
Detenido un falso modelo que intentó ligar con 1.606 mujeres por internet para publicar sus fotos íntimas
El arrestado, residente en Valladolid, difundía las fotos sexuales que conseguía a través de cientos de chats de Instagram
Es reportero de Tecnología, preocupado por las consecuencias sociales que provoca internet. Escribe cada semana una newsletter sobre los jaleos que provocan estos cambios. Fue premio José Manuel Porquet 2012 e iRedes Letras Enredadas 2014. Ha dado y da clases en cinco universidades españolas. Entre otros estudios, es filólogo italiano.
El arrestado, residente en Valladolid, difundía las fotos sexuales que conseguía a través de cientos de chats de Instagram
Un grupo de medios estadounidenses publica artículos a partir de material obtenido por la garganta profunda Frances Haugen y hasta ahora no revelado
Los animales están bien y con su dueño, un cazador de 70 años que ha perdido su casa tras la erupción, según un periodista palmero que ha conocido el proceso
La nanosegmentación surge de un experimento único hecho en la plataforma por investigadores españoles. Expertos en privacidad lo ven como un peligro inaudito
Javier Fernández teme que la inversión en otros países acabe dejando descolocados a los equipos de la Liga
Un artículo firmado por 14 especialistas de élite en ciberseguridad advierte a Apple de que su propuesta de escanear dispositivos para encontrar pornografía infantil puede convertirse en una “tecnología peligrosa”
La estudiante de matemáticas y ciencias de la computación en Oxford es la madrina del curso anual de ciberseguridad C1b3rWall de la Academia de Ávila
Todos los carteles de las carreteras de la red donde ponía “nuestros servidores están por aquí” desaparecieron
Lituania aconsejó a sus ciudadanos evitar algunos dispositivos chinos, los más vendidos en Europa. Alemania ha empezado luego a investigarlos. Pero el desafío es para todo el ecosistema Android
Los tres servicios recuperan lentamente la normalidad tras un apagón global que la compañía atribuye a un “cambio de configuración defectuoso”
Frances Haugen, exempleada de la red social, confiesa en un programa de televisión de máxima audiencia estar detrás de las últimas exclusivas de ‘The Wall Street Journal’ sobre la compañía
La compañía de vídeos cortos, que acaba de convertirse en la cuarta plataforma con más de 1.000 millones de usuarios mensuales, vive un boom de este tipo de creadores
Una operación de la policía española con más de cien detenidos muestra por primera vez cómo estas organizaciones criminales tradicionales prueban estas nuevas modalidades de delitos
La Audiencia de Madrid desestima las alegaciones de la inmobiliaria Valenor y considera que la crítica por el estado de una vivienda no constituye un delito y está amparada por la libertad de expresión
Una investigación de ‘The Wall Street Journal’ con informes inéditos revela que la red social ofrece información en público a sabiendas de que es falsa
Un nuevo artículo científico de dos investigadores españoles muestra que las canciones que se consumen en las plataformas difiere de forma creciente en los distintos países
Instagram, YouTube y TikTok han anunciado en los últimos días cambios para cuidar la experiencia de los adolescentes. Uno de sus grandes retos sigue siendo verificar la edad de cada usuario
Junto al medio digital que fundó, ‘Bellingcat’, Eliot Higgins es el principal pionero en investigaciones de fuentes abiertas en la red, que se ha convertido en un método esencial para encontrar pruebas. Ahora lo cuenta en un libro.
Sonia Taravilla descubre el patrimonio de la capital desde una célebre cuenta en redes que toma el nombre de un oficio olvidado: el sereno
Tras la publicación de dos informes llenos de confusión por parte de la compañía en EE UU, un artículo de investigadores italianos arroja algo de luz con una lista de los posts más vistos en Europa
El anuncio de la plataforma deja libre un mercado de miles de millones de euros que se había convertido en fuente de ingresos para cientos de miles de personas
El crítico y abogado Alberto de Luna tiene una de las cuentas más sinceras de Instagram sobre gastronomía madrileña
La red social vivió una polémica hace unos meses por cómo recortaba las imágenes. Ahora una competición pionera ganada por el doctorando ucranio Bogdan Kulynych confirma las sospechas
El repentino cambio de régimen muestra la complejidad de ocultar o disimular el pasado virtual
Manu García del Moral lleva la cuenta más célebre y amable sobre la capital: Secretos de Madrid. Con cerca de 1,5 millones de seguidores supera en redes al Ayuntamiento
Raquel Camacho prueba esta famosa tapa para escoger las mejores de Madrid y publicarlo en Instagram: lleva analizadas cerca de 500 distintas
La historia de dos socios de Barcelona que han vendido por un millón de euros un negocio de productos para bebé fundado en 2018 ilustra cómo la tecnología ha revolucionado la creación de empresas
La iniciativa del artista visual belga Dries Depoorter pretende llamar la atención sobre los riesgos de la vigilancia masiva y los usos distópicos de la tecnología
Evitar los dispositivos de vigilancia en baños o dormitorios, cambiar la contraseña que viene de serie o conectarse por VPN si se accede desde fuera de casa son algunas de las medidas de seguridad básicas
La petición de un cambio de correo electrónico, la revisión de una expresión clásica de los sistemas operativos o el rechazo de un artículo científico muestran cómo la precisión que requieren los ordenadores complica la renovación de algunas palabras
Un nuevo artículo científico sobre la matanza de Srebrenica discute el rol de Facebook como motor de la tensión política
El buscador de rostros PimEyes logró identificar en un instante a un joven japonés cuya imagen ilustraba una vieja tarjeta con el mensaje “encontradme”
David Méndez ha encontrado un modo útil para ayudar a los afectados por la empresa de turismo que acumula cientos de reclamaciones de clientes insatisfechos
El meme exhibido por un diputado de Vox en la comisión de Seguridad Nacional fue popularizado por el equipo de campaña de Trump en 2016 y luego adoptado como símbolo por grupos supremacistas
Los datos de la red social muestran que la afición por el combinado nacional es mayor en las comunidades del interior, salvo Madrid, y menor en Cataluña y País Vasco
La compañía asegura que detectó el fallo, oculto desde hace un mes en un programa informático, solo un minuto después de que se produjera
Los incidentes como el de hoy son, de momento, relativamente breves, pero es probable que vaya a haber más
Un grupo multidisciplinar organizado de forma espontánea en Twitter lleva un año investigando el trabajo del Instituto de Virología de Wuhan. Sus hallazgos han dado nuevas pistas sobre el inicio de la covid
Una empresa española tiene un método para encontrar patrones artificiales en miles de comentarios en plataformas digitales . Los compradores pueden usar algunos de sus trucos antes de adquirir un producto
La detención del periodista Roman Protasevich revela la importancia de la aplicación de mensajería, que permite enviar mensajes a miles de personas y solo censura la incitación a la violencia y el terrorismo