
¿Qué pensarán los extraterrestres de nosotros?
Alejo Vidal-Quadras, exdirigente del PP y de Vox, sugiere que le estamos haciendo quedar mal ante los alienígenas

Redactor en Ideas y columnista en Red de redes. Antes fue el editor de boletines, ayudó a lanzar EL PAÍS Exprés y pasó por Verne, donde escribió sobre redes sociales, filosofía y humor, entre otros temas. Es autor de los ensayos '¿Está bien pegar a un nazi?' y 'El gran libro del humor español', y de las novelas 'El informe Penkse' y 'Sitges'.

Alejo Vidal-Quadras, exdirigente del PP y de Vox, sugiere que le estamos haciendo quedar mal ante los alienígenas

La reiteración puede ser una herramienta humorística o una metáfora deprimente

Las series de Matt Groening abrieron un camino de humor complejo y lleno de referencias culturales en la animación

La obra que convirtió a Herbert Marcuse en un referente de crítica al consumismo, el conformismo político y los nuevos fascismos sigue vigente más de medio siglo después de su publicación

Tim Walz, gobernador de Minnesota y posible candidato a vicepresidente de Harris, ha popularizado el mensaje

J. D. Vance es el primer candidato a la presidencia o vicepresidencia de Estados Unidos que lleva barba en más de un siglo

Vuelve ‘The Boys’ y renace en las redes el debate sobre el significado de la serie y su sátira

Pedro Sánchez nos asustó a todos con una nueva epístola a los españoles que, por suerte, no abrió ningún periodo de reflexión

La inteligencia artificial también está empeñada en moverse rápido y mover cosas, pese a que suele salir regular

Una idea gana fuerza desde hace años: los algoritmos frenan la innovación cultural

Pionero en el estudio de la angustia, el pensador danés rompió su compromiso de matrimonio para poder escribir. Una reciente biografía da fe de la vigencia de su obra

Los tuiteros analizan la decisión del presidente de parar y reflexionar. Y también hacen algún que otro chiste
La inteligencia artificial se dedica a pintar cuadros y a escribir y nos deja los trabajos más repetitivos y peor pagados

Los constructores de nuevos vocabularios para historias de ficción detallan cómo se han inventado el chakobsa o el valyrio

La revista presentará una querella contra la asociación Abogados Cristianos por fraude procesal

El lío de la foto de la princesa de Gales tiene antecedentes en una felicitación navideña de la Casa Real española

El grupo parlamentario de esta legislatura no es ni el más numeroso ni el más variado de la historia, pero al menos tiene a dos exministros

Un estudio convertido en meme muestra los riesgos de ser leal a la empresa

El anuncio de un Gran Premio en Madrid hace temer pérdidas millonarias como las de Valencia

El humor negro, incluidos los memes sobre ‘La sociedad de la nieve’, nos ayuda a enfrentarnos a nuestros temores

Este movimiento que destruía telares mecánicos a principios del siglo XIX nos ayuda a identificar retos de un futuro que se nos dice inevitable

Los chistes de “gangosos y mariquitas” que hicieron popular en los ochenta al cómico fallecido el martes suenan ajenos en una sociedad que ha cambiado en paralelo a la comedia

El libro del fallecido humorista y escritor sorprende y fascina medio siglo después de su publicación

Desde 2021, más de 5.800 obras han quedado prohibidas en escuelas y bibliotecas de Estados Unidos

Gracias a las redes sociales, podemos recuperar discusiones clásicas, como esa de la libertad y el tabaco

Lo que nos asusta tiene una parte inmutable que nos acompaña desde la Biblia y otra cultural, que va mutando con los vaivenes sociales y económicos. Casi siempre es útil para defendernos, casi nunca es legítimo para atacarnos.

Esta figura casi mitológica sigue vigente en X gracias a memes y chistes

Una propuesta recorre las redes sociales: ¿y si sustituimos a los directivos por una inteligencia artificial?

El ‘podcast’ de los cómicos Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes desvela a la protagonista de una de las imágenes más conocidas de internet

El humor del cómico barcelonés se ha convertido en un clásico y en un referente, y no solo en material para la nostalgia. En esta pieza puede leer, escuchar y ver alguno de sus mejores chistes

A Martin Scorsese le da miedo el ‘email’, no sin razón

Ya no se puede comentar en el ascensor el tiempo que hará los próximos días. Tampoco en las redes

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

Algunos creen que el mundo es su plató, pero eso no significa que nosotros debamos convertirnos en sus figurantes

La vía urbana de prioridad invertida será considerada como una vía urbana con la prioridad invertida

Las inteligencias artificiales pueden liberarnos de tareas aburridas y hacernos más creativos, ¿podemos volver a confiar en la tecnología?

La foto de la ficha policial de Trump es otro clavo en su ataúd o un trampolín a la Casa Blanca, según a quién preguntemos

¿Cuál es la diferencia entre placer y vicio? Fácil: placer tiene seis letras y vicio solo cinco

Una escena de ‘Babylon’ nos muestra los límites de nuestra atención
Las conclusiones a las que llegamos a menudo dependen del uso de determinadas etiquetas y adjetivos