin representación legal
- Corea del Norte reabre sus puertas al turismo cinco años después: “La vida es similar a lo que teníamos en los ochenta”
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_