
El valor del entendimiento
Las matemáticas son directamente responsables del 10% del PIB español y generan, también de manera directa, el 6% del empleo

Las matemáticas son directamente responsables del 10% del PIB español y generan, también de manera directa, el 6% del empleo

El olfato es tal vez el sentido más enigmático

Los casos de Jo Cameron y del niño faquir nos acercan a la esencia del sufrimiento

La versión ética de Facebook solo podría surgir en Europa. Y lo está haciendo

La idea de una divinidad que vigila nuestra moral es una construcción cultural

En ese mundo cognitivo de alto nivel, en esa estratosfera del pensamiento humano, vive Uhlenbeck

Tras la caída de Plutón en 2006, el censo planetario del sistema solar opta a una ampliación

La próxima vez que alguien se queje de que fumo, le voy a pedir su tarjeta del metro

Interior paraliza un experimento con presos violentos que pretende reducir la agresividad

La especialización del conocimiento, sin embargo, nos conduce a cada uno por los borgianos senderos que se bifurcan

Una mujer demuestra que un medicamento puede desarrollarse por un 2% del coste declarado por la industria

Dale a una especie una razón para evolucionar, y lo hará o perecerá

La historia del asteroide fatídico es solo la mitad de la historia. La orgía volcánica empezó mucho antes

Las amputaciones de brazos o piernas han hecho un gran servicio a la neurología al revelar algunas de las propiedades más asombrosas del cerebro

Si tenemos un sistema capaz de mejorar y alargar la vida de los pacientes de progeria, ¿hacemos bien en privarles de esa posibilidad porque la técnica CRISPR no es aún 100% segura?

El nuevo jefe de la ESA cree que la vida está ahí fuera esperando a que la descubramos. Ojalá tenga razón

Casado no ha inventado nada. Ni siquiera lo ha hecho su inspirador, Donald Trump

El descubrimiento esencial de Henrietta Swan Leavitt, una cinta métrica del cosmos, acaba de revelar la forma de la Vía Láctea

Si la ética es universal, como algunos creemos, la bioética lo tendrá que ser también

El sector científico tiene una visión pesimista. El ministro debería escucharla

Si los verdes tienen otro tipo de inteligencia, el teorema de Pitágoras no nos va a servir de gran cosa

Humanos y ratones tienen circuitos neuronales homólogos que se activan al experimentar dolor

Los científicos demuestran en mamíferos la propagación rápida de un gen artificial por la población

Los sistemas de ‘deep learning’ son cajas negras cerradas a nuestra curiosidad bajo cuatro llaves

La presidenta mundial de los astrónomos revela su agenda científica para los próximos cien años

Si incluso de la realidad física más fundamental desconocemos el 95%, ¿qué no ignoraremos de la evolución biológica y sus criaturas?

El fenómeno de las revistas 'predadoras' es un subproducto inesperado del vigoroso movimiento del acceso libre en la publicación académica

La misma veintena de genes controla la monogamia en especies tan separadas como peces, ranas y mamíferos

Muchos grandes descubrimientos nacen en establos humildes

Una revisión exhaustiva de 56 investigaciones revela unos efectos muy modestos de los edulcorantes sobre la salud

Cuando una convicción contradice a un dato, siempre gana el segundo

Tres misiones espaciales llegarán en los primeros días del nuevo año a tres destinos novedosos y fascinantes

La música no solo es un arte, sino también un enigma de la neurociencia. Hay algo especial acerca de ella

La biotecnología ya puede vernos con precisión celular, y dará un empujón a la biología fundamental

El biólogo y antropólogo Robert Sapolsky aborda un ameno estudio científico sobre la agresividad mediante un viaje en el tiempo a través de los cambios en el cerebro

A diferencia de la vida, la adolescencia se cura con el tiempo

Una especie de renacimiento de la exploración lunar se está cociendo en las seis agencias espaciales del mundo

Los modelos predicen que todos los continentes volverán a reunirse en 200 millones de años. Los efectos en la evolución serán formidables

El disco de oro de las sondas 'Voyager' contiene muchas otras cosas que pretenden describir nuestra especie y su posición en el cosmos

Chang’e 4 obtendrá valiosos datos sobre la geología de la cara oculta, que ya sabemos que no es igual que la visible.