
La falta de mano de obra amenaza las campañas agrícolas de la aceituna y los cítricos
La patronal pide que los mayores de 52 años puedan compatibilizar el trabajo con el cobro del subsidio ante la falta de relevo generacional

Corresponsal de El PAIS en Jaén desde septiembre de 1999. También soy colaborador de la Agencia Efe y, desde 2021, responsable del medio digital 'Alma de Pueblos' sobre el Reto Demográfico y el medio rural. Especializado en la información agraria. Asociado del Colegio de Periodistas de Andalucía. Graduado en Derecho por la UNED.

La patronal pide que los mayores de 52 años puedan compatibilizar el trabajo con el cobro del subsidio ante la falta de relevo generacional

Las denominaciones de origen de Jabugo, Los Pedroches y Dehesa de Extremadura batallan contra la decisión de Guijuelo de vender jamones sólo con el 50% de raza ibérica

La organización agraria COAG considera que esta partida de 56.000 toneladas perjudica a los consumidores y distorsiona los precios por no estar sometida a los controles ordinarios

La Asociación de Memoria Histórica de Jaén pide a las instituciones públicas que garanticen la aplicación de la Ley de Memoria Democrática

Los proyectos para procesar los residuos del cultivo de aceituna generan una fuerte oposición vecinal, pero cuentan con el apoyo del sector agrario

El regidor de Puente de Génave, en Jaén, se reafirma en su publicación y carga contra “la sociedad de mierda que ataca a la derecha”

Las manifestaciones en todas las capitales de la comunidad claman contra “el fracaso de la política sanitaria” de la Junta de Andalucía

El regidor de Puente de Génave, el municipio con mayor apoyo electoral de la ultraderecha, utiliza la imagen del dictador para los almanaques de su negocio particular

La mayoría son inmigrantes y el problema se repite año tras año sin que se aporten soluciones
Un libro analiza el movimiento ‘body positive’ y reivindica el derecho a vestir de las personas con discapacidad con prendas que adapten los diseños de la temporada para que sean normalizadas y no estigmatizantes

El Ministerio de Agricultura aprueba la medida para estabilizar el mercado en caso de precios a la baja, pero la medida no podrá activarse esta campaña

La Audiencia de Jaén rebaja la condena a una docena de personas por explotar a trabajadores rumanos y moldavos en las campañas agrícolas

Los 30 hectómetros cúbicos de la presa de Siles se pierden cada año por la disputa entre Gobierno y Junta de Andalucía para financiar las canalizaciones

Un acto de hermanamiento en el país norteamericano reúne el legado de Miguel Hernández y Pedro Garfias, unidos por el compromiso cívico y el dolor de la Guerra Civil
El mar de olivos de Jaén acoge el rodaje de esta producción de ficción creada por Flipy y con Pablo Chiapella, María Schwinning, Nancho Novo, Fernando Tejero, Kira Miró o María Barranco en el reparto

El municipio de Porcuna, la legendaria Obulco, recupera buena parte del anfiteatro que se descubrió a principios de este siglo y que utilizó Julio César en sus proclamas

Colectivos feministas acusan a varias comunidades de usar la objeción de conciencia como coartada para no garantizar el derecho

Andalucía elabora una estrategia para frenar la caída del censo de ganadería extensiva, clave en la prevención de incendios forestales

La Junta elabora la Estrategia frente al desafío demográfico para intentar corregir el grave desequilibrio territorial

El importe supera los 4,5 euros por kilo, aunque los agricultores creen que aún no cubre los costes de producción de las explotaciones tradicionales

La firma Vía Bike alquila bicicletas eléctricas para cubrir la ruta que une el sur de Jaén con la comarca subbética de Córdoba

El Consejo de Universidades del Estado desautoriza las dos negativas de la Agencia Andaluza, aunque los nuevos títulos no podrán empezar hasta el próximo curso

El hallazgo del monumento pétreo de El Fontanar, en Jaén, profundiza el conocimiento de la civilización de la Antigüedad

El sector valora el dinamismo del mercado oleícola, la mayor cuota del aceite envasado y achacan la menor rentabilidad al contexto de especulación

El bisnieto de un exiliado del Partido Comunista, conocido como el decano de emigración desde España a la URSS, pelea para lograr la nacionalidad y pide que se aplique la ley de memoria

Un estudio que toma como referencia la comarca jiennense de Sierra Mágina plantea cambios profundos en las economías rurales por el impacto climático

La policía detiene a un individuo por acceder al programa Séneca y a las cuentas de varios centros de la comunidad

Un plan de inclusión social facilita la convivencia en Villanueva del Arzobispo, donde el 13% de la población son migrantes de 15 nacionalidades y los alumnos extranjeros ocupan un tercio de sus aulas

Los rectores califican la decisión de “atropello” y dejan la puerta abierta a futuras movilizaciones, también por el “deficiente” sistema de financiación universitaria

El Ministerio abre una interlocución con el sector ante el impacto de la propuesta presentada por Bruselas

Las cartas que se cruzaron los poetas, que se custodian en Jaén, revelan la relación distante y los recelos entre dos autores de mundos muy distintos

Los socialistas presentarán una moción ante el “clamoroso silencio” del PP en Jaén. Rodrigo Rato recibió el mismo honor

Las playas de interior en torno a los ríos Guadalquivir y Segura, su fauna y especies endémicas, pueblos mágicos o festivales con acento rural esperan en esta Reserva de la Biosfera de la Unesco en la provincia de Jaén

El Ministerio apremia al Gobierno andaluz a reconsiderar el informe negativo de su Agencia de calidad universitaria sobre Inteligencia artificial e Ingeniería biomédica

El ministro confía en que pueda revertir la situación y cree que el proyecto para el marco presupuestario 2028-2034 no garantiza la seguridad alimentaria

Nueve comunidades piden al ministerio de Agricultura ante los recortes propuestos de la PAC para el periodo 2028-2034

El centro privado replica a los campus públicos y dice que cumple con “los más rigurosos estándares educativos”

Un informe revela múltiples irregularidades en la concesión del grado de Ingeniería Biomédica a la Universidad Loyola, de carácter privado

AstroÁndalus prevé facturar un millón de euros gracias a la contemplación de estrellas

Los rectores de los campus públicos culpan al Gobierno autonómico de la “creciente asfixia” por su “estrategia de mercantilización” de la educación superior