![Decenas de jóvenes hacen cola para entrar a la discoteca Shoko de Barcelona el pasado 27 de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G2LZVJIAWYLYMTV73BMEIPYGHU.jpg?auth=96bd25e4252fc139a7519d167936ad7292a715d3b62c9b6b2d093a51cfa11a55&width=414&height=311&focal=2775%2C2845)
La tasa de contagios entre veinteañeros escala casi 40 puntos en un día y pone en alerta a las autonomías
Ocho comunidades superan los 300 casos por 100.000 habitantes entre veinteañeros o adolescentes
Jessica Mouzo es redactora de sanidad en EL PAÍS. Es licenciada en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela y Máster de Periodismo BCN-NY de la Universitat de Barcelona.
Ocho comunidades superan los 300 casos por 100.000 habitantes entre veinteañeros o adolescentes
El Ministerio de Sanidad notifica más de 7.000 nuevas infecciones de coronavirus y 40 muertes
El 59% de las personas que tienen entre 60 y 69 años aún no han recibido el segundo pinchazo contra la covid
Los expertos alertan de que la presión asistencial se trasladará de las UCI a los centros de atención primaria, que se encargan de hacer la detección y el seguimiento de los casos leves
A pesar de que los contagios en exteriores son mínimos, el temor a la variante delta y las infecciones masivas como la de Mallorca despiertan desconfianza
Países como Portugal o Reino Unido frenan su desescalada por el ascenso de esta nueva estirpe que, según el ECDC, llegará a provocar el 90% de los contagios en el continente en agosto
Los ciudadanos pueden volver a verse la cara en exteriores tras decaer la obligación de usar cubrebocas en la vía pública siempre que se respete la distancia interpersonal de 1,5 metros. En interiores seguirá siendo obligatorio
Marcos Ariel Hourmann, el primer médico condenado en España por eutanasia, celebra la ley que entra en vigor este viernes, pero recela de cómo se aplicará y teme presiones contra los médicos
Si el enfermo no es capaz ni está consciente en el momento de la solicitud, solo puede acceder a la prestación de ayuda para morir si tiene un documento de voluntades anticipadas donde contemple esa demanda
La Ponencia de Alertas del Ministerio recomienda suspender las salidas de fin de curso a la isla por el riesgo “alto” de transmisión en ese entorno
El riesgo de rebrote, que mide crecimiento potencial de la pandemia, vuelve a umbrales altos y los expertos alertan del aumento de contagios entre los jóvenes y el ascenso de la variante delta
El órgano autonómico estará formado por tres médicos, tres juristas, dos enfermeras, un psicólogo, un trabajador social y un representante de la sociedad civil.
Los hospitales reclutan menores para estudiar la vacuna en los más pequeños, pero los expertos apuntan que no urge vacunarlos: el riesgo de enfermedad grave es ínfimo y son poco transmisores
Un facultativo objetor y otra favorable al nuevo derecho analizan la puesta en marcha de la norma. Ambos coinciden en que es garantista y en que deja cuestiones por resolver, como el abordaje de personas con trastornos mentales o la evaluación del sufrimiento
A cinco días de que la ley entre en vigor, la mayoría de las autonomías aún están tramitando la creación del organismo clave para aplicar la prestación. Los expertos alertan de que faltan puntos por concretar
Las personas que se plantean recurrir a la eutanasia aseguran que la nueva ley les proporciona “tranquilidad” y “alivio” en unas circunstancias muy adversas. Estos son sus testimonios
Cerca de un tercio de las personas de 40 a 49 años ya tiene, al menos, un pinchazo. El Gobierno prevé alcanzar esta semana los 15 millones de personas con la pauta vacunal completa
Sanidad abre la puerta a pincharse en el destino de veraneo. Algunas comunidades aceptan vacunar a los turistas de otras, pero piden que se ajusten las entregas de dosis a las nuevas necesidades
Este fin de semana se ha alcanzado el récord de personas vacunadas en sábado y domingo: 1.255.000
La orden ministerial, según el texto enviado a las autonomías, permite a estas “adaptar” las restricciones de la hostelería y deja varias incógnitas sobre su aplicación
El Gobierno cumple el segundo objetivo marcado dentro de la estrategia de inmunización masiva contra la covid: cerrar la primera semana de junio con el 21% de la población con el ciclo de vacunación finalizado.
La EMA dio luz verde a la vacuna de Pfizer para menores entre 12 y 15 años, pero los expertos cuestionan la pertinencia de inmunizar a este colectivo cuando los países en desarrollo aún no han podido pinchar a su población más vulnerable
Los sanitarios reclaman más recursos para afrontar la sobrecarga de trabajo en atención primaria derivada de la covid. Los sindicatos estiman que sería necesario incorporar 5.000 médicos de familia más
El Gobierno recuerda que las medidas del Consejo Interterritorial son de obligado cumplimiento. Baleares quiere ser todavía más restrictiva con el ocio nocturno porque “se juega mucho”
El virus sincitial, principal causante de las bronquiolitis en niños, reaparece y provoca un aumento de los ingresos hospitalarios entre los menores. Los expertos sospechan que la vuelta del microorganismo puede deberse a la relajación de las medidas de control
El Ministerio de Sanidad prevé la llegada de 4,6 millones de dosis esta semana, la remesa más grande desde el inicio de la campaña de inmunización
El Centro Europeo de Control de Enfermedades recomienda flexibilizar el uso del cubrebocas entre vacunados y España lo está estudiando, pero los expertos están divididos. Algunos creen que hay que lograr tasas de vacunación más altas e incidencias más bajas para plantearlo
Cerca de la mitad de las personas entre 50 y 59 años ya han recibido la primera dosis. Al menos cuatro comunidades empezarán a citar en los próximos días al grupo de 40 a 49
La bajada de las entradas en cuidados intensivos ha precipitado que los hospitales desmonten un millar de camas desde febrero
Sanidad eleva una consulta al Comité de Bioética sobre la posibilidad de elegir la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años que ya recibieron el primer pinchazo de este fármaco
La SCA36 es una ataxia hereditaria que afecta a unas 150 personas en las comarcas coruñesas de Bergantiños, Soneira y Fisterra. La dolencia degenerativa provoca desequilibrio, afecta al habla y genera problemas auditivos y motores
Murcia, Baleares, Cantabria y La Rioja reportaron menos de una muerte diaria entre el 19 y el 25 de abril
El Clínic de Barcelona arriba al miler de trasplantaments renals de donant viu. L'exsecretari general de l'OTAN Javier Solana i l'estanquera Agustina Jané comparteixen les seves experiències
El Clínic de Barcelona alcanza el millar de trasplantes renales de donante vivo. El ex secretario general de la OTAN Javier Solana y la estanquera Agustina Jané comparten sus experiencias
El efecto de la inmunización y la caída de la transmisión por las restricciones aceleran el descenso del número de fallecidos, que baja a una media de 52 diarios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que en 100 días se logrará la inmunidad de grupo al llegar al 70% de la población
El presidente del Gobierno prevé que el 70% de la población española esté vacunada el 18 de agosto
La Unidad de Cuidados Intensivos del Vall d’Hebron de Barcelona se instala en una eterna calma tensa un año después
Varias autonomías pretenden mantener el toque de queda y los límites en reuniones sociales. Solo Baleares ha logrado, por ahora, el aval de la justicia para sacar adelante esas dos medidas
La Unidad de Cuidados Intensivos del Vall d’Hebron de Barcelona, que llegó a ser la más grande de España en la primera ola con 200 camas, se instala en una eterna calma tensa. El servicio combina ahora pacientes con covid y de otras patologías