
Arranca la carrera global para almacenar energía
Los avances en las tecnologías de baterías disparan los proyectos planetarios para el acopio energético procedente de las fuentes limpias

Colaborador en temas financieros y de empresa. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en medios económicos como la revista Dinero, el mensual Futuro, el diario La Gaceta de los Negocios, el portal AutonomosyEmprendedores o el medio especializado Capital Humano.

Los avances en las tecnologías de baterías disparan los proyectos planetarios para el acopio energético procedente de las fuentes limpias
La sostenibilidad ha dejado de ser una aspiración para convertirse en un eje estratégico que define el futuro económico, territorial e industrial de España. En el 40º aniversario de Redeia, se hace patente la urgencia de transformar el modelo energético con mayores inversiones y sin fracturas sociales

La innovación tecnológica, el talento profesional y la cultura son el tridente fundamental del proceso de cambio hacia el mundo verde

Aerolíneas y constructoras estudian la letra pequeña del plan de ampliación de aeropuertos ideado por Aena, que requiere una enorme fuente de financiación

Ante la creciente demanda en España de artículos etiquetados como saludables, las marcas reinventan su catálogo mediante la innovación

Centros y empresas se unen para impulsar el interés hacia una industria cada vez más tecnológica y transversal que sufre escasez de mano de obra cualificada

Para las compañías de mayor tamaño y aquellas en sectores de alto impacto, gestionar activamente la naturaleza marca la diferencia

La ley de vivienda y las propuestas para el aumento de la fiscalidad marcan el rumbo de la actividad inmobiliaria

Cemento, hormigón y acero de menor impacto ambiental, crecer en circularidad y reducir la huella de carbono son los retos del sector en España

Las campañas en este canal supondrán en España un 8% de la inversión publicitaria en apenas cinco años

Disminuir los costes de producción, mejorar la eficiencia y fijar una regulación clara son factores críticos para la expansión de este mercado en España

La normativa europea eleva la presión sobre los muelles, que deberán suministrar electricidad a los barcos mientras se encuentren atracados

La conciencia ecológica como reacción a los desafíos globales impulsa la demanda formativa en estas áreas

La complejidad en el control de las emisiones que van del proveedor al consumidor final supone un desafío para las empresas y exige estrategias claras

Tradicionalmente al margen de los aspectos no contables, deberán liderar desde ahora la transformación verde de sus empresas para cumplir con Europa

El sector incrementa su necesidad de empleados expertos en IA generativa, gestión de datos y prevención de ciberataques

El Programa Árboles de Iberdrola ha supuesto 3,4 millones de ejemplares plantados desde 2020 en todo el mundo, con la previsión de alcanzar los cinco millones en 2024. Preservar el entorno natural crea empleo local y desarrollo económico

La modernización y el abaratamiento de los costes del proceso son clave para invertir en aumentar el número y la capacidad de estas instalaciones

Un ambiente ventilado, luminoso y bien dimensionado mejora la experiencia de los estudiantes, mientras que colores y acústica inciden en su confort

Crecen los gobiernos que apuestan por la alternativa nuclear para reducir sus emisiones contaminantes. Asia es la región más activa

Nuevas leyes marcan las pautas para preparar, proteger y responder ante el alza de los ciberataques o desastres naturales que afectan a las obras

Tabletas, smartphones y relojes inteligentes redefinen la publicidad gracias a la IA. Avanzan las preferencias de los usuarios y mejoran la efectividad del impacto

Los planes privados impulsados por las empresas para sus trabajadores han sufrido un impacto transformador a raíz de la Ley 12/2022, un cambio de normativa no exento de desafíos, pero que también aporta ventajas para pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos

Los trabajadores por cuenta propia, que hasta ahora solo podían invertir en planes individuales, cuentan con una opción mejorada de ahorro para su jubilación que permite gozar de ventajas fiscales

A pesar de desafíos como la deuda o la inseguridad, África es un terreno fértil para el crecimiento por sus enormes posibilidades en un futuro ya casi presente

Estar listo para enfrentarse a los desafíos constantes del liderazgo, incluso en momentos de estrés o agotamiento emocional, precisa de entrenamiento para tomar conciencia de lo que está pasando y ponerle solución

Con casi la mitad de los desechos acumulados en vertederos, España se enfrenta al reto crucial de su gestión y optimización, en el que la innovación es clave

A pesar de un primer semestre anodino, el mercado muestra signos de reactivación, sobre todo en sectores como renovables, sanidad y tecnología

El pulso por la soberanía industrial entre Europa, EE UU y China se intensifica en una carrera por conseguir que las compañías puedan adaptarse a los desafíos globales

Las principales escuelas de negocios españolas exigen un elevado manejo en el idioma para acceder a cursos destinados a la alta dirección