
El futuro era esto
Las predicciones para 2020 están en la papelera. La pandemia lo ha cambiado todo a peor

Las predicciones para 2020 están en la papelera. La pandemia lo ha cambiado todo a peor
Las tres grandes pandemias del siglo XX no cambiaron el mundo ni la doctrina económica. La actual tampoco lo hará

Los Gobiernos se enfrentan al dilema del diablo: elegir entre víctimas del virus o de la recesión

El confinamiento funciona, pero faltan test, datos fiables y transparencia para ver el final del túnel

Como ocurre con el sida, hay personas que nacen más expuestas al coronavirus

El virus se ha propagado por todo el continente, pese a lo que digan las cifras oficiales
Un Gobierno tras otro están pasando por el aro de la racionalidad

Un tuit de Trump provoca el desabastecimiento de cloroquina en todo el planeta

Los contagiados por coronavirus no son 56.188. Seguramente están más cerca del medio millón

En nuestra fase de epidemia en España, cerrar las fronteras de Cataluña sería completamente inútil

El coronavirus nos ha hecho volver los ojos hacia la ciencia de nuevo, pero ¿está la ciencia preparada?

“Solo hay dos cosas que pueden ser infinitas, el universo y la estupidez humana”, decía Einstein

El alienígena percibiría que los intelectuales se están empezando a cabrear no ya contra el coronavirus, sino contra la lógica económica que nos ha dejado tullidos para enfrentarlo

La temporada de aislamiento de Isaac Newton en la peste de 1665 es el mayor regalo que ha hecho una pandemia a la historia del conocimiento

El mundo se encamina a una recesión aún peor que la crisis de 2008, y eso puede acabar matando a más gente que el propio agente infeccioso

Esta semana han cambiado las cosas en Occidente. Los gobernantes, en general, se han puesto un poco pomposos durante su viraje a la política basada en la evidencia

Si el peor escenario llega a cumplirse, el 60% o el 70% de la población española acabará infectada por el coronavirus. Pero hay formas de evitar ese escenario, o al menos de distribuirlo en el tiempo

La crisis se va expandiendo de este a oeste, igual que el amanecer, y cada meridiano va incurriendo en los mismos errores que el anterior, como si fuéramos personajes de una tragedia griega

La mayor razón para las medidas de aislamiento que estamos adoptando no es proteger a la gente saludable de los enfermos, sino exactamente la contraria

El estado de alarma decretado por el Gobierno no es para protegerte a ti, sino a los demás

Si le dices a la gente que se ponga mascarilla porque les protege (lo que no es cierto), se las pondrán. Si les dices que es para proteger a los demás (lo que sí es verdad), no lo harán
El teorema de Bayes triunfa en la robótica siglos después de su formulación

No hagas caso a los chamanes. Lo peor no es que quieran robarte la cartera. Lo peor es que no tienen ni idea de lo que hablan

Pasar hambre retarda el envejecimiento, y ahora sabemos por qué

Parece un buen momento para recordar a los verdaderos reyes de la creación, los motores de la evolución bacteriana y por tanto de nuestra existencia: los fagos

Un experimento con abejorros plantea la cuestión de la consciencia de los insectos

Plinio el Viejo fue un innovador en la Roma de Nerón, y a la larga más influyente que el propio emperador

Los científicos previenen contra el próximo alud de interfaces mente-máquina

Desde los orígenes de la crisis, las redes sociales han hervido bajo el plomo fundente de la mentira y la intoxicación

Las desigualdades regionales en salud pública deben marcar el norte para los políticos

Las verdaderas innovaciones son por definición impredecibles. Recuerden eso si leen a Hamish McRae

La detención del jefe de Química de Harvard es el último caso de una campaña de la fiscalía de EEUU contra los científicos vinculados con China

La lectura de la 'Nueva guía de la ciencia' de Asimov marcó mi vida por completo, así que mi deuda con él es enorme, para bien o para mal

Nuestra especie es el producto de la hibridación entre cuatro poblaciones africanas ancestrales

Si un cíborg es un ser vivo enriquecido con quincalla sintética, un biohíbrido es la quincalla potenciada por los tejidos vivos

El dominio de la ‘Big Pharma’ impide aprovechar todo el potencial de los medicamentos

Si la estrella estuviera a punto de estallar ante nuestros ojos, lo más perturbador es pensar que llevaría muerta 640 años

La agricultura empezó en el neolítico, pero se basó en materias primas muy anteriores

La identificación de Joseph Loveless es por el momento el récord mundial de la genealogía genética

Para esa fecha sabremos si estamos solos en el cosmos, según un cazador de mundos