
Chanel gana por sorpresa el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2022
La artista hispano-cubana se impone en la votación gracias al jurado profesional, frente a las favoritas Rigoberta Bandini y Tanxugueiras
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, creador del blog 'Doc&Roll'. XV Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Antes de llegar a El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.
La artista hispano-cubana se impone en la votación gracias al jurado profesional, frente a las favoritas Rigoberta Bandini y Tanxugueiras
La ciudad alicantina vive una jornada de sábado casi ajena a la final de la preselección musical que ha organizado RTVE para elegir al representante español a Eurovisión. Rigoberta Bandini, Tanxugueiras y Chanel Terrero están entre los favoritos
‘Tetamundi’, el icónico diseño de la barcelonesa Marina Salazar, ayuda a universalizar el mensaje feminista de ‘Ay mamá’, una de las canciones favoritas para representar a España este año en Eurovisión
La nueva serie de Julian Fellowes, ambientada en un Nueva York decimonónico, acierta al recuperar buena parte de un universo ya conocido sin olvidarse de expandir sus miras
Las protestas después de que el comité de expertos no puntuara al trío gallego recuerdan al incidente protagonizado por Manel Navarro en 2017
La última fase eliminatoria de la preselección de RTVE para Eurovisión 2022 contará con seis actuaciones en directo y la emisión de un vídeo, ante la imposibilidad de Gonzalo Hermida, positivo en coronavirus, de salir al escenario
El folclore gallego de Tanxugueiras, el pop independiente de Varry Brava y los ritmos latinos de Chanel, entre los candidatos que actúan este miércoles en TVE. Gonzalo Hermida, participante en la segunda semifinal, da positivo en coronavirus y no podrá salir al escenario
El documental ‘De interés general’, que se proyecta en los cines Verdi durante los primeros días de febrero, recuerda la lucha de un grupo de ciudadanos contra el abuso de poder de los expresidentes Esperanza Aguirre e Ignacio González
Varios profesionales de la televisión analizan las razones por las que la pequeña pantalla es todavía más pequeña para los artistas que quieren tocar en directo en ella
Expertos y profesionales de la televisión analizan las razones por las que la programación de la televisión generalista es casi idéntica a la de hace 10 años
El nuevo documental de Movistar+ se centra más en las vivencias personales del icono pop que en la estrella de la física teórica
“No hace falta que nadie nos obligue a incluir las lenguas cooficiales del país en nuestro catálogo. Estarán en nuestros estrenos”, dice Koro Castellano, directora de la plataforma de contenido en España
Charo Marcos, fundadora de Kloshletter, y los creadores de ‘El Orden Mundial’ se unen en ‘Geopolítica Pop’, que explica la realidad internacional desde el entretenimiento de masas
Dos documentales se proyectan estos días en la capital: uno dedicado al fotógrafo leonés y el segundo a la lucha de Arica (Chile) contra la multinacional sueca Boliden
Todas las ficciones televisivas están disponibles en España, aunque algunos filmes están pendientes de próximo estreno
Starzplay estrena este 16 de enero su primera producción hecha en España, protagonizada por Maggie Civantos, mientras que Disney+ y Apple TV+ preparan las suyas para lanzar a lo largo de 2022
A pesar de la creciente competencia, la cuota de pantalla de la cadena pública no ha dejado de subir desde 2017. La popularidad de espacios como ‘La matemática del espejo’, ‘Órbita Laika’ y ‘Versión española’ ayudan a ese ascenso
La selección mensual recoge también dos buenos ejemplos de lo que se está haciendo en América y un programa en inglés: la historia del auge y caída de una de las familias más ricas de Estados Unidos
Antena 3 y Telecinco preparan sus bazas para seguir librando su particular lucha por el liderazgo. Mientras, La 1 rescata a María Casado y ficha a Javier Ruiz para recuperar audiencia
La baja de última hora de Ana Obregón en La 1 dejó a la cadena pública en segunda posición
El creador de contenido y el veterano presentador han compartido complicidad y buen rollo en una retransmisión de Nochevieja que ha superado la propia marca personal de Llanos
‘Se lo que hicisteis’ (La Sexta), el especial de humor de José Mota (La 1), ‘Cachitos’ (La 2) y el misterio del vestido de Cristina Pedroche (Antena 3) regresan a las pantallas el 31 de diciembre de 2021
Jacob Petrus, conductor de ‘Aquí la tierra’, tomará el relevo y comenzará el año con la retransmisión desde la Puerta del Sol junto a Anne Igartiburu
Mujeres que se han apropiado de su relato, grandes de la televisión que se retiran, ganadores de récord, actrices, protagonistas delante y detrás de las cámaras... todos ellos, en la selección de los más destacados del año
Directores de países tan dispares como Brasil, Ucrania y España ocupan una pequeña parte de la cartelera madrileña con sus trabajos de no ficción
Recomendamos textos que inspiran a miniseries (‘Conversaciones entre amigos’, ‘Nine Perfect Strangers’), el cómo se hizo de algunas de las producciones de culto (‘Doctor en Alaska’, ‘La maravillosa Señora Maisel’) y varios ensayos sobre la industria
La cadena pública ha cambiado de opinión dos veces en un mismo día en torno a la inclusión de las imágenes de la actriz, fallecida el lunes, en el montaje final de los dos espacios producidos por Shine Iberia
La adaptación de Amazon Prime Video del formato británico se grabó en los Claustros de Ayllón, que alberga las ruinas de un antiguo monasterio franciscano en la provincia de Segovia
Las campañas publicitarias de final de año abandonan la televisión y conceptos como el glamur y la emotividad para vender hedonismo y cercanía atemporal en redes sociales
Una comedia agridulce al estilo de la estadounidense ‘Roseanne’ logró que la actriz, hallada muerta este lunes en su casa de Madrid, brillara en la pequeña pantalla a mediados de los noventa
Ana González y Frederick Bernas cuentan en clave de documental creativo la historia de Manuel Liñán, que revoluciona el concepto del género en el flamenco
‘Money Heist’, ‘Haus des Geldes’, ‘La casa di carta’... la popularidad de la serie ha hecho que se doble en un buen número de idiomas, lo que a su vez le ha ayudado a ser más conocida. Sus profesionales nos cuentan las claves de esta labor de adaptación
La programación de fin de año muestra el permanente trasvase de contenidos entre las pantallas tradicionales y las virtuales
RTVE ha anunciado los 14 artistas que actuarán a finales de enero en el Benidorm Fest, la preselección española al festival de la canción
La actriz de ‘La casa de papel’ (Netflix) ha debutado en el mundo del ‘late night’ estadounidense acudiendo al popular espacio nocturno de la NBC
Un equipo de más de cien personas y una fórmula basada en la actualidad y el hedonismo ibérico intentan que el esperado ‘spot’ de final de año vuelva a ser viral bajo el lema #viviresacojonante
La audiencia de la cadena supera en más de 650.000 personas a la Cope y en 2,2 millones a Onda Cero en la tercera ola del Estudio General de Medios de 2021
Amigos, admiradores y biógrafos recuerdan al icono argentino, fallecido en noviembre de 2020, en nuevas series, ‘podcasts’ y películas
Cinco selecciones, una de ellas en inglés, con las que bucear en una oferta cada vez más amplia
La relación entre los dos vencedores de la edición 2021 del concurso ha evolucionado del conflicto inicial a la fraternidad, protagonizando una de las tramas de la temporada