![Donald Trump](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OUWHHWSW3SYILM4SPS7BOQJJ5I.jpg?auth=bc323e1234a82ab55184bead19c2b8a21ed0e7cea66a9e48795bd16a6c0b06f5&width=414&height=311&smart=true)
La amalgama trumpista de Keynes y Hayek
Para el candidato, Goldman Sachs era el diablo; para el presidente, el semillero de altos cargos
Para el candidato, Goldman Sachs era el diablo; para el presidente, el semillero de altos cargos
El 92,5% de las contrataciones a menores de 30 años son temporales
La democracia al revés: se ruega que los incumplimientos de Trump sean numerosos
Llega a las librerías el ensayo con el que José Luis Pardo ganó el Premio Anagrama, una reflexión sobre la erosión del Estado de derecho y el descontento que genera
Reagan fue keynesiano, Bush nacionalizó bancos y aseguradoras. ¿Hará Trump lo que dice?
La batalla electoral en EE UU ha sido entre una proteccionista moderada y uno de extrema derecha
¿‘Babelia’ ha ayudado a obtener un canon en el mundo de los libros, del arte, del cine, del teatro o de la música, o ha generado más confusión?
Se trata de pasar de una democracia de propietarios a otra de propietarios del sistema
El gran mérito ha sido pasar del “trimestre del diablo” a una tasa de paro del 5%.
La Unión Social es el único proyecto susceptible de reducir la desafección ciudadana
El rumbo cambia hacia el crecimiento, la inversión pública y las políticas fiscales
La tasa de las transacciones financieras, muy desdibujada, está a punto de retrasarse de nuevo
Los casos de Apple y Deutsche Bank suponen ejemplos de las “políticas de perjuicio al vecino”
El sistema financiero español es el tercero en Europa que más ayudas públicas ha recibido
El déficit aumenta, no disminuye. Por eso, los ‘hombres de negro’ vendrán a Madrid
El debate es si la parálisis europea es debida a la hegemonía conservadora o al propio modelo.
Tenía el don de encontrar siempre la palabra exacta para describir los hechos y definir las cosas
El debate se centra en las políticas distributivas necesarias para corregir la gran inequidad
José Ramón Recalde, exconsejero vasco, ha fallecido en San Sebastián a los 85 años
Si la UE prosigue con la austeridad, tomarán forma nuevos intentos para salir del club
Cuando la xenofobia y el odio al otro forman parte del análisis económico
Qué Gobierno para qué Europa. Eso es lo que se dilucida entre el ‘Brexit’ y las elecciones
Las palabras de Hannah Arendt toman sentido con las políticas migratorias del ‘Brexit’
En el tardofranquismo, años de ebullición intelectual, las nuevas cohortes de universitarios ampliaban a borbotones el campo de lectura
España bajó su gasto social en educación y sanidad mientras Alemania y Francia lo subían
En la ‘hucha de las pensiones’ solo queda dinero para cuatro mensualidades
Las condiciones de vida explican en buena parte el estado de pesimismo que se percibe
Dos libros demuestran a partir de documentos desclasificados que la CIA conspiró para que la novela de Pasternak se distribuyese en la URSS y para que le diesen el Nobel
La mezcla de recesión, desigualdad y corrupción está resultando corrosiva para el sistema
Muere el magistrado del Constitucional, al que le asoló hace unos meses una enfermedad implacable que no le ha dejado, hasta agotarlo
Los ciudadanos con rentas menores alcanzan casi el 40%, 12 puntos más que antes de la crisis
No hay nada en el ADN de lo público que lo haga menos dinámico que lo privado
El fracaso en el objetivo de déficit público es el éxito en el crecimiento económico
Aún peor que los problemas de pobreza y exclusión que sufrimos es que se acepta que lo que vivimos se parece más al futuro que al pasado
Lo que hasta ahora se consideraba herejía, empieza a contemplarse como posible
Un grupo de ultrarricos quiere salvar al sistema de sus excesos. En España sería imposible
50.000 refugiados en Grecia, en tierra de nadie. Ni volver a Turquía ni viajar a Europa