
La justicia de Argelia encarcela a un periodista que destacó por su cobertura de las protestas
El reportero Khaled Drareni, que seguía al minuto las manifestaciones, ha sido acusado de atentar contra la integridad nacional
Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.
El reportero Khaled Drareni, que seguía al minuto las manifestaciones, ha sido acusado de atentar contra la integridad nacional
Karim Tabú, que iba a salir en libertad el jueves tras seis meses de cárcel, ha sido juzgado de forma sorpresiva en segunda instancia y permanecerá otro medio año entre rejas
El transporte interurbano de pasajeros queda prohibido, casi todos los vuelos están cancelados y es obligatorio un salvoconducto para salir del domicilio
Los activistas del Hirak se dan una tregua tras reclamar a los generales durante 56 viernes una gran apertura democrática
El reportero reprendió en un tuit al juez que condenó con penas de hasta 20 años de cárcel a cuatro activistas del Rif
La medida se suma a la clausura de los vuelos internacionales, la prohibición de concentraciones públicas de más de 50 personas, el cierre de los lugares de ocio y la suspensión de audiencias judiciales
La sección de Justicia y Caridad en el municipio fronterizo de Castillejos denuncia que las medidas del Gobierno marroquí han causado el cierre de 600 comercios en la ciudad
Madrid y Rabat trabajan en “coordinación total” para hacer frente a la pandemia del coronavirus
La dimisión del enviado especial de la ONU pone en evidencia la responsabilidad de las potencias extranjeras en el conflicto
Un policía ha muerto y cuatro agentes y un transeúnte han resultado heridos en el ataque
González Laya y su homólogo argelino aseguran en Argel que no hay conflicto por las fronteras marítimas
Las medidas de Rabat animan en los medios marroquíes la reivindicación soberanista sobre las dos ciudades autónomas
El Parlamento otorgó la confianza a un Ejecutivo compuesto por una treintena de ministerios donde solo hay seis mujeres
El movimiento social que provocó la caída del presidente Buteflika se mantiene en la calle un año después de que surgiera
Hay más de 85.000 reos que superan en un 37% la capacidad de las prisiones. El 40% de ellos está detenido de forma preventiva
El ministro del Interior reconoce que han aumentado las llegadas de emigrantes irregulares a Canarias, pero recuerda que en términos globales se han reducido a la mitad
El despliegue de las fuerzas de seguridad marroquíes ha sido fundamental para reducir la presión migratoria hacia las costas españolas
La ONU denuncia bombardeos indiscriminados en Trípoli, la muerte de cuatro niños y ataques del General Hafter en las afueras de Misrata
La población marroquí más cercana a la ciudad española languidece tres meses después de que el Estado emprenda el combate contra el comercio irregular
La bloguera Lina Ben Mhenni fallece tras una larga enfermedad y su funeral se convierte en una reivindicación del papel de las mujeres en la sociedad
La ministra de Exteriores, González Laya, aclara que su socio tiene derecho a legislar sobre sus aguas, pero el deber de negociar en casos de solapamiento
La ministra de Exteriores, Arancha González, asegura que Delcy Rodríguez, que tiene prohibido el ingreso en la UE, no entró en ningún momento en territorio español
González Laya se reunirá con el presidente de Canarias tras la visita a Rabat
La víctima denunció hace dos años por violación a dos de sus agresores, pero la Justicia archivó el caso
El Parlamento marroquí valida dos leyes para declarar su soberanía sobre las aguas del Sáhara Occidental y ampliar su demarcación oceánica
Mohamed VI posee una colección de relojes de lujo, entre los que destaca uno de 1.075 diamantes valorado en cientos de miles de euros. Hay 25 detenidos
El jefe provisional del Estado Mayor opta de momento por el inmovilismo de su antecesor ante las protestas
El petróleo, el flujo de emigrantes irregulares y la presencia del terrorismo islamista concitan el interés de las potencias extranjeras
El Gobierno de Unión Nacional se suma al cese de la violencia respaldado por el caudillo del este del país, el mariscal Jalifa Hafter
El comité de apoyo al periodista Omar Radi asegura que el año pasado fueron procesadas 15 personas por criticar a la Justicia, a la policía o al rey
El Gobierno de Trípoli multiplica sus esfuerzos diplomáticos y militares para contrarrestar la embestida del general Jalifa Hafter
Algunos defensores de derechos humanos valoran un gesto de apaciguamiento por parte del poder, mientras otros aseguran que la medida es una estratagema para que todo siga igual
Trípoli ha encontrado en el Gobierno de Erdogan a su socio más fiable ante el asedio del mariscal Hafter, apoyado por Moscú
El militar, fiel a Buteflika antes de las protestas, pidió su marcha posteriormente y se puso al frente del régimen hasta las elecciones del 12 de diciembre
El mandatario elegido hace una semana con una abstención récord dice tender la mano a los manifestantes, pero el régimen mantiene la represión contra las protestas
El Ejecutivo ha optado por la prudencia, pero sin ocultar que espera una negociación con Marruecos para saldar esta cuestión
El juicio por corrupción contra varias personalidades afines al expresidente Buteflika concluye ante la indiferencia de miles de ciudadanos que protestan contra las presidenciales del jueves
Los matrimonios con menores crecen en Marruecos a pesar de los límites legales
Los ministros de Exteriores no tienen previsto tomar una posición sobre los comicios del jueves
Amnistía Internacional denuncia el endurecimiento de la represión mientras el general Gaid Salah promete que los comicios serán una “fiesta electoral”