
Hubo vida durante la moción de autocensura
Que haya uracilo en un asteroide puede significar que nuestro planeta tomó los componentes básicos de la vida de las ancestrales colisiones de asteroides

Que haya uracilo en un asteroide puede significar que nuestro planeta tomó los componentes básicos de la vida de las ancestrales colisiones de asteroides

Algún día estaremos de pie contemplando el mapa de nuestro propio cerebro, con sus 86.000 millones de neuronas y todas las sinapsis entre ellas, y nos preguntaremos como en la parábola de la pecera: ¿dónde estoy yo?

Nos hemos educado bajo el principio de que los pensamientos son privados, resultan inimputables y valen menos de un penique

Las máquinas ya saben planear estrategias, navegar entre edificios, reconocer objetivos y coordinarse entre sí para atacar

Las capas de abstracción progresiva de la inteligencia artificIal se parecen al cerebro humano, no entendemos cómo funciona

La consciencia, eso que perdemos al dormirnos y recobramos al despertar, es un fenómeno mental. Y como todo fenómeno mental debe consistir en la actividad de ciertos circuitos neuronales. Pero, ¿cómo funciona? El neurocientífico Anil Seth trata de explicarlo con rigor y claridad en su último libro

Mala memoria, atención dispersa, pérdida de olfato, alteraciones del humor, insomnio: todo apunta al cerebro

Un estudio defiende que los trayectos de ida y vuelta a la oficina permiten a la gente experimentar una transición gradual entre su vida privada y su seudoexistencia laboral

El panel de bioseguridad que asesora a la Casa Blanca recomienda vigilar las investigaciones sobre agentes infecciosos de “uso dual”, es decir, que se puedan usar como armas biológicas

Hay mucha investigación sobre el sueño, pero muy poca sobre los sueños. Quizá los científicos no se lo acaban de tomar en serio o, más probablemente, es un problema muy difícil de abordar con enfoques objetivos

Nuestra vida mental, eso que llamamos ‘yo’, sería una especie de narración literaria, o de justificación moral, de lo que ya estaba haciendo el cerebro por su cuenta, ajeno a nuestro control voluntario

Los sistemas de cifrado que garantizan nuestra privacidad en la red llevan en la frente una fecha de caducidad fosforescente

La idea de pisar suelo lunar toma forma 50 años después de la última misión. Las prospecciones del suelo y el subsuelo podrán ayudar a desvelar incógnitas sobre una de las grandes cuestiones, ¿de dónde venimos?

Los objetos matemáticos no solo existen, sino que cada vez existen más

En España, la mitad de los mayores de 60 años no se han puesto la cuarta dosis, aunque pueden hacerlo. Es mal momento para cansarse de recibir pinchazos. Aunque no les apetezca, vacúnense. Ya.
Los astrofísicos se están acercando mucho al pretérito más remoto imaginable, el mismísimo origen del universo

Un grupo de 87 investigadores se retracta sobre las conclusiones de su artículo sobre el origen de la variante ómicron. Así avanza el conocimiento

Una fuente energética limpia, barata e inagotable parece un sueño, pero ya no cabe duda de que se hará realidad

China se dispone a convivir con el coronavirus. Ojalá no lo haga demasiado deprisa

El jefe de PayPal, Tesla, SpaceX y Twitter tiene listo su proyecto más ambicioso: implantar chips en el cerebro

La conferencia de pesos y medidas aprueba los ‘ronnas’ y los ‘quettas’ para bregar con los quintillones de datos que se nos avecinan

Comprender el mundo es el primer paso para cambiarlo, y ese entendimiento no debe ser un privilegio de los científicos. Cualquier ciudadano culto puede acceder a él, siempre que elija con cuidado sus fuentes

El absolutismo de la libre expresión es una forma infantil y pomposa de estimular el odio de los ignorantes. Vaya un logro del mejor cerebro tecnológico del mundo libre

El evolucionista de Harvard Joseph Henrich sostiene que los ciudadanos occidentales son los humanos más extraños del planeta debido a la alfabetización extensiva de la población

Viene una ola de la variante de ómicron BQ. Vacúnense, con la cuarta dosis, mayores y enfermos

Quemar combustibles fósiles mata más que una guerra, aunque de una forma más indirecta y tortuosa. En comparación, tirar bombas sobre la población civil parece casi un ejercicio de transparencia política

Un coronavirus de diseño, contagioso y letal, enciende el debate de los límites de la ciencia

El comercio de restos humanos florece en Facebook e Instagram

El mundo es una construcción de nuestro cerebro. Y no hay dos cerebros iguales

La introspección nos conduce por caminos erróneos, así en el mundo como en la novela

Parece una buena idea impedir, con formas racionales e imaginativas, que los sesgos perpetúen las injusticias

Los países de todo el mundo acaban de fallar en su intento de firmar un tratado oceánico tras dos semanas de negociaciones en la sede de Naciones Unidas en Nueva York

El astrónomo, fallecido el viernes pasado, estaba convencido de que el primer contacto con una civilización extraterrestre ocurriría durante su vida

Los genetistas han aprendido a escuchar a los arqueólogos y a los lingüistas, no todo es ADN

Los investigadores están obligados a opinar sobre algunas de las cuestiones más importantes de la economía y la política actuales

La música debería servir para unirnos, no para separarnos

Reaparece el monstruo del lago Ness, la madre de todas las noticias falsas. Justo lo que necesitábamos

Los cazadores de civilizaciones extraterrestres renuevan su osadía y sus instrumentos

La pérdida de olfato causada por el coronavirus se debe a la infección del cerebro. La pandemia de covid largo requiere atención

Los argumentos negacionistas han quedado aniquilados. El desastre ya está aquí