
Pepe Kiosco
José Guijosa Echevarría tuvo un puesto de prensa durante 45 años

Columnista en la sección de Televisión. Ha colaborado en 'El Mundo', 'Letras Libres', 'El Confidencial', en programas radiofónicos y ha sido guionista de ficción y entretenimiento. Licenciada en Comunicación Audiovisual, ha ganado los premios Lengua de Trapo y Ateneo de Novela Joven de Sevilla. Su último libro es 'La conquista de Tinder'.

José Guijosa Echevarría tuvo un puesto de prensa durante 45 años

¿Qué nos puede contar una señora cuya vida ha estado narrada casi semana a semana por la prensa rosa? ¿Podemos empatizar con las peripecias de esas personas que son todo modales pero que jamás muestran un solo rasgo de humanidad?

El cine y las series españolas brillan cuando son corales. Y hay estupendos y poco conocidos actores desperdiciados, que brillan en cuanto trabajan, como se confirma en ‘Poquita fe’ y ‘La suerte’

Él daba cierta ternura, y probablemente pensó que aquello era un reconocimiento a su obra literaria. Pero algo se debía de oler

La serie sale victoriosa de esa aventura que es hablar de tauromaquia sin meter sangre y arena

Me temo que veré el fin del cine en salas mucho antes de que me llegue la edad de jubilación

En el evento en torno celebrado en Málaga solo se divirtieron los invitados VIP

Puedo hacer una larga lista de aspirantes que han paseado sus proyectos de festival en festival, a veces con éxito, pero la mayor parte de las veces sin él

La entrevista con Rocío Flores en Telecinco fue un ataque disfrazado de comprensión

La película de culto se estrenó solo en Los Ángeles en 1975 y, poco a poco, cosechó una legión de seguidores que aún hoy bailan, repiten los chistes y jalean a los personajes en las proyecciones

Seguiré esperando a que la justicia francesa actúe no solo contra Kick sino contra todos los que estaban allí, todos los que contribuyeron, y todos los que permitieron la tortura hasta la muerte de un hombre cuyo único delito fue ser pobre, solitario, y discapacitado

El escritor ha acudido al programa a presentar la nueva entrega de Alatriste, pero el presentador quería ir por otro lado. Al final, hablando claro, ha estado encogido

“Pleitos tengas y los ganes”, dice una maldición. Habría que añadir “Cita pidas en el SEPE y se te conceda”

Cuando empezaron a sospechar, Pormanove llevaba muerto 50 minutos, a tan solo hora y media de completar el reto de las 300 horas de directo sin pausa. La gente reía en el chat

Desde que el clima es también política, no se puede hablar del tiempo en una cena familiar

El tema del canal de un ‘youtuber’ es “mira cuánto me gasto”, una cascada de morralla y consumismo

El hombre que se hizo famoso recomendando hipotecas a tipo fijo mendiga ahora limosna durante horas ante el ordenador, a veces hasta quedarse dormido en directo

Las ejecuciones públicas fueron prohibidas en España en 1900. Los martirios como espectáculo ya veremos si se prohíben alguna vez

La nueva programación de la radio relega la cultura, confunde lo accesible con lo acrítico y desmantela el concepto de servicio público

Ellos no veían nada extraño en su comportamiento ni en sus obras. ¿Me visto de arlequín? Todo normal. ¿Finjo un accidente en Cibeles? Todo en orden

Un acto tan común como ir al cine se ha convertido en una aventura no precisamente agradable

El Premio Nacional de Cómic, Magius, convierte en una sátira ilustrada con estética infantil una de las historias más oscuras del metal extremo

Con ‘La familia de la tele’, José Pablo López ha conseguido poner de acuerdo a VOX y a Sumar, ahí es nada

Para ella, Alejandro Sanz lo era todo. Para él, ella no era nada

La creadora de contenidos para redes ha perdido miles de usuarios por un vídeo polémico. Pero ella no es el problema, solo una víctima colateral más de la ola que viene

No puedo quitarme la imagen de los guionistas del programa (perfectos conocedores de su público) celebrando la ocurrencia de hacer cantar al actor por Manolo Escobar

El cine es el arte más clasista que existe, y si no hay fanfarria, no hay apenas prensa. Pero hay que reivindicar películas como la de Enrique Buleo

Lo que le han hecho en la televisión pública se llama ataque coordinado. Incluso gente que no trabaja allí se ha sumado a la lapidación

Ustedes no saben lo que es dirigir siendo mujer en una industria así. Tampoco se lo voy a contar hoy

¿Qué sentido tiene hacer un festejo musical por la paz cuando dejan concursar a un país como es ahora mismo Israel?

Trapos sucios en la televisión pagada por todos. No les quepa duda de que, se cancele o no, nosotros seremos los que paguemos los platos rotos

La puesta de largo de los herederos de ‘Salvame’ es la tumba de la meritocracia. Podría calificar el programa de sorprendente, pero el adjetivo correcto es “caricaturesco”

Se filtran audios de Frank Cuesta en los que admite que compra los animales de su santuario solo para el espectáculo

La mayoría de los colaboradores hace sus programas desde casa, con el equipo que se puedan costear

Todo este entusiasmo por la innovación mal entendida tiene como finalidad (no sé si consciente o no) convertirnos en entusiastas de nuestra propia obsolescencia

Habrán visto ustedes en qué estado se encuentran Simón Pérez y Silvia Charro, más conocidos como “los tipofijos”, que andan mendigando en Kick por dinero

En un momento en el que la sociedad estaba sensibilizada con las desapariciones, la televisión comenzó a volcarse en este tipo de programas. Hoy, el debate sigue vivo

El mercado ha cambiado, pero el ser humano no: vamos a la pantalla a dejarnos llevar por una historia

Nadie en OpenAI le ha pedido permiso para utilizar décadas de trabajo artesanal en favor de Dios sabe qué fines. Ahora, el estudio japonés brega con una de esas empresas que prefieren pedir perdón antes que permiso

Hace unos días Maria Kovalchuk, una modelo (de las de OnlyFans) apareció en el desierto con los miembros y la espalda rotos. Se barrunta que la dejaron así en una orgía de pago en un país en el que la prostitución está prohibida