
Soy una marca, quiéreme mucho
El amor mueve el mundo. Bienvenidos al reinado del ‘branded content’ y su política emocional

Corresponsal de género de EL PAÍS, antes pasó por Sanidad en Madrid, donde cubrió la pandemia. Está especializada en feminismo y violencia sexual y escribió 'Violadas o muertas', sobre el caso de La Manada y el movimiento feminista. Es licenciada en Periodismo por la Complutense y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Su segundo apellido es Aragonés.

El amor mueve el mundo. Bienvenidos al reinado del ‘branded content’ y su política emocional

El 6 de febrero de 1918, las mujeres de Reino Unido consiguieron el derecho al voto

La reclamación casi unánime de un sistema de cuotas significa una toma de conciencia creciente, e inevitable, a la que le sigue faltando rotundidad

La Academia de Cine vende una gala de los Goya reivindicativa, pero está dirigida, producida, realizada, guionizada y presentada por hombres

En enero de 2016, Sarah Vaughan se sentó a escribir 'Anatomía de un escándalo'. Nunca imaginó el parecido que, dos años después, tendría con la realidad

Isabel Oyarzábal Smith fue feminista, actriz, diplomática, escritora... Una obra en el Teatro María Guerrero dibuja su vida junto a otras 51 mujeres de principios del siglo XX

Las mujeres plantaron cara a la misoginia del presidente de EE UU y la han convertido en un trampolín para una lucha tan inevitable como imparable

Ninguna acción es inevitable, y mucho menos un motivo o una excusa para cometer un delito. Cualquier hombre puede controlar sus palabras y sus manos
El premio de la asociación de Periodistas Asociados de Música sopla velas con conciencia feminista y el compromiso responsable de seguir visibilizando el talento femenino

Que cada una permita, desee, haga y deshaga lo que quiera. Pero sin ceder terreno, ni retrasar la lucha, que bastante agotadora es ya

Arabia Saudí dejará conducir a las mujeres a partir de junio, pero eso no acabará con la tutela moral y legal que los hombres tienen sobre ellas en ese país

Jacky Fleming hace un repaso afilado e irónico sobre la historia femenina en su último libro, 'El problema de las mujeres'

'Machismo', de Jon Sistiaga, es un relato breve pero completo de la desigualdad y la violencia en España

No hay una fórmula mágica, pero sí elementos imprescindibles. Se necesita tecnología, cultura del cambio y talento humano para liderarlo

La cultura es de esos artículos que deberían llevar la etiqueta de “primera necesidad”. Regalarla en cualquiera de sus múltiples manifestacione es siempre un acierto

Nora Norman se muestra feliz por pasar las fiestas en familia y por el nacimiento de su primer elepé en febrero

La ilustradora francesa Cécile Dormeau combate con fuerza las ideas imposibles de mujer
Daniel Canogar pone en perspectiva la aceleración del tiempo y la cantidad de información que inunda el día a día en la Sala Alcalá 31

El libro 'Nuevos hombres buenos' de Ritxar Bacete es una radiografía del estado de la masculinidad y un paseo por algunas de las claves para un cambio real

P.nitas lleva 15 años haciendo gritar a sus dibujos, mujeres imperfectas, desnudas y libres

Desde la creación de empleo hasta la justicia social. En los 31 países donde trabaja, Sacyr dialoga y construye

Las acciones de Red Eléctrica están impregnadas de compromiso con el medio ambiente, la comunidad y el progreso


Lo que comenzó, literalmente, por el caos, se ha convertido en uno de los días con más consumo del año
Algunos de los bocetos y apuntes de la obra de Javier Montesol sobre Mariano Fortuny

‘Idilio’ es el cómic que Javier Montesol ha creado para la retrospectiva del autor catalán en el Museo del Prado

La más aberrante de las sorpresas de este proceso es que se ha convertido en un debate público sobre la porción de culpa de la víctima en su propia violación

Y la menstruación tampoco afecta a la capacidad intelectual de las mujeres
Algunos países, como Canadá, Irlanda y Kenia, no aplican ningún impuesto a estos productos

La asociación de Mujeres de la Industria de la Música (MIM) cumple su primer año de vida con un objetivo claro: avanzar hacia su propia disolución

En lugar de deshacernos de patrones rancios y machistas, los repetimos en distintos ámbitos

La actriz de Juego de Tronos convierte uno de los 'challenges' del año en un alegato contra la misoginia

En Olot (Girona) un sistema de energía geotérmica, fotovoltaica y de biomasa nutre a una decena de edificios del centro

La feria de arte contemporáneo Frieze, en Londres, dedica en esta edición una sección a aquellas feministas que la censura mantuvo ocultas

Esta vez le ha tocado a la cantante Anastacia: menos despropósitos verbales, pero la aparente inevitabilidad del roce
La obra de nueve artistas internacionales se dan cita en la Frieze londinense bajo el título Trabajo sexual arte feminista y políticas radicales

'El florido pensil (niñas)' hace una profunda revisión al esqueleto de la educación machista, religiosa y represiva de varias generaciones

Crecen, bullen, se afianzan, reivindican y se las reivindica. El ‘olvido’ de las mujeres en la historia de la literatura ha llegado a su fin
Archivos Estelares es la primera recopilación de la ilustradora Flavita Banana

'Archivos Estelares' es una recopilación de más de 200 viñetas que Flavita Banana publicó el pasado septiembre