Redactor en Ideas y columnista en Red de redes. Antes fue el editor de boletines, ayudó a lanzar EL PAÍS Exprés y pasó por Verne, donde escribió sobre redes sociales, filosofía y humor. Estudió Periodismo y Humanidades, y es autor de los ensayos '¿Está bien pegar a un nazi?' y 'El gran libro del humor español', y de la novela 'El informe Penkse'.
Los chistes de “gangosos y mariquitas” que hicieron popular en los ochenta al cómico fallecido el martes suenan ajenos en una sociedad que ha cambiado en paralelo a la comedia
Lo que nos asusta tiene una parte inmutable que nos acompaña desde la Biblia y otra cultural, que va mutando con los vaivenes sociales y económicos. Casi siempre es útil para defendernos, casi nunca es legítimo para atacarnos.
El humor del cómico barcelonés se ha convertido en un clásico y en un referente, y no solo en material para la nostalgia. En esta pieza puede leer, escuchar y ver alguno de sus mejores chistes
A pesar de las reticencias que suscita la idea de liberalizar la entrada de personas (no así la de los capitales), hay motivos, datos y estudios que consideran que podría ser conveniente
Primera entrega de ‘Cero notificaciones’, un boletín con el que queremos aprender a llevarnos mejor con la tecnología y a recuperar nuestra atención y nuestro tiempo
A un anuncio de la Comunidad madrileña le han seguido una parodia de ‘Polònia’ y una respuesta de Más Madrid que parece (literalmente) un ‘spot’ de Damm