Las mineras del gigante asiático tendrán que dedicar la totalidad de su producción a abastecer a la eléctrica estatal al menos hasta finales de enero
Wall Street lidera otro año más las ganancias en los países ricos. En Europa, el parqué de París mejora casi un 30% y el Ibex queda rezagado con una subida del 8% en 2021
Las transferencias de los emigrantes rompen todas las previsiones y superan la suma de inversión extranjera directa y ayuda al desarrollo. Millones de familias de todo el mundo dependen del dinero que envían los suyos desde el exterior
El incremento en la tarifa de la electricidad fue el gran detonante de la subida de precios en el final del año
El mercado eléctrico mayorista sube un 4% impulsado por el gas y bate récords a pesar de que los domingos suelen ser días de menor consumo y, por tanto, de precios más bajos
La venta al fondo KKR otorga una valoración de Reintel de 2.300 millones y libera recursos para el plan de inversiones de REE
La escalada de precios del gas natural provoca un auge del combustible más contaminante, cuya erradicación es vital para evitar el peor escenario del calentamiento global. Es un fenómeno coyuntural, pero preocupante
La aparición de fisuras en la central de Civaux, en el centro de Francia, enciende las alarmas en plena crisis eléctrica europea y en el momento de mayor consumo del año
El precio récord del gas natural en Europa se traslada directamente al mercado eléctrico español, que bate su tercer pico histórico en lo que va de semana
Las familias con tarifas reguladas sufren directamente en su factura la subida en el mercado mayorista. Pese a bajar en noviembre, el índice de precios de la electricidad del INE escala un 47% anual
El Gobierno prorroga hasta abril la rebaja fiscal sobre la factura para tratar de paliar el impacto sobre los hogares
El Ejecutivo trabaja en una prórroga del IVA reducido para 2022. La luz supera los 291 euros por megavatio hora por primera vez desde que hay registros
El Ministerio de Transición Ecológica espera que se movilicen un total de 16.300 millones de euros y que se creen 280.000 empleos
El cartel de países exportadores de crudo confía en que la demanda habrá recuperado los niveles prepandemia en la segunda mitad del año que viene
La electricidad costará este martes 287,78 euros por megavatio hora en el mercado mayorista, el que fija el precio PVPC
Los cinco miembros del organismo se oponen unánimemente a la operación, que creen que no es la mejor alternativa para los consumidores
Las fuentes renovables ya cubren casi la mitad de las necesidades de consumo: en lo que va de 2021, aportan casi el 47% del total frente al 30% de hace una década
De entre las grandes economías, China, Turquía, Egipto e India liderarán el crecimiento acumulado en el periodo 2020-2022, según los datos del FMI
El mercado mayorista supera los 1.000 euros por MWh entre las siete y las ocho de la mañana, cuatro veces más que en España y Portugal. A la mayor demanda por las temperaturas bajas se suman el parón de varias plantas por mantenimiento y la escasa aportación de la eólica y la hidráulica
Los expertos creen que, si la nueva variante no cumple los peores pronósticos, los precios no bajarán a largo plazo hasta que los exportadores eleven los bombeos
El encarecimiento de la energía o los fertilizantes anula la mejora de los precios, en medio del descontento general del sector y bajo el riesgo del abandono de tierras
La electricidad superará los 200 euros en 23 de las 24 franjas horarias, pero a diferencia de lo ocurrido en la víspera, no rebasará los 300 euros en ninguna de ellas
Los gigantes del transporte de mercancías por mar capitalizan la escalada en los fletes y multiplican sus beneficios en 2021
El precio en origen de los alimentos crece un 30% en el último año en todo el mundo y ya está en su nivel más alto en una década. Las personas y los países con menos recursos, los más perjudicados
La directora del organismo, Ngozi Okonjo-Iweala, reconoce que los cuellos de botella en las cadenas de suministro son “importantes”, aunque remarca su “transitoriedad”. “No sé si pasarán seis o diez meses, pero se solventarán”, dice a EL PAÍS
El precio medio semanal de la electricidad en el mercado mayorista supera los 227 euros desde el sábado pasado y supera con creces los niveles de octubre
La central térmica gallega propiedad de Endesa pone en marcha uno de sus cuatro generadores ante la mayor demanda de electricidad. Tiene reservas para un máximo de 55 días
El jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrolo (PNUD) para la región avisa de que “todos los choques” provocados por la pandemia “son regresivos” y pide aumentar los impuestos sobre los más ricos
La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo cree que la normalización en el transporte no llegará a corto plazo
El abaratamiento de la moneda única es una buena noticia para los exportadores, que ganan competitividad, pero agrava la escalada energética al encarecer la compra de combustibles
Al anuncio de Francia, que construirá nuevas centrales para ganar soberanía y reducir emisiones, se suman los planes del Reino Unido o Japón. El encarecimiento del gas natural da alas a sus defensores
Existen muchas alternativas que garantizan el abastecimiento, pero todas pasan por un aumento en el precio
El anuncio de Macron y la subida en el precio de la energía no varían la posición del Gobierno de Sánchez de cerrar los reactores
El encarecimiento del cobre, el acero, el cobalto o el níquel, esenciales en la fabricación de baterías, aerogeneradores y paneles solares, lastra el despegue de las energías verdes
La abrupta subida del gasóleo es “la puntilla” para el sector. “Solo un cambio radical y urgente podría evitar este conflicto”, subraya el Comité Nacional del Transporte
Los expertos advierten de que, aunque las nuevas ofertas puedan ser ventajosas en el corto plazo, en un horizonte temporal más largo el mercado regulado es el más económico
Las economías petroleras y gasistas tienen las de perder con el paso de los combustibles a un segundo plano. Los exportadores de cobre, litio o cobalto serán los grandes beneficiados por el cambio de patrón en la matriz energética
El precio del diésel se dispara un 30% y bate máximos desde 2013 en un momento crítico para las empresas de un sector en el que la pandemia ha hecho estragos
La petrolera deja atrás las pérdidas de 810 millones que registró en los nueve primeros meses del año anterior gracias al impulso del área de Exploración y Producción
Los importadores buscan que el cartel reabra el grifo del crudo para estabilizar el mercado tras el fuerte encarecimiento de los carburantes en lo que va de año, pero Arabia Saudí y sus socios se niegan