Nada bueno sobre los CIE
Ernesto Caballero estrena una pieza documental, disfrazada apenas de comedia dramática y punteada con versos cervantinos

Crítico teatral de EL PAÍS. Escribió sobre artes escénicas en Tentaciones y EP3. Antes fue redactor de 'El Independiente' y 'El Público', donde ejerció la crítica teatral. Es licenciado en Psicología, en Interpretación por la RESAD y premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Ha comisariado para La Casa Encendida el ciclo ‘Mujeres a Pie de Guerra’.
Ernesto Caballero estrena una pieza documental, disfrazada apenas de comedia dramática y punteada con versos cervantinos

La función es un regalo y sus tres horas de duración pasan volando

El Festival Internacional de Circo de Castilla y León estrena en España un espectáculo de la Compagnie Rasposo, inspirado en la tragedia de von Kleist
Ana Diosdado habla sobre el amor a lo divino y el pasional
La compañía Voadora satiriza la idea de que todo es reemplazable y clonable, en una función de factura contemporánea y raigambre clásica

Noèlia Pérez y Josep Zapater concilian en sus interpretaciones musicales lo masculino con lo femenino, lo grave con lo ligero y lo mundano con lo divino
Una obra ambiciosa sobre el acoso escolar y las conductas psicopáticas, en la que las opiniones de autor emergen sin una elaboración dramática convincente

Fernando Soto le imprime un aire renovado a este vodevil, donde Miguel Mihura satiriza el matrimonio
Ignacio García entrevera el teatro oriental y el occidental, en un espectáculo entretenido y sugestivo de la compañía Margi, del estado indio de Kerala

Un espectáculo entretenido: distrae la vista y el oído, y hace reír

A través de los amantes de Verona, la joven compañía Tresdosuno trenza una fábula sobre el acoso a menores en las redes sociales

El monólogo interpretado por Úrsula Gutiérrez habla de la soledad agazapada detrás del frenesí que generan las redes de comunicación virtual

La compañía Micomicón le da una impronta orsonwelliana a ‘El celoso extremeño’ y hace del licenciado Vidriera un santón

Charlie Levy Leroy presenta en Madrid y Buenos Aires un mosaico de la locura, en siete soliloquios breves interpretados por Raquel Arigita

La estupenda versión de José Padilla y las interpretaciones, destacan en esta puesta en escena de la obra de Shakespeare

Al hilo de la obra río de Max Aub, el CDN propone una revisión coral emocionante de la Guerra Civil española, con un reparto todoterreno

Guindalera Teatro echa el cierre con una historia de amor lésbico contada a lo divino, ambientada durante la expulsión de los moriscos

A través de la figura del cantaor, su hijo hace una atractiva crónica musical de la España del siglo XX

La sala Kubik echa el cierre con un espectáculo memorable sobre la singularidad de la gente común y corriente, dirigido por Fernando Sánchez-Cabezudo

Un divertido vodevil sin argumento, en el que Il Maquinario Teatro y Marius Von Mayenburg dejan la impresión de que algo huele ha podrido en Europa

Una fábula de Lucía Carballal sobre el trabajo en precario y la aparición en la empresa de la figura del motivador profesional
Cata en el estilo de Brook, recuerdo sintético del ‘Mahabharata’, la función deja un ápice de desconcierto en el espectador neófito

En sus espectáculos, la confluencia entre flamenco y palabra poética llegó a su expresión más honda

La compañía valenciana Pérez & Disla representa una divertida alegoría de la pérdida de derechos en el menguante Estado del Bienestar
La sala Kubik ha paliado el vacío de infraestructuras culturales de un distrito tan poblado como Toledo y Cuenca juntas

Pamela Palenciano habla de la violencia de género con luz, arte, desenfado y conocimiento de causa, en un unipersonal extraordinario

Las compañías Hermanos Oligor y Microscopía representan un maravilloso documental escénico sobre las relaciones epistolares, en vías de extinción hoy
Una historia de amistad y boxeo, inspirada en el cine de Hollywood e interpretada por dos actores de una versatilidad física extraordinaria

Roberto Cerdá pone en tiempo presente una comedia tan graciosa como poco conocida, donde el autor aurisecular satiriza la hidalguía

Una comedia ácida, divertida y bien interpretada sobre la crisis de identidad masculina, escrita por Mika Myllyaho, el autor finlandés de moda

Una versión de bolsillo del espectáculo musical que se representará en formato grande en el Festival de Almagro

La compañía brasileña Pigmaliao recrea el mundo de Sade en una función erótica, con una veta porno crudelísima
La generación de la Transición y la de la Gran Recesión, emparejadas en un díptico divertido y certero

José Padilla actualiza y miniaturiza con ingenio una divertidísima sátira inédita de Bulgákov

Carolina Román dibuja un triángulo amoroso, escaleno, divertido y violento, en el Gran Ducado de Luxemburgo

Un fulgor risueño y una pulsión desbordante atraviesan esta comedia, protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón

En el espectáculo que ha puesto en escena Pérez de la Fuente, la actualidad nos hace pensar en ciudades kurdas sometidas por el régimen de Ankara

Claudio Tolcachir sirve el texto de Diament sin filigranas, como un trago seco revitalizante

Una comedia de Cesc Gay, con diálogos picados y réplicas fulgurantes, que los intérpretes colocan con pericia

Una actualización valiente, decidida y arriesgada de una obra de referencia para la generación ‘Estudio 1’