Las fiestas no son sólo alegrías, brindis y espumillón. Los banquetes también nos traen pequeños problemas que van del cálculo de las cantidades a la limpieza de las manchas. Que no cunda el pánico: tenemos soluciones para todo.
¿Por qué quedarse en los salteados y los revueltos? Las setas tienen más posibilidades: Carlos Aldea, jefe de cocina del restaurante del Parador de Soria, las usa en escabeches, guisos, ensaladas o incluso postres.
¿Quieres arroz, Catalina? Pues aquí tienes una colección de 30 restaurantes que sirven algunos de los arroces más sabrosos del país. Hay para todos los gustos: melosos, secos, de mar, de monte...
¿A que este titular es la monda lironda? Mientras nos castigamos con varios azotes por chistosos, te contamos lo imprescindible sobre el té de moda y recomendamos algunos sitios donde tomarlo.
Dos expertos opinan sobre las cervezas de ‘estilo artesano’ fabricadas por cerveceras industriales: algunas saben "a bayeta de bar no lavada" pero otras dan el clavo.
Morcilla, sobrasada, butifarra, "coppa" o chiquillo murciano: en El Comidista no somos muy de recomendar embutidos para el día a día, pero si los tomamos de vez en cuando, que sean de la mejor calidad posible.
El proyecto de artista Mirna Bamieh para recuperar platos palestinos en vías de extinción va más allá de lo culinario: trata de recuperar la identidad y la historia de un pueblo castigado.
Endulzadas o sin azúcar, enriquecidas o no, hechas con cereales, frutos secos o legumbres... Existen grandes diferencias entre las bebidas vegetales: éstas son las claves para saber elegir bien.
Los alimentos con el sello "ecológico" están rodeados de cierta confusión: se les atribuyen cualidades erróneas y se ignoran otras que sí están garantizadas. Infórmate y decide si compras 'bio' o no.
Las bebidas con cafeína añadida son un peligro contra la salud que está pasando inadvertido. El 68% de los adolescentes las toma en cantidades notables, y la mayor empresa de refrescos lanza ahora su propia marca.
Llega el buen tiempo y es momento de apostarse en alguna terraza donde la oferta gastronómica sea decente. En éstas nos encontrarás defendiendo unas aceitunas.
Plat Únic recupera l’esperit de les fondes, on a qualsevol hora del dia trobaves un sol guisat de temporada. Tres guarnicions i unes postres tradicionals renovades completen l’oferta breu, però deliciosa, del local barceloní
Plat Únic recupera el espíritu de las fondas, donde a cualquier hora del día encontrabas un solo guiso de temporada. Tres guarniciones y un postre neoviejuno completan la breve pero deliciosa oferta del local barcelonés.
Este año hemos ido a restaurantes malos, regulares, buenos y buenísimos. Hoy toca hablar de éstos últimos: quizá no sean los mejores, pero son nuestros favoritos. Y les tenemos cariño.
Pep Salsetes lleva 25 años buscando y recuperando semillas antiguas de hortalizas. Gracias al trabajo de personas como él, hoy podemos comer las mismas judías, tomates o coles que comían nuestros abuelos.
La comida de color amarillo se ha convertido en parte del movimiento por la libertad de los políticos catalanes encarcelados. Libros de cocina, cenas y tartas que unen, pero también separan, a los independentistas.
Ya conoces los tacos, el guacamole y las quesadillas. Pero la cocina mexicana es inmensa y vale la pena ir más allá. Estos son algunos de sus platos más deliciosos y algunos lugares para disfrutarlos.
Reunimos en un solo mapa más de 220 restaurantes recomendados por los periodistas gastronómicos más prestigiosos de España. Úsalo para marcarte el gastroviaje definitivo.
¿Alta cocina por 13,70 euros? Sí, es posible. Sólo tienes que visitar este pequeño restaurante de barrio en Hospitalet y probar su menú del día, uno de los mejores que hemos conocido.
En plena Era de la Masa Madre planteamos un reto a profesionales de la alimentación: diferenciar un pan artesano de uno industrial probándolos a ciegas. El resultado te sorprenderá... o no.
Tatakis. Tartares. Ceviches. Y mucha mayonesa de wasabi. Los menús de muchos restaurantes empiezan a parecer fotocopias sin rastro de originalidad. ¿Sufrimos un ataque de los clones gastronómicos?
La brasa sirve para mucho más que churrascar carne, y los diez restaurantes que os mostramos a continuación son un ejemplo de la versatilidad de esta forma de cocción.
La colatura es invento italiano elaborado con anchoas y sal. Cinco empresas españolas han empezado a preparar este potente aderezo, descendiente del 'garum' romano.
Las cafeteras de cápsulas son limpias y fáciles de usar, pero otros sistemas ofrecen resultados mucho más satisfactorios. Estas son las marcas recomendadas por los expertos.
Hemos rastreado los pollos asados más jugosos y sabrosos de España. Porque, estés donde estés, este domingo te mereces la felicidad que proporciona este popular plato.
Del 'avolatte' al 'selfieccino' pasando por las 'coffee naps', la insustancialidad se cierne sobre el mundo del café. ¿Qué tal si nos dejamos de corazoncitos de espuma y nos centramos en lo importante?
El Buda Feliz abrió sus puertas en 1974, y por eso reclama el título de chino en activo más antiguo de la capital. Ahora resurge con nuevos dueños, decoración actualizada y una propuesta gastronómica apetecible.
Pizarras, frascos, lienzos... Cuando los restauradores se ponen creativos con las vajillas, pasan cosas increíbles e irritantes en la mesa. En serio, ¿qué tiene de malo un simple plato redondo?
En Navidad está permitido servir una mesa ostentosa. Si quieres deslumbrar a tus invitados sin pegar palo al agua, aquí tienes una lista de productos envasados de alta cocina.
Damos a probar un chocolate de lujo y otro de supermercado nueve veces más barato en un congreso de gastronomía, sin decir la marca. Adivina cuál gustó más a nuestros entendidos.