Donde dije digo...
Paisley se cerró al diálogo, como Rajoy ahora, pero terminó cambiando
Paisley se cerró al diálogo, como Rajoy ahora, pero terminó cambiando
Empezó como peón y hoy dirige a cerca de 100 empleados, la mitad españoles
La fiscalía de la Ciudad de México usó un falso testigo para acusar a un fotógrafo del asesinato de su mujer
El Gobierno de Londres contó siempre con el apoyo de la oposición, tanto cuando murieron terroristas en huelga de hambre como cuando fueron excarcelados más de 500
Otegi buscó durante su viaje a Irlanda del Norte consejos para reabrir el proceso de diálogo que rompió ETA con su atentado
Tirano, excéntrico, hombre brutal y despiadado. El dictador ugandés Idi Amín exterminaba a los seres humanos con la misma facilidad con que un niño mata hormigas. Asesinó a 300.000 personas. La película ‘El último rey de Escocia’ recrea la vida de este Calígula africano.
Ya hizo historia como fiscal en el juicio contra Videla y los militares golpistas argentinos. Ahora es el fiscal general de la Corte Penal Internacional. Su trabajo consiste en perseguir el delito y los crímenes contra la humanidad, como el genocidio o el reclutamiento de niños soldados
El ataque de Barajas guarda similitudes con la bomba mortal del IRA de 1996
Un documental destapa el fraude de un orfanato surafricano que recibió donaciones millonarias y el apoyo de Mandela y Clinton
En la legendaria ciudad surafricana de Soweto, donde nació Nelson Mandela, los jóvenes siguen arriesgando su vida. Ya no es luchando contra un Gobierno que les oprime, sino 'surfeando' trenes. Es el 'deporte' más peligroso del mundo. Han muerto 10, la mayoría electrocutados
El mediador Brian Currin propone "liberar presos y hacer concesiones políticas"
Las leyes antimaras han tenido el efecto contrario al buscado: las pandillas cada vez son más violentas y están mejor organizadas. Han hecho de las cárceles su cuartel general. Resultado: El Salvador, con siete millones de habitantes y 3.800 homicidios el año pasado, se ha convertido en el país más violento de América
Cinco expertos internacionales analizan la crisis en el fin dialogado de ETA