
¿Quién vigila a los millonarios espaciales para que no la líen parda?
El primer paseo espacial de un civil, protagonizado por el adinerado Jared Isaacman en la nave de Elon Musk, reabre el debate sobre el salvaje oeste de la exploración espacial

Jefe de sección de Ciencia, Tecnología y Salud y Bienestar. Cofundador de MATERIA, sección de ciencia de EL PAÍS, ejerce como periodista desde 2006. Antes, trabajó en Informativos Telecinco y el diario Público. En 2021 recibió el Premio Ortega y Gasset.

El primer paseo espacial de un civil, protagonizado por el adinerado Jared Isaacman en la nave de Elon Musk, reabre el debate sobre el salvaje oeste de la exploración espacial
Agitadores de extrema derecha como Tommy Robinson y Alex Jones usan sus canales de difusión de bulos para orquestar campañas de odio con el apoyo de Elon Musk

El Gobierno de Meloni alentó la repugnancia hacia la boxeadora argelina desde hace días y la extrema derecha ansiaba una victoria moral contra lo trans

Bruselas expedientó a la plataforma por “engañar a los usuarios” con su política de moderación de contenidos hace solo dos semanas

Los científicos de la agencia espacial dicen que unas manchas en la roca Cataratas de Cheyava la convierten en la “más desconcertante, compleja y potencialmente importante” descubierta por el robot ‘Perseverance’ en el planeta rojo
La precandidata ya sufrió estos mismos ataques en 2020 por un noviazgo de hace 30 años y la obsesión republicana contra la integración de las minorías

‘Influencers’ reaccionarios señalan a las mujeres del Servicio Secreto y las políticas de inclusión. Los discursos misóginos en las redes sirven de pasarela hacia otras ideologías extremistas

La presentación de los detalles técnicos del plan para evitar que los menores accedan a pornografía desata un sinfín de medias verdades, bulos chistosos y malentendidos
Ni egoístas, ni despiadados: el sentido de la justicia, compartir y cuidar no son lastres para nuestra especie, sino uno de los éxitos de la evolución humana

En una década, las búsquedas en internet se han visto reducidas a resultados insatisfactorios y contenido patrocinado

La historia de una mujer sacada de contexto años después para criticar al feminismo logra viralizar en medios tras una cadena que muestra la complejidad de la desinformación

El cirujano general de Estados Unidos, Vivek Murthy, aboga por introducir avisos sobre la salud mental en las plataformas

La profesora de la Universidad Carlos III lidera un proyecto de más de cien expertos de 35 países para analizar y contrarrestar la polarización en Europa

Un meme generado con inteligencia artificial arrasa en las redes sociales y nos advierte sobre un entorno digital que estará dominado por la generación automática de contenidos

Las teorías falsas son más complicadas de desmontar por el llamado efecto Ikea: siempre valoramos más lo que hemos creado nosotros mismos

Los personajes populares a veces provocan risas con argumentos pseudocientíficos ridículos, como pasó con Miguel Bosé, pero conviene prestar atención y tomarlos como un indicador de alerta

Un asteroide de trayectoria “altamente inusual” llevó a pensar que un artefacto con origen en Francia había surcado los cielos españoles el viernes a medianoche

Los geólogos han tumbado el Antropoceno, un concepto necesario para definir lo que le estamos haciendo a la Tierra

Los diputados escucharán al neurocientífico español Rafael Yuste, que pretende impulsar una normativa que proteja la privacidad de los pensamientos como ha conseguido en Chile, Brasil y EE UU

El módulo de Intuitive Machines pretende convertirse en el primer artefacto privado en posarse en el satélite la semana que viene

El primer cuasisatélite identificado en un planeta del Sistema Solar ha sido bautizado con el nombre que se plasmó por error en un cartel astronómico

El cruce entre los avances en neurotecnología e inteligencia artificial augura que la personalidad se expandirá más allá de nosotros incluso contra nuestra voluntad

La sonda ‘SLIM’ se posó el viernes en el satélite a tan solo 55 metros de su objetivo, pero los paneles solares están mal ubicados para recibir alimentación

La NASA y la compañía Astrobotic decidieron destruir el módulo ‘Peregrino’ de forma controlada sobre el Pacífico, perdiendo aparatos científicos y restos mortales de personas enviados por una funeraria para permanecer en el satélite

Estos hielos, que llenarían el Mar Rojo, podrían aprovecharse por astronautas en misiones de exploración y para estudiar la existencia de vida

La NASA y la compañía Astrobotic, que perdió el control del módulo tras un exitoso despegue, deciden desintegrarla el jueves contra la atmósfera para evitar que se convierta en chatarra espacial

La caída del magnate en el pozo de los bulos ultras cristaliza en las redes al poner en juego intereses financieros, motivaciones personales y una identidad en crisis

El exministro de Ciencia publica un libro infantil sobre astronáutica justo cuando se cumplen 25 y 20 años de sus viajes espaciales

El asombro ante las inteligencias artificiales creativas provoca la fiebre del tecnocapitalismo por acaparar los beneficios y forzar que la regulación favorezca sus intereses frente a los de la sociedad

Los restos de la roca espacial recogidos por la sonda ‘Osiris-Rex’ de la NASA contienen agua y carbono, lo que refuerza la idea de que esos elementos pudieron llegar a la Tierra en meteoritos

Los magnates de las grandes tecnológicas piden regular la IA porque amenaza el futuro de la humanidad, mientras unas mujeres defienden a sus hijas de los daños que ya provoca hoy

El investigador guatemalteco de la Universidad de Colorado envió “12.000 levaduras mutantes” alrededor del satélite en la nave Orion, en colaboración con la NASA

Poderes económicos y políticos contribuyen a menoscabar la credibilidad de los científicos, una desconfianza que se traslada a la población, especialmente a la más conservadora

Los más conservadores desconfían de los científicos porque perciben que su identidad está en riesgo, influidos por las élites populistas y tras décadas de desinformación

El riesgo de seísmos cerca de Marraquech se ha minimizado por la falta de registros recientes en una región en la que la energía de las placas se acumula lentamente

Los servicios geológicos señalan la inusual intensidad del fenómeno sísmico que ha provocado devastación en las proximidades de Marraquech: el peor en más de 120 años

Expertos explican el funcionamiento del aviso que recibieron los teléfonos en la Comunidad de Madrid, que se basa en un sistema de difusión masivo desde las antenas que no cuenta con información de los usuarios

La sonda ‘Luna-25’ chocó contra la superficie a 400 kilómetros de donde pretendía posarse, tras un error en la maniobra de aproximación

La sonda pretendía alcanzar por primera vez el agua helada de la Luna, pero salió de su trayectoria por un fallo en una de las últimas maniobras

‘Chandrayaan-3’ y ‘Luna-25’ realizan con acierto las últimas maniobras de su ajustada carrera. Moscú celebra lograr ese hito “por primera vez en la historia moderna rusa”