
Nanonobel
El futuro es obra de visionarios. Los grandes científicos del siglo XX han creado el XXI
El futuro es obra de visionarios. Los grandes científicos del siglo XX han creado el XXI
Els nens nascuts gràcies a la substitució dels gens malalts de la seva mare pels gens sans d'una altra dona trenquen un tabú i estimulen la biomedicina
Los niños nacidos gracias a la sustitución de los genes enfermos de su madre por los genes sanos de otra mujer rompen un tabú y estimulan la biomedicina
La versión digital del DLE permitirá actualizar en tiempo real la profusión de neologismos, anglicismos y nuevas acepciones de palabras viejas
La evolución humana ya no se explica como una simple cadena lineal de eslabones perdidos. La ciencia nos revela un entramado más complejo de elementos, con una mayor diversidad entre especies
El último avance de la inteligencia artificial de Google habla con la respiración, la melodía y la incertidumbre de un conversador humano. Y hasta compone canciones sin cobrar derechos de autor
Excluir a obesos y fumadores no va a resolver el problema
El mayor estudio genético de poblaciones humanas muestra que los australianos provienen de una migración africana anterior al resto
La práctica científica no es solo la lista de conocimientos que aprendemos en la escuela, sino un proceso lleno de dudas, pistas provisionales y salidas en falso. Míralo en acción con la búsqueda de la quinta fuerza
La brecha digital es un problema que desaparecerá más temprano que tarde
Pensador de extraordinaria amplitud, fue el primero en considerar la naturaleza en su conjunto. Una biografía rescata del olvido al geólogo, ecólogo y aventurero alemán
El Congreso Internacional de Geología confirma que la Tierra ha entrado en el Antropoceno, una era causada por la actividad humana que ya está instalada de manera irreversible
En un par de décadas, el magnate sudafricano Elon Musk quiere establecer una colonia permanente en el planeta rojo
Un discípulo de Hawking logra con un nuevo enfoque el milagro de conducir al lector por el conocimiento del universo
El hallazgo en Groenlandia de los fósiles más antiguos de la Tierra vuelve a plantear una pregunta esencial: ¿cuán probable es la vida?
Ya no podemos definirnos políticamente en torno al eje vetusto de la izquierda y la derecha
El exoplaneta más próximo a nosotros reaviva el gran sueño de la ciencia y el pensamiento: la búsqueda de vida extraterrestre
Que alguien te iguale o te supere puede ser el signo de tu decadencia pero si quien lo hace es un discípulo tuyo estamos ante algo positivo
Un análisis genómico de muestras de todo el mundo revela la inmensa superioridad de los virus en el planeta
Los pinzones australianos transmiten a sus huevos las condiciones en que van a nacer, y ello mejora sus opciones en la vida
Els pinsans australians transmeten als seus ous les condicions en què naixeran, i això millora les seves opcions a la vida
Las bases de las ideas tienen una conocida tendencia a sufrir erosiones hasta quedar irreconocibles o disfrazadas de otra cosa
La física actual nos permite viajar al futuro sin ninguna contradicción filosófica, pero no volver al pasado
El neutrino que no aparece para explicar la materia oscura y el super-bosón de Higgs que desaparece de Ginebra confirman la importancia vital de los resultados negativos
El proyecto europeo para transformar nuestros residuos y la luz del Sol en biocombustible tiene en Chiclana su experimento más avanzado y esperanzador
Hollywood se ha dado cuenta de que los genios de la vida real son de lo más raro, y ha convertido la biografía en un género de ficción, incluso de ciencia ficción
Investigadores australianos aplican una técnica rompedora para descubrir a Emma Dobigny en un lienzo reutilizado del pintor francés
La era de Fleming puede estar tocando a su fin. Y aún no tenemos un buen relevo
Los geólogos descubren evidencias de la Gran Inundación que originó la civilización china
La política es una disciplina a veces tan alejada de la estética, que puede resultar deforme y repelente
La comparación de 286.000 familias de genes actuales revela el genoma del primer ser vivo
La esclerosis lateral amiotrófica tiene un componente genético complejo basado en variantes infrecuentes
El genoma de los habitantes de las islas Andamán revela su pertenencia a la gran migración fuera de África que pobló el mundo, y sus antiguos cruces con una enigmática especie arcaica
El futuro de la biología plantea graves problemas éticos
La sonda espacial que visita al planeta es un verdadero prodigio de la ingeniería y la inteligencia artificial
Nuevas evidencias de que los excesos alimentarios de los padres pueden perjudicar el metabolismo de hijos y nietos. No hay ninguna herejía científica en ello
Un circuito genético de diseño convierte a un microbio en un arma antitumoral en ratones
Descubierta una levadura que, junto al alga y el hongo, constituye este organismo
El mapa más avanzado del córtex descubre 97 nuevos módulos cerebrales
Los colosos digitales se han volcado en la medicina: los analistas prevén un mercado multimillonario